Europa y China trabajarán estrechamente en vehículos alternativos, conducción autónoma y conectada

La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) y la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM) han firmado en Bruselas un acuerdo de cooperación a través del cual trabajarán "estrechamente" en vehículos alternativos y su infraestructura de recarga; la introducción generalizada de la conducción conectada y autónoma; y estándares y pruebas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), así como de otros gases contaminantes

La futura colaboración entre las dos regiones se centrará en tres áreas: vehículos de "nueva energía" y la infraestructura para cargar y reabastecer de combustible tales vehículos de potencia alternativa; la introducción generalizada de la conducción conectada y automatizada; y estándares de emisión y pruebas tanto de CO2 como de contaminantes. 

Las asociaciones también planean unir fuerzas a nivel global para impulsar la armonización internacional de las normas y regulaciones de automóviles.

Juntos, China y la UE, los mercados número uno y dos del mundo, respectivamente, representan aproximadamente la mitad de las ventas y producción globales de automóviles de pasajeros. Aunque el año pasado el mercado chino de automóviles se contrajo por primera vez en 28 años, las ventas aún alcanzaron más de 28 millones de unidades, lo que representa alrededor del 30% de las ventas mundiales totales.

El mercado de automóviles de la UE subió solo un 0,1% el año pasado. Si bien este aumento es muy modesto, marca el quinto año consecutivo de crecimiento. Con casi 15,2 millones de automóviles registrados, la Unión Europea representa más del 19% del mercado mundial de automóviles, en segundo lugar después de China.

“Los 15 miembros de ACEA son compañías verdaderamente globales, con una fuerte presencia en China y otras regiones del mundo. China también es el destino número dos para las exportaciones de automóviles de pasajeros de la UE ", señaló Erik Jonnaert, Secretario General de ACEA.

Por su parte, el vicepresidente de la CAAM, Dong Yang, destacó que para que la industria de automoción china continúe prosperando, necesita fortalecer sus políticas, normas y regulaciones..

El acuerdo de cooperación se firmó en presencia de representantes tanto de la Comisión Europea como de la Misión China ante la UE.


caam-acea-acuerdo
CAAM ACEA acuerdo


Las ventas de automóviles descienden un 4,6% en Europa en enero, con fuertes caídas en España e Italia


Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el conjunto del mercado europeo se situaron en 1,2 millones de unidades en enero, lo que se traduce en un descenso del 4,6% respecto al mismo mes del ejercicio precedente, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).


Destacaron en enero las caídas en España, hasta 93.546 unidades comercializadas, un 8% menos, e Italia, donde se vendieron 164.864 unidades, un 7,5% menos. También bajaron en Alemania (-1,4% y 265.702 unidades), Francia (-1,4% y 265.702 unidades) y Reino Unido (-1,6% y 161.013 unidades).

Sin embargo, con casi 1.2 millones de unidades registradas en total, esto todavía representa el segundo volumen más alto registrado en enero desde 2009.

Volkswagen fue la marca más demanda  en enero, con 141.503 vehículos matriculados, lo que supone una caída del 3,5%, seguida de Peugeot, con 81.739 unidades, un 2,2% menos, y Ford, con 78.485 unidades, un 6,6% menos.

Le siguieron Renault, con 72.050 automóviles entregados, un 8,3% menos, y Opel/Vauxhall, con 69.687 unidades, un 6,4% menos

Comentarios