Carlos Sainz ha finalizado tercero en la tercera etapa del Rallye Dakar 2018

Carlos Sainz ha finalizado tercero en la tercera etapa del Rallye Dakar 2018

  • El piloto británico Sam Sunderland (KTM) no desaprovechó el error del español Joan Barreda (Honda) en la tercera etapa del Rally Dakar, disputada entre las peruanas Pisco y San Juan de Marcina, con 296 kilómetros de especial, y se aupó al primer puesto de la general de motos, mientras que en la categoría de coches el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) logró la victoria, con Carlos Sainz (Peugeot) tercero, y el francés Stéphane Peterhansel (Peugeot) es nuevo líder.
  • Carlos Sainz ha finalizado tercero en la tercera etapa del Rallye Dakar que ha unido las localidades de Pisco y San Juan de Marcona con una especial de 296 kilómetros cronometrados.
  • Cristina Gutiérrez ‘sobrevive’ a otra etapa infernal “Pasamos bastante agobio al quedar un par de horas encallados en una olla, aunque nunca perdimos la calma y logramos salir con la ayuda de Pep Sabaté y su camión”.
  • La burgalesa termina 3ª de su categoría T1.S con el Mitsubishi Montero de DKR Raid Service copilotado por Gabi Moiset.
  • Gran actuación de Laia Sanz en la tercera etapa del Dakar. Ha pilotado con gran ritmo, segura y sin problemas para terminar en 15ª posición, a 12 minutos del vencedor.
  • “Estoy muy contenta porque me he sentido muy bien y no he cometido errores de navegación. Tengo que seguir así”, comenta la piloto de Soficat Xerox
  • Nuevo paso adelante del equipo SsangYong Motorsport en el Dakar. Óscar Fuertes ya es el tercer mejor español en coches, el sexto Rookie y el quinto en la categoría T1.3.
  • “El TivoliDKR va muy bien en la arena y sin duda compensa mi inexperiencia”, explica el debutante madrileño.
  • “Los únicos momentos tensos han llegado cuando nos hemos mezclado en un tramo con los camiones. ¡Casi chocamos con uno!”, relata Diego Vallejo
  • Isidre Esteve continúa con su progresión y vive su mejor día. El piloto del Repsol Rally Team marca un destacado 31º lugar y ya figura 33º en la general.
  • “Hemos tenido sensaciones muy buenas y con los cambios de electrónica el coche va como un cohete. ¡Incluso nos hemos divertido!”.
  • La organización le ha devuelto un cuarto de hora del tiempo perdido durante la primera etapa por el mal funcionamiento del GPS
  • Pablo Quintanilla de Husqvarna tercero en la general después de la tercera etapa del Rally de Dakar .Aprovechando al máximo su experiencia a lo largo del tercer día de pruebas, Pablo Quintanilla, de Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing, ha subido tres puestos en la clasificación general provisional del Rally Dakar 2018. 
  • La estrella del rally chileno, que ha disfrutado hasta ahora de una carrera fuerte y libre de errores, es actualmente tercera en la general y se encuentra a poca distancia del líder provisional. 
  • MINI en el Rally Dakar 2018 - Etapa 3: Pisco - San Juan de Marcona
  • Stage 3, Ica Desert, demuestra ser otro día desafiante para todos los competidores de Dakar. 
  • Jakub 'Kuba' Przygonski completa la Etapa 3 con el resultado del noveno lugar. 
  • Garafulic vuelve al ritmo para completar la etapa de hoy en el 13 °.


Los pilotos de Peugeot Sport, Carlos Sainz y Lucas Cruz (Peugeot 3008 DKR Maxi) han rodado en cabeza una parte de la carrera, pero el polvo y la imposibilidad de adelantar al piloto que le precedían les ha retrasado bajando al tercer puesto final del día. Este resultado les ha permitido ascender dos posiciones en la clasificación general, donde ahora ocupan la sexta posición a 14 minutos y 27 segundos del líder y compañero de equipo, Stéphane Peterhansel.

Mañana la cuarta etapa del Rallye Dakar será un bucle de 330 km cronometrados y 114 de enlace en la misma localidad de San Juan de Marcona. Saliendo los coches de cuatro en cuatro en una playa, la etapa estará marcada por un nuevo y complicado paso de dunas, así como el fuera pista y la difícil navegación de la sección final.

Carlos Sainz:"Después del día de ayer, en el que sufrimos tantos problemas, hoy era importante no cometer errores ni retrasarse, y así ha sido, todo ha ido bien. A partir del día de hoy, espero que podamos coger carrerilla y que todo funcione bien y recuperar tiempo y posiciones en la general"


Clasificación Etapa 3 - Rallye Dakar
1. Nasser Al-AttiyahToyota Hilux V8QAT03:09:08
2. Stéphane PeterhanselPeugeot 3008 DKR MaxiFRA03:13:13+04:05
3. Carlos Sainz Peugeot 3008 DKR Maxi ESP 03:14:55 +05:47 
4. Cyril DespresPeugeot 3008 DKR Maxi FRA03:16:51+07:43
5. Sébastien LoebPeugeot 3008 DKR MaxiFRA03:17:42+08:34

Clasificación general - Rallye Dakar
1. Stéphane PeterhanselPeugeot 3008 DKR MaxiFRA06:34:58
2. Cyril DespresPeugeot 3008 DKR MaxiFRA06:38:09+03:11
3. Nasser Al-AttiyahToyota Hilux V8QAT06:42:41+07:43
4. Sébastien LoebPeugeot 3008 DKR MaxiFRA06:45:09+10:11
5. Giniel de VilliersToyota Hilux V8RSA06:46:21+11:23
6. Carlos Sainz Peugeot 3008 DKR Maxi  ESP 06:49:25+14:27

Carlos-Sainz
Carlos Sainz


Cristina Gutiérrez ‘sobrevive’ a otra etapa infernal

  • Pasamos bastante agobio al quedar un par de horas encallados en una olla, aunque nunca perdimos la calma y logramos salir con la ayuda de Pep Sabaté y su camión”.
  • La burgalesa termina 3ª de su categoría T1.S con el Mitsubishi Montero de DKR Raid Service copilotado por Gabi Moiset.
Cristina Gutiérrez nunca se rinde. La única piloto española en coches del Dakar 2018 ha logrado superar una tercera etapa terrible que se ha cobrado muchas bajas. La burgalesa ha llevado hasta la meta su Mitsubishi Montero preparado por ARC-Miracar dentro de la estructura de DKR Raid Service, tras esquivar multitud de contratiempos. Su tesón le ha permitido terminar 3ª de la categoría T1-S, reservada a los vehículos derivados de serie, y 55ª absoluta.

La jornada, con salida en Pisco y llegada en San Juan de Marcona, constaba de 296 kilómetros de especial, por zonas muy complicadas y numerosas trampas entre las blandas dunas peruanas. Al principio, Cristina Gutiérrez y su copiloto Gabi Moiset se han visto retrasados por un tema técnico que les ha ralentizado en el primer sector cronometrado.

“En los primeros 70 kilómetros hemos vuelto a perder potencia. Creíamos que volvía a ser un fallo del turbo, aunque enseguida hemos visto que el problema era el snorkel, que succionaba demasiado. Lo hemos quitado y el ‘bicho’ ha vuelto a funcionar de maravilla”, explicaba Cristina Gutiérrez.

Pero los problemas no han acabado ahí, ya que antes de llegar al enlace intermedio, su 4x4 quedaba atrapado en una olla y tardaba alrededor de dos horas en poder salir. “Hemos pasado momentos de cierto agobio, sobre todo porque estábamos a pleno sol a 40 grados. Después de varios intentos sin éxito, he decidido subir andando hasta la cresta de la duna a pedir ayuda. Suerte que se ha parado el camión de Pep Sabaté a echarnos una mano porque sin su colaboración no sé cómo hubiéramos salido de allí”, agradecía.

Superado esa delicada situación, Cristina y Gabi han completado el último sector sin mayor contratiempo y sorteando todo tipo de peligros a base de un eficaz pilotaje y una perfecta navegación.

“La verdad es que, salvo un pinchazo, hemos acabado el día tranquilos y estoy muy satisfecha de haber completado una jornada a la que le teníamos un gran respeto. Además, en la llegada me han explicado los accidentes de Nani Roma y Xavi Foj… Espero de todo corazón que ambos estén bien”, deseaba la piloto burgalesa nada más cruzar la línea de meta en una meritoria 55ª posición y 3ª de T1.S, con un registro de 7h 53:26.

En la general, Cristina Gutiérrez figura 53ª, con casi 18 horas de carrera acumuladas en tres jornadas y escala hasta el 4º puesto de su categoría. La joven odontóloga, que cuenta con el apoyo del Grupo Antolín, afrontará con la moral intacta la cuarta etapa de este martes, que se prevé otro verdadero martirio. Serán 330 kilómetros de especial y 114 de enlace, en un bucle con salida y llegada a San Juan de Marcona. “Será más de lo mismo, es decir, otro día difícil en el que resultará clave mantener la cabeza fría”, sentenciaba.
Cristina Gutierrez

Gran actuación de Laia Sanz en la tercera etapa del Dakar

  • Ha pilotado con gran ritmo, segura y sin problemas para terminar en 15ª posición, a 12 minutos del vencedor.
  • “Estoy muy contenta porque me he sentido muy bien y no he cometido errores de navegación. Tengo que seguir así”, comenta la piloto de Soficat Xerox
Se siente fuerte física y mentalmente, segura de sí misma, cómoda con la moto y decidida a hacerlo bien. Y lo está cumpliendo. Sólo se han disputado tres jornadas del Rally Dakar 2018, pero Laia Sanz está dando buenas sensaciones y hoy, en la etapa entre Pisco y San Juan de Marcona (Perú), con casi 300 kilómetros de arena, ha terminado en una valiosa 15ª posición, a 12 minutos exactos del vencedor, su compañero en el KTM Factory Racing Team, Sam Sunderland. En la general, la piloto de Soficat Xerox gana dos puestos respecto a ayer y es 17ª a media hora del británico.

“Estoy muy contenta porque me he sentido muy bien con la nueva KTM 450 Rally, muy segura encima de la moto y disfrutando. No he cometido errores de navegación y hoy era complicado, sobre todo para los que salían delante. He perdido muy poco tiempo, sólo una pizca en una duna en la que me he clavado y se ha hundido un poco la moto, pero nada fuera de lo normal”, contaba a su llegada al campamento.

Tras el tiempo perdido en la jornada anterior por un problema en un depósito de combustible, Laia Sanz quería apretar y recuperar terreno, algo que ha conseguido: “Ha ido muy bien la etapa. Salía un poco retrasada después de lo de ayer, pero eso me ha beneficiado porque he ido alcanzando a muchos pilotos y eso siempre te ayuda a subir el ritmo y a mantenerlo alto”.

“Había partes muy rápidas y otras más lentas con arena muy blanda y dunas. Ha sido una especial muy bonita, mucho más divertida que la de ayer porque hoy no salíamos detrás de los coches. He podido correr bien, sin arriesgar, y ha salido una buena etapa. Tengo que seguir así”, explica satisfecha.

Clasificada en 17ª posición de la general, Laia está cerca de las posiciones que marcan su objetivo: a algo menos de 2 minutos del top 15 y a 12 del top 10, si bien “la carrera casi no ha empezado, queda todo por hacer”. Este martes, la piloto de Soficat Xerox tendrá que superar la cuarta etapa, con inicio y final en San Juan de Marcona, con 330 kilómetros cronometrados y 114 de enlace. La peculiaridad será la salida en línea tipo motocross (de quince en quince motos).


Clasificación etapa 3:
1. Sam Sunderland (KTM) 3h 20’43”
2. Kevin Benavides (Honda) +03’03”
3. Toby Price (KTM) +03’28”
4. Ricky Brabec (Honda) +03’55”
5. Pablo Quintanilla (Husqvarna) +04’20”
...
15. Laia Sanz (KTM) +12’00"

Clasificación general:
1. Sam Sunderland (KTM) 6h 44’23”
2. Kevin Benavides (Honda) +04’38”
3. Pablo Quintanilla (Husqvarna) +05’00”
4. Toby Price (KTM) +07’28
5. Ricky Brabec (Honda) +08’00”
...
17. Laia Sanz (KTM) +30’28"

Laia-Sanz
Laia Sanz

Nuevo paso adelante del equipo SsangYong Motorsport en el Dakar

  • Óscar Fuertes ya es el tercer mejor español en coches, el sexto Rookie y el quinto en la categoría T1.3.
  • “El TivoliDKR va muy bien en la arena y sin duda compensa mi inexperiencia”, explica el debutante madrileño.
  • “Los únicos momentos tensos han llegado cuando nos hemos mezclado en un tramo con los camiones. ¡Casi chocamos con uno!”, relata Diego Vallejo
Óscar Fuertes sigue imparable en el Dakar, donde ha superado una nueva jornada a los mandos del SsangYong TivoliDKR. El piloto madrileño, junto a su copiloto Diego Vallejo, ha finalizado esta tercera etapa entre Pisco y San Juan de Marcona en 47ª posición, con un tiempo de 5 horas, 51 minutos y 51 segundos, a 2:42:43 de Nasser Al-Attiyah, vencedor hoy.

En la clasificación general, el equipo SsangYong Motorsport escala hasta la 43ª plaza, a 6:41:49 del liderato, que ocupa el francés Stephane Peterhansel. Fuertes figura ahora como tercer mejor español en coches, tan sólo detrás de dos veteranos pilotos como Carlos Sainz e Isidre Esteve. Por lo que respecta a las categorías de Rookies y T1.3, Óscar ocupa el 6º y el 5º lugar en ellas, respectivamente.

“Esta etapa ha sido incluso más dura que la de ayer. Todo es nuevo para mí y es la primera vez que compito en dunas. Superar estas jornadas en las que tantos participantes caen refuerza nuestra moral”, se sincera Óscar Fuertes.

“El TivoliDKR va muy bien en la arena y la muestra es que estamos por delante de pilotos y equipos mucho más experimentados. El coche sin duda compensa mi inexperiencia. Es todo un lujo tener un vehículo tan competitivo en una prueba tan exigente como es el Dakar”, asevera satisfecho el debutante.

“Óscar cada vez lo está haciendo mejor y nos vamos compenetrando más. Ayer teníamos más tensión al ser el primer día serio de esta edición, pero hoy ha ido todo perfecto, no hemos cometido ningún fallo grave. Nos vamos acostumbrando a la dureza de este Dakar, que ya esperábamos, pero incluso es un pelín mayor de lo que creíamos”, apunta a su vez Diego Vallejo.

“Los únicos momentos tensos de esta tercera etapa han llegado cuando nos hemos mezclado en un tramo con los camiones. ¡Casi chocamos con uno! Afortunadamente, no ha pasado nada y hemos seguido adelante sin problemas”, explica el copiloto gallego.

“El objetivo mañana es continuar disfrutando como hasta ahora y superar una nueva etapa”, remata Óscar Fuertes. La jornada de mañana, la cuarta de este Dakar 2018, tiene un recorrido en bucle con inicio y final en San Juan de Marcona. 114 kilómetros de enlace y 330 de especial en los que se deberán superar 100 km de dunas de todo tipo en la que es una de las secciones de este tipo más largas de la historia del rally.

Oscar-Fuertes
Oscar Fuertes

Isidre Esteve continúa con su progresión y vive su mejor día

  • El piloto del Repsol Rally Team marca un destacado 31º lugar y ya figura 33º en la general.
  • “Hemos tenido sensaciones muy buenas y con los cambios de electrónica el coche va como un cohete. ¡Incluso nos hemos divertido!”.
  • La organización le ha devuelto un cuarto de hora del tiempo perdido durante la primera etapa por el mal funcionamiento del GPS
Isidre Esteve ha vivido este lunes su mejor jornada del Dakar 2018. Donde otros muchos han tenido verdaderos problemas e incluso han debido decir adiós a la carrera, el piloto del Repsol Rally Team ha marcado su mejor resultado parcial: 31º absoluto y 4º de su categoría T1.2. Además, en la general se sitúa 33º, tras fructificar la reclamación que presentó en la prólogo y recuperar parte del tiempo perdido por culpa de un mal funcionamiento en el GPS de la organización. “Todo han sido buenas sensaciones y cada día que pasa nos encontramos mejor”, reconocía con satisfacción el piloto ilerdense.

Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos iniciaban la tercera etapa, de 296 kilómetros cronometrados entre Pisco y San Juan de Marcona, con su BV6 en perfectas condiciones después del choque frontal que sufrieron ayer contra una duna. El trabajo del preparador francés Sodicars Racing y del mecánico del Repsol Rally Team, David Pigem, en el campamento ha surtido efecto y el vehículo incluso ha mejorado sus prestaciones, gracias al nuevo mapping del motor y al flamante sistema de embrague suministrado por Guidosimplex.

Además, el ilerdense ha pilotado con enorme regularidad, sin cometer errores de conducción ni de navegación, lo que le ha permitido ir recuperando posiciones a lo largo de la especial entre las dunas peruanas. Isidre Esteve ha completado la primera parte del día en 38º lugar, pero en la segunda ha mejorado seis puestos, al marcar un tiempo final de 4h 44:38.

“Estamos realmente satisfechos. Con los cambios técnicos realizados ayer por el equipo, el coche va como un cohete y hemos podido marcar muy buen ritmo durante toda la etapa. Sin duda, hoy hemos vivido nuestro mejor día. Hemos tenido sensaciones muy buenas y cada vez vamos más rápido. Sin duda, todo son noticias positivas que nos hacen afrontar los próximos días con la moral a tope”, confesaba el piloto de Repsol y Onyx Seguros.

En contra de lo que podría desprenderse de sus declaraciones, el recorrido de este lunes no ha resultado ningún paseo: “La especial ha sido muy complicada, con algunas dunas más altas que las de ayer, cañones de difícil paso, fesh-fesh y zonas muy rápidas, pero no hemos tenido ningún problema e incluso nos hemos divertido. Txema Villalobos ha estado perfecto en la navegación”.

Transcurridas las primeras tres jornadas, el Repsol Rally Team figura en 33º lugar de la general de coches y la 4ª de su categoría T1.2 (todoterreno 4x4 diesel modificado), con un tiempo total acumulado de 11h 07:05. Mañana martes, cuarta etapa con 330 kilómetros de carrera en forma de bucle con salida y llegada a San Juan de Marcona. “Habrá que ir con mucha precaución, porque quizá sea una de las jornadas más difíciles del Dakar 2018”, vaticina Isidre Esteve.

Isidre-Esteve
Isidre Esteve

MINI en el Rally Dakar 2018 - Etapa 3: Pisco - San Juan de Marcona

  • Stage 3, Ica Desert, demuestra ser otro día desafiante para todos los competidores de Dakar. 
  • Jakub 'Kuba' Przygonski completa la Etapa 3 con el resultado del noveno lugar. 
  • Garafulic vuelve al ritmo para completar la etapa de hoy en el 13 °.


El tercer día del Dakar 2018 una vez más ha proporcionado el drama de otra etapa difícil y difícil. La etapa 3 consistió en 208 kilómetros d
e enlace, pero fue la ruta de 296 km a través del desierto de Ica la que resultó problemática.

Jakub 'Kuba' Przygonski (POL) y Tom Colsoul (BEL) fueron los primeros de los equipos MINI en cruzar la línea de meta de la Etapa 3. Consciente de la arena del desierto y las dunas problemático, además Colsoul aún se recupera de la enfermedad de ayer, Przygonski y su copiloto difícil individuales con precaución para asegurar un buen 9 ºlugar resultado y ahora se colocan 11 º en general.

Przygonski : "Hoy fue bastante difícil, navegación no tan fácil. En algunos lugares era muy difícil ver las dunas porque el sol estaba justo en la parte superior y porque era cuesta arriba y cuesta abajo no era fácil. Tenemos que estar realmente enfocados porque el terreno cambia de arena a piedras. Tuvimos un pinchazo, que cambiamos bastante rápido ".

Boris Garafulic (CHI) y su copiloto Filipe Palmeiro (POR) comenzaron la Etapa 3 de una manera determinada luego del incidente de ayer que incluyó la Etapa 2, que los vio regresar muy tarde al vivac nocturno y un déficit de 11 horas al líder de la carrera. Sin embargo, hoy el equipo MINI John Cooper Works jugada completada la etapa 3 en 13 º y esto sólo sirve para demostrar lo resistente que las tripulaciones de rally cross-country en realidad son.

Garafulic : "Fue una buena etapa para nosotros. No tuvimos ningún problema a pesar de que era muy exigente con el sol en nuestros ojos ".

Completando la Etapa 2 en el 16 ° lugar fue el equipo de Orlando Terranova (ARG) y Bernardo Graue (Arg). A pesar de algunos problemas con la navegación y el daño de los neumáticos, otra colocación consistente ha llevado a que el par conserve un top ten ubicándose en la clasificación general con el 8 ° lugar.

Yazeed Al Rajhi (KSA) con su copiloto Timo Gottschalk (DEU) también fueron víctimas de un incidente en la Etapa 2 del día anterior y están tratando desesperadamente de recortar algunas de las siete horas que recogieron mientras estaban varados en las dunas. Terminando 30 º lugar en la etapa 3 vio el par tire hacia atrás algunas posiciones dejarlos 49 º en general.

Al Rajhi : "Fue un buen día, aunque comenzamos en una posición tardía, lo que significaba que estaba muy polvoriento, así que lo tomamos con calma. Luego vimos a Mikko atrapada en las dunas, así que nos quedamos para ayudarlo y luego terminamos juntos ".

La mala suerte también llamó a la tripulación de Mikko Hirvonen (FIN) y Andreas Schulz (DEU). Hirvonen había empezado a presionar mucho y estaba en camino a otro excelente resultado en los primeros diez niveles. Pero a mitad de la etapa especial, Hirvonen golpeó la arena profunda y se quedó atascado. El resultado de esto fue completar la etapa en el 39 ° .

Hirvonen : "Nos deslizamos de costado en una duna y nos quedamos atrapados en la arena. No podíamos movernos hacia delante, hacia atrás o hacia los lados y tuvimos que perder tiempo buscando las ruedas de repuesto debajo del automóvil. Perdimos mucho tiempo. Es una pena, pero así es como es ".



El dúo español de Joan 'Nani' Roma y el copiloto Alex Haro esperaban estar entre los cinco primeros en la Etapa 3. Desafortunadamente, con aproximadamente un kilómetro a la izquierda de la especial de todoterreno, Lady Luck se encargó de la carga la tripulación es una mano realmente mala y rodaron su MINI John Cooper Works Rally. A pesar de que el par logró terminar la etapa especial, antes de completar la etapa de enlace, Roma fue llevada al hospital para realizarse controles médicos preventivos. El resultado final es que la tripulación no puede continuar el Dakar 2018.

La etapa 4 verá a los competidores completar el circuito de San Juan de Marcona - San Juan de Marcona.

MINI
MINI

 

Pablo Quintanilla de Husqvarna tercero en la general después de la tercera etapa del Rally de Dakar 

  • Aprovechando al máximo su experiencia a lo largo del tercer día de pruebas, Pablo Quintanilla, de Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing, ha subido tres puestos en la clasificación general provisional del Rally Dakar 2018. 
  • La estrella del rally chileno, que ha disfrutado hasta ahora de una carrera fuerte y libre de errores, es actualmente tercera en la general y se encuentra a poca distancia del líder provisional. 

Entrando en los 296 km de hoy en día, Pablo se encontró rápidamente en el control de la etapa. Manteniendo la ventaja provisional hasta la parte final de la etapa, el piloto motorizado del FR 450 Rally ha conseguido finalmente el quinto mejor tiempo del día. Tras ganar terreno sobre el grupo líder de pilotos, ahora es tercero en la clasificación general y cinco minutos por detrás del líder provisional Sam Sunderland. 

Siguiendo mejorando, el compañero de equipo de Pablo Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing Andrew Short llegó a la meta de la etapa de hoy sin ningún problema. Haciendo un trabajo ligero de la etapa más larga del evento hasta ahora, el atleta estadounidense trajo a su Husqvarna a casa en la 27ª posición. Tres etapas antes de su primer Dakar Rally y Andrew se encuentra cómodamente en el puesto 24 de la clasificación provisional de la prueba. 

La cuarta etapa del martes incluye una ruta circular que comienza y termina en San Juan de Marcona. Incluyendo un especial de 330 km de largo, la etapa verá a los competidores correr en las dunas masivas del Perú por cuarto día consecutivo. 

Pablo Quintanilla:"Hoy he disfrutado mucho, ha sido una etapa muy divertida. Algunas de las dunas más grandes eran muy suaves y era fácil atascarse. Me sentí muy cómodo a primera hora de la mañana y pude empujar desde el principio. Me recuperé un poco de tiempo con los chicos de delante, pero luego terminé perdiendo un par de minutos cuando cometí un pequeño error con uno de los waypoints. Me siento mucho más en forma hoy que ayer, así que eso ayuda mucho, especialmente en las etapas más largas ". 

Andrew Short:"Sentí que hoy corrí bien. Ahora hemos entrado en las etapas más duras de este rally, por lo que es clave estar concentrado todo el día. La primera parte del especial de hoy tenía algunas dunas de arena. Tuve un pequeño momento de miedo en un barranco, pero todo estaba bien. Después conseguí un buen ritmo hasta el punto de control y seguí empujando para ganar tiempo. A la mitad del escenario me quedé atascado en la arena por un tiempo y después me perdí. Fue realmente difícil para mí y las condiciones eran duras. Definitivamente fue el día más duro para mí en términos de carreras, pero aprendí mucho. Es crucial mantenerse concentrado. Estoy feliz de estar aquí y espero ansioso las etapas venideras ". 



2018 Rally Dakar - Etapa 3 Clasificación provisional 
1. Sam Sunderland (KTM) 03:20:43 
2. Kevin Benavides (Honda) 03:23:46 
3. Toby Price (KTM) 03:24:11 
4. Ricky Brabec (Honda) 03:24:38 
5. Pablo Quintanilla (Husqvarna) 03:25:03 
6. Gerard Farres (KTM) 03:25:51 
… 
27. Andrés Short (Husqvarna) 03:45:02 

Rally Dakar 2018 - Clasificación general provisional después de la tercera etapa 
1. Sam Sunderland (KTM) 06:44:23 
2. Kevin Benavides (Honda) 06:49:01 
3. Pablo Quintanilla (Husqvarna) 06:49:23 
4. Toby Price (KTM) 06:51:51 
5. Ricky Brabec (Honda) 06:52:23 
6. Matthias Walkner (KTM) 06:53:13 
… 
24. Andrés Short (Husqvarna) 07:29:03

Pablo-Quintanilla
Pablo Quintanilla



Comentarios