La fabricación de baterías para vehículos eléctricos alcanzará los 55.400 millones de dólares hasta 2022

La fabricación de baterías para vehículos eléctricos alcanzará los 55.400 millones de dólares (48.920 millones de euros)en todo el mundo hasta 2022 con una tasa de crecimiento anual de más del 19.5% debido a la demanda creciente de este tipo de vehículos según the business research company.

Además, el estudio señala que los fabricantes de baterías de vehículos eléctricos están invirtiendo cada vez más en la integración de IoT e inteligencia artificial con baterías de vehículos eléctricos para acelerar la transición energética de los combustibles fósiles.

Por su parte, el Internet de las cosas (IoT) es un sistema de dispositivos conectados que pueden transferir datos a través de una red sin interacción humana. Las baterías habilitadas para IoT pueden ayudar a ahorrar costos a través del monitoreo y pronóstico precisos del consumo de energía. 

Los principales fabricantes de automóviles, como Tesla, ya han invertido en baterías de vehículos eléctricos con IoT. 

Por ejemplo, durante el huracán Irma, las baterías con IoT permitieron a los vehículos del fabricante americano aumentar temporalmente  la autónomía de los automóviles que se encontraban en el camino de la tormenta al cambiar la forma en que se consumieron las baterías. Esto ayudó a los conductores a llegar a lugares seguros sin necesidad de recargar la batería

Tesla tiene previsto fabricar alrededor de 500.000 vehículos anuales en su nueva planta de producción de Alemania, que iniciará sus operaciones durante el ejercicio 2021 y se situará en Berlín.

Así, que ya no se trata simplemente de la fabricación de las baterías y de los vehículos va más allá.

Europea aprueba 3.200 millones de euros para la investigación en baterías



La Comisión Europea ha aprobado bajo las normas de ayuda estatal de la UE un importante proyecto de interés común europeo ("IPCEI") dotado de 3.200 millones de euros para la investigación en baterías notificado conjuntamente por Bélgica, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Suecia para apoyar la investigación y la innovación en el área prioritaria común europea de baterías

Tres empresas españolas (Ampere, Ferroglobal y Little Electric Cars), van a participar en un proyecto europeo aprobado por parte de la Comisión Europea (CE) que tiene el objetivo de apoyar la investigación, la innovación y el desarrollo de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos

La Unión Europea necesitará más de diez gigafábricas  en el futuro para que la industria comunitaria sea competitiva a nivel global, según el vicepresidente de la Comisión Europea para la Unión de la Energía, Maros Sefcovic

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, participó en el encuentro 'Proveedores en Movimiento. Visión de Futuro', organizado por Sernauto en el marco de la cumbre COP25 de Madrid, y se mostró convencida de que España, podrá contar con un proyecto propio de fabricación de baterías, que le sitúe  en el ecosistema de la electromovilidad.
bmw-group-duplica-produccion-baterias-spartanbuerg-nuevo-bmw-x5-phev
BMW Group duplica la producción de baterías en Spartanburg para el nuevo X5 Plug-in Hybrid 


Crece la demanda de vehículos eléctricos


El mercado mundial de fabricación de baterías de vehículos eléctricos se valoró en alrededor de 26.96 mil millones de dólares en 2018 y se espera que crezca a  55.4 mil millones de dólares con una tasa de crecimiento anual de más del 19.5% hasta 2022.

La creciente demanda de este tipo de coches está impulsando el mercado de bateríasque se utilizan para propulsión. 

Las baterías de los vehículos eléctricos se pueden recargar y su uso no emite gases nocivos. Según la IEA Global Electric Vehicle Outlook 2018, las ventas de automóviles eléctricos nuevos alcanzaron 1 millón de unidades en 2017, un aumento del 54% en comparación con 2016

El Ministerio de Energía Limpia está tomando medidas para acelerar el despliegue de vehículos eléctricos a nivel mundial y apunta a aumentar las ventas de estos a 228 millones de unidades para 2030.

Los fabricantes de baterías de vehículos eléctricos se rigen por varias organizaciones locales e internacionales que establecen estándares de calidad, seguridad y pruebas de productos. El IEC 62660-1 es uno de esos estándares internacionales emitido en 2018 por la Comisión Electrotécnica Internacional.

El estándar especifica el rendimiento y las pruebas de vida útil de las celdas secundarias de iones de litio utilizadas para la propulsión de vehículos eléctricos, incluidos los de batería (BEV) y los vehículos  híbridos (HEV). El estándar también especifica características básicas de rendimiento de las celdas de iones de litio que son esenciales para asegurar un nivel básico de rendimiento de la batería.

La escasez de suministro de litio dificultará el crecimiento del mercado de baterías de vehículos eléctricos


El aumento de los precios del litio utilizado en las baterías de vehículos eléctricos debido a los suministros limitados está actuando como una restricción en el mercado . El litio también se usa en dispositivos como teléfonos móviles, computadoras portátiles y herramientas eléctricas inalámbricas. A medida que aumenta la demanda de litio de las compañías automotrices, ha habido una escasez en el suministro y un aumento en los precios. Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, los precios del litio aumentaron de  5,180 dólares por tonelada métrica en 2010 a  14,000 dólares por tonelada métrica en 2017. Además, no hay datos precisos sobre la cantidad de reservas mundiales de litio, lo que está afectando los precios.

Entre otros ejemplos, el Grupo Volkswagen y Ganfeng Lithium han firmado un memorando de entendimiento por el cual la firma china suministrará litio al consorcio automovilístico alemán y a sus proveedores durante los próximos diez años para la fabricación de baterías.

Asimismo, El Grupo BMW ha firmado un contrato de suministro de litio con la firma china Ganfeng Lithium por un importe de 540 millones de euros y que permitirá a la compañía alemana asegurarse el 100% de sus necesidades de hidróxido de litio para la quinta generación de sus células de baterías

Por otro lado, BMW Group, BASF SE, Samsung SDI y Samsung Electronics lanzan "Cobalt for Development" para promover la extracción responsable de cobalto artesanal en la República Democrática del Congo y el proyecto piloto tiene la intención de mejorar las condiciones de trabajo en una mina piloto y las condiciones de vida en las comunidades circundantes


Principales fabricantes de baterías para vehículo eléctricos 


Los principales actores en el mercado mundial de fabricación de baterías de vehículos eléctricos son Panasonic Corporation, BYD Company Ltd., Automotive Energy Supply Corporation, LG Chem Ltd. y GS Yuasa International Ltd. Las empresas han estado invirtiendo en actividades de fusión y adquisición para fortalecer y expandir sus negocios.

Por ejemplo, Toyota y Panasonic han alcanzado un acuerdo para la constitución de una empresa conjunta que se dedicará al negocio de baterías prismáticas para automóviles

A través de este acuerdo, Toyota y Panasonic formarán una 'joint venture' a finales de 2020, que estará participada en un 51 por ciento por el fabricante de vehículos y del 49 por ciento por la firma de tecnología y de baterías.

General Motors y LG Chem han anunciado su unión para la creación de una gigafactory de baterías. En conjunto, ambas compañías invertirán hasta un total de 2.300 millones de dólares a través de una nueva empresa conjunta al 50%

Los objetivos principales de esta cooperación serán la investigación, el desarrollo, la ingeniería de producción, la fabricación, la adquisición, el recibo de pedidos y la gestión relacionada con las baterías prismáticas de litio-litio para automóviles, las baterías de estado sólido y las baterías de última generación

Por ejemplo, en abril de 2019 , Keppel adquirió una participación en los negocios de baterías EV de Envision AESC Group Ltd por $ 50 millones . Envision AESC Group Ltd, fundada en 2007 y con sede en China , es una empresa líder de baterías inteligentes de iones de litio. Tanto Keppel como Envision están trabajando para introducir dispositivos de almacenamiento habilitados para IoT que puedan transformar el mercado de baterías de vehículos eléctricos.

Finalmente, señalar que aquellos países o fabricantes de automóviles que no puedan acceder a la fabricación de baterías para vehículos eléctricos o a fuentes alternativas tendrán dificultades en los próximos años

Comentarios