El mercado de los vehículos autónomos alcanzará los 325.900 millones de dólares para 2030 a una CAGR del 47,1%
Un coche autónomo conduce, parcial o totalmente, sin conductor. Para intentar averiguar qué factores son los que influyen en un accidente de tráfico, el sistema registra todas aquellas acciones anormales al volante, así como los datos previos a una colisión. El sistema es capaz de recabar información acerca del pedal que estamos pisando en cada momento, su recorrido o cambios en la posición de la palanca.
Actualmente, el coche autónomo idealizado y representado en las películas todavía está en desarrollo. Por ello, la misión de Toyota en este campo es investigar los comportamientos de los clientes y cómo responde la tecnología de seguridad de sus nuevos vehículos en entornos urbanos, dinámicos y complejos, para poder diseñar una tecnología acorde y segura.
El marco de la investigación se engloba dentro de la visión global de la compañía para crear una movilidad mejor para todos, con el objetivo de fomentar y facilitar el acceso al vehículo para aquellas personas que tienen dificultades para conducir
Se espera que el mercado mundial de vehículos autónomos alcance los US$ 325.900 millones para 2030. Durante la última década, la tecnología de vehículos autónomos ha sido la megatendencia mejor adaptada, especialmente en el caso de los vehículos conectados y autónomos (CAV), que permiten la comunicación entre vehículos, infraestructura y otros usuarios de la carretera, también conocida como conectividad V2X. Por lo tanto, los vehículos autónomos se compilan como una tendencia importante en la industria automotriz que promete aumentar la seguridad vial y la comodidad del conductor. Se ha logrado un avance sustancial en el campo de la tecnología de vehículos autónomos que está atrayendo cada vez más la atención de los fabricantes de vehículos, las empresas de tecnología, los responsables de la toma de decisiones y el público en general.
El mercado global de vehículos autónomos se está expandiendo a una CAGR del 47,1% durante 2021-2030
Al observar la próxima generación de automóviles, existen muchas motivaciones para cambiar a vehículos autónomos. Hoy en día, los vehículos autónomos ofrecen una perturbación potencialmente enorme para la vida, los negocios y la sociedad, ya sea para el transporte personal o la entrega de mercancías. Por lo tanto, los posibles beneficios son teóricamente abordables, y las demostraciones y experimentos iniciales son alentadores. Los principales factores impulsores que estimulan el crecimiento de los vehículos autónomos a nivel mundial son la reducción de los accidentes derivados de errores humanos, la reducción de los costos y el impacto ambiental del transporte, la liberación del tiempo actualmente dedicado a la conducción y la accesibilidad a una gama más amplia de usuarios.
![]() |
| Los vehículos autónomos alcanzarán los 325.900 millones de dólares para 2030-Lexus |
Los componentes de hardware, así como los componentes de software, acercan a los consumidores globales a los vehículos autónomos:
En nuestro informe, hemos resumido el mercado de componentes de hardware y componentes de software por tecnología. Los cambios dinámicos recientes en la tecnología del hardware del vehículo incluyen controles integrados, radar, LIDAR, actuadores, cámaras, módem integrado, componentes pasivos, otros componentes electrónicos y arquitectura, sensores ultrasónicos, sensores de odómetro, hardware de mapeo, hardware v2x, hardware HMI, por ejemplo, frenado automático, control de crucero automático, asistencia inteligente de velocidad, sistemas de asistencia de mantenimiento de línea. Estos componentes también acercan a los consumidores globales a vehículos cada vez más autónomos e independientes, que utilizarán estas soluciones.
Vehículos de nivel 3, tiene la participación de mercado más dominante
La competencia de los vehículos autónomos para operar sin intervención humana depende de su nivel de sofisticación tecnológica. Nuestro informe cubre los vehículos autónomos en el Nivel 3, Nivel 4 y Nivel 5. Además, para ser precisos, el Nivel 3 es automatización condicional, el Nivel 4 es alta automatización y el Nivel 5 es automatización completa. Los vehículos de nivel 3 serán un punto de inflexión para las pruebas de tecnología, abriendo la puerta a la adopción en el mercado masivo de una tecnología automatizada. Nuestro análisis muestra que los vehículos de nivel 3, también conocidos como vehículos de automatización de conducción condicional, tienen la participación de mercado dominante debido a las capacidades de detección ambiental.Región americana domina el mercado de vehículos autónomos
Estados Unidos dominó el mercado de vehículos autónomos. Los factores como clústeres de empresas automotrices fuertes y establecidos y que la región estadounidense es el hogar de las empresas tecnológicas más grandes del mundo como Google, Microsoft, Apple ha sido pionera con respecto a los vehículos autónomos. Además, en Estados Unidos ya se están probando y utilizando coches autónomos en California , Texas , Arizona , Washington , Michigan . Sin embargo, su movilidad está restringida a áreas de prueba y condiciones de manejo específicas.Además, el mercado de Asia Pacíficose anticipa que se expandirá rápidamente debido a la creciente adopción de estos vehículos y las crecientes preferencias de los clientes por características tecnológicamente avanzadas. Además, las empresas automotrices planean expandir las unidades de producción y lograr una rápida mejora tecnológica en las instalaciones de fabricación en países emergentes, India y China . Además, el Gobierno de China está trabajando enérgicamente para obtener una ventaja competitiva en la tecnología de vehículos automotores.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
El mercado de los vehículos autónomos alcanzará los 325.900 millones de dólares para 2030 a una CAGR del 47,1% según el informe "Mercado global de vehículos autónomos, tamaño, pronóstico 2022-2030, tendencias de la industria, crecimiento, impacto de COVID-19, análisis de oportunidades de empresas" de ResearchAndMarkets.com .

Comentarios
Publicar un comentario