Carlos Sainz mantiene su sólido liderato y Joan Barreda cede dos puestos tras la etapa maratón del Dakar 2018
Carlos Sainz mantiene su sólido liderato y Joan Barreda cede dos puestos tras la etapa maratón del Dakar 2018
- Carlos Sainz y lucas Cruz (Peugeot 3008 DKR) siguen como sólidos líderes tras la octava etapa que ha finalizado hoy en la localidad boliviana de Tupiza, de 498 kilómetros.
- Espectacular noveno puesto de Laia Sanz en la octava etapa
- Óscar Fuertes se coloca como mejor Rookie del Dakar en coches
- Isidre Esteve se acerca al top 20 pese a los problemas por el agua
- Cristina Gutiérrez concluye la maratón pese a la gripe
El piloto español Carlos Sainz (Peugeot) mantuvo una ventaja de más de una hora en el liderato, a pesar de ceder poco más de siete minutos ante Stephane Peterhansel, ganador de la octava etapa este domingo, mientras que Joan Barreda (Honda) cayó de la tercera a la quinta plaza de la general tras finalizar octavo a 12 minutos del francés Antoine Meo (KTM).
La etapa de mañana se ha cancelado, la organización quiere reagrupar la carrera antes de llegar a terreno argentino y para prevenir unas condiciones meteorológicas que podrá complicar la carrera. El martes se celebrará la décima etapa entre Salta y Belén (Argentina), con un tramo cronometrado de 373 kilómetros.
Carlos Sainz: "Hoy ha sido una etapa muy larga con más de cinco horas de pilotaje. La primera parte ha sido muy complicada de navegación, con dunas, hierva de camello y cauces de ríos, muy difícil. Luego ya han venido pistas más normales con menos dificultad. Estoy muy contento de cómo ha ido todo, no hemos tenido ningún problema, Lucas ha estado perfecto igual que el coche. La buena noticia es que mañana se ha anulado la etapa"
Laia Sanz siempre impresiona y hoy lo ha vuelto a hacer al cuajar una actuación brillante en la octava jornada de competición del Rally Dakar, que constituía la segunda parte de la etapa maratón, en la que los pilotos no tenían la ayuda de los mecánicos. La piloto de Soficat Xerox ha rodado todo el día dentro del top 10 (a excepción del waypoint 2, por el que ha pasado 11º) y finalmente ha cruzado la meta de Tupiza en una excelente 9ª posición, a 14 minutos y 15 segundos del vencedor del día, su compañero en el KTM Factory Racing Team Antoine Meo.
Las coincidencias han querido que justamente el mejor resultado de Laia Sanz en este Dakar 2018 haya sido en una octava etapa con inicio en Uyuni, como en 2015, cuando logró el quinto puesto después de rodar durante parte de la especial en tercera posición. “Fue uno de los mejores días de mi carrera deportiva y para mí esa etapa tiene un significado especial. Aunque pasábamos cerca de donde estuvimos ese año, la carrera iba esta vez por lugares muy distintos y ni hemos llegado a cruzar el salar”, explica.
Éste es el cuarto mejor resultado para la 18 veces campeona del mundo en sus ocho participaciones en el rally más duro del mundo. Anteriormente también logró un séptimo en la novena etapa de 2014, un octavo en la cuarta de 2015 y el quinto de ese mismo año.
El día ha empezado con susto para Laia, que en los primeros kilómetros se ha encontrado un obstáculo imprevisto en la pista: “Al principio de la especial se me ha cruzado una llama y he chocado con ella. No he llegado a caer, pero la moto se ha llevado un golpe, aunque afortunadamente nada importante, y yo, un buen susto”.
“Ha sido un día muy duro y, además, arrastramos el cansancio de ayer, pero estoy muy contenta con la carrera que estoy haciendo. Quedan aún muchos kilómetros y días decisivos por venir”, asume.
Tras el etapón que ha protagonizado este domingo, la piloto de Soficat Xerox da un zarpazo a la general para entrar ya dentro del top 15 y situarse en 13ª posición, a 1h 31’25” del líder y a 22’23” del top 10.
Mañana lunes no habrá competición porque la dirección del Rally Dakar ha decidido suspender la novena etapa debido a las inclemencias meteorológicas previstas para mañana y a las dificultades logísticas que ello conllevará para las asistencias. La carrera se retomará el martes con la décima especial, entre Salta y Belén, ya en Argentina.
Clasificación etapa 8:1. Antoine Meo (KTM) 5h 24’01”
2. Ricky Brabec (Honda) +01’08”
3. Toby Price (KTM) +02’45”
4. Kevin Benavides (Honda) +05’52”
5. Stefan Svitko (KTM) +06’45”
...
9. Laia Sanz (KTM) +14’15”
Clasificación general:1. Adrien Van Beveren (Yamaha) 27h 22’03”
2. Kevin Benevides (Honda) +00’22”
3. Matthias Walkner (KTM) +06’34”
4. Toby Price (KTM) +07’35”
5. Joan Barreda (Honda) +08’01”
...
13. Laia Sanz (KTM) +1h 31’25
Óscar Fuertes cada vez tiene más cerca su sueño de finalizar el Dakar 2018. Pero lejos de conformarse con acabar el rally más duro del mundo, el madrileño, junto a su copiloto Diego Vallejo, está dando todo un recital de conducción y navegación que le ha aupado al top 30 de la clasificación y a liderar la clasificación de Rookies.
Si en la jornada de ayer, la primera parte de la etapa maratón, el equipo SsangYong Motorsport firmaba su mejor resultado con un 26º puesto, en la de hoy, la segunda parte con una larguísima especial de 498 kilómetros, ha vuelto a quedar entre los 30 mejores.
Gracias a su gran papel en esta etapa entre Uyuni y Tupiza, el piloto madrileño se coloca también 30º en la general. Óscar sigue como tercer mejor español en coches y cuarto en la de la categoría T1.3, además de ser el primero entre los debutantes.
Fuertes y Vallejo han hecho gala de una gran regularidad a lo largo de toda la jornada, en la que siempre han rodado alrededor de la 30ª plaza. Ni la altitud de hasta 4.800 metros, ni las zonas de dunas, ni los tramos completamente enfangados han detenido el buen ritmo del SsangYong TivoliDKR.
Después de superar esta octava etapa, Óscar no sólo ha llegado hasta la novena jornada de competición, la última prevista en suelo boliviano, sino que lo ha hecho hasta la décima, la primera en Argentina, ya que la organización se ha visto obligada a suspender la especial de este lunes. Y es que las complicadas condiciones meteorológicas han hecho imposible que las asistencias realicen su trabajo para que se pueda disputar esta novena especial con normalidad.
Este parón de un día dará un respiro al equipo SsangYong Motorsport, que podrá coger fuerzas para afrontar la semana final de carrera, ya en territorio argentino. Pese a ello, Óscar y Diego deben realizar el trayecto de enlace de más de 500 kilómetros hasta llegar hasta Salta, desde donde partirá la décima etapa el martes, por lo que el descanso será mínimo.
La primera parte de la etapa maratón, disputada ayer, pasó factura a la mecánica del prototipo de Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos. El agua y el barro dañaron la centralita y los frenos del 4x4. No obstante, el de Oliana supo adaptarse a las circunstancias para marcar su mejor resultado parcial de este Dakar (24º).
Al no disponer de asistencia en el campamento, Isidre Esteve no pudo solucionar los problemas y este domingo no ha tenido más remedio que recorrer los 498 kilómetros cronometrados entre Uyuni y Tupiza como buenamente ha podido. De ahí que su 28º puesto final, con un registro de 7h 05:44”, pueda considerarse como una verdadera gesta y demuestre su pericia al volante.
“A los problemas de electrónica, que ayer nos impedían pasar de 100 km/h, se han sumado hoy los que hemos tenido con los frenos, castigados por el barrizal. Hemos tenido que cambiar el chip y centrarnos en llegar como fuera al campamento. Lo hemos conseguido sin ningún accidente y, además, escalando puestos en la general… ¿Qué más se puede pedir?”, comentaba con satisfacción el piloto de Repsol y Onyx Seguros.
Respecto a la etapa dominical, Isidre Esteve explicaba que “ha sido muy rápida y complicada, aunque también con alguna zona lenta. Lo más importante es que continuamos avanzando, hemos superado ya la maratón y ahora los mecánicos tendrán tiempo suficiente para dejar el coche en perfectas condiciones”.
Rebasado el ecuador de la carrera, el Repsol Rally Team se sitúa 23º provisional de la general y 3º de su categoría T1.2 (todoterreno 4x4 diesel modificado), con un tiempo acumulado de 41h 06:02. De momento, está cumpliendo con el guión previsto de acabar la primera mitad entre los 30 primeros para tratar de escalar puestos en la segunda semana.
Mañana lunes debía celebrarse la novena etapa entre Tupiza y Salta, pero la organización ha decidido suspenderla a causa del mal tiempo, por lo que los participantes deberán realizar tan sólo el enlace por carretera hacia Argentina. La competición se reanudará el martes con la etapa 10 entre Salta y Belén.
La etapa de mañana se ha cancelado, la organización quiere reagrupar la carrera antes de llegar a terreno argentino y para prevenir unas condiciones meteorológicas que podrá complicar la carrera. El martes se celebrará la décima etapa entre Salta y Belén (Argentina), con un tramo cronometrado de 373 kilómetros.
Carlos Sainz: "Hoy ha sido una etapa muy larga con más de cinco horas de pilotaje. La primera parte ha sido muy complicada de navegación, con dunas, hierva de camello y cauces de ríos, muy difícil. Luego ya han venido pistas más normales con menos dificultad. Estoy muy contento de cómo ha ido todo, no hemos tenido ningún problema, Lucas ha estado perfecto igual que el coche. La buena noticia es que mañana se ha anulado la etapa"
![]() |
Carlos Sainz Dakar 2018 |
Espectacular noveno puesto de Laia Sanz en la octava etapa
- La piloto de Soficat Xerox ha brillado en la segunda parte de la maratón y ha dado un zarpazo a la clasificación general para subir hasta la 13ª posición.
- La 18 veces campeona del mundo se encuentra ahora a 22 minutos y 23 segundos del top 10.
- “Al principio de la especial me he encontrado con una llama y he chocado con ella. No he llegado a caer, pero la moto se ha llevado un golpe y yo, un buen susto”
Las coincidencias han querido que justamente el mejor resultado de Laia Sanz en este Dakar 2018 haya sido en una octava etapa con inicio en Uyuni, como en 2015, cuando logró el quinto puesto después de rodar durante parte de la especial en tercera posición. “Fue uno de los mejores días de mi carrera deportiva y para mí esa etapa tiene un significado especial. Aunque pasábamos cerca de donde estuvimos ese año, la carrera iba esta vez por lugares muy distintos y ni hemos llegado a cruzar el salar”, explica.
Éste es el cuarto mejor resultado para la 18 veces campeona del mundo en sus ocho participaciones en el rally más duro del mundo. Anteriormente también logró un séptimo en la novena etapa de 2014, un octavo en la cuarta de 2015 y el quinto de ese mismo año.
El día ha empezado con susto para Laia, que en los primeros kilómetros se ha encontrado un obstáculo imprevisto en la pista: “Al principio de la especial se me ha cruzado una llama y he chocado con ella. No he llegado a caer, pero la moto se ha llevado un golpe, aunque afortunadamente nada importante, y yo, un buen susto”.
“Ha sido un día muy duro y, además, arrastramos el cansancio de ayer, pero estoy muy contenta con la carrera que estoy haciendo. Quedan aún muchos kilómetros y días decisivos por venir”, asume.
Tras el etapón que ha protagonizado este domingo, la piloto de Soficat Xerox da un zarpazo a la general para entrar ya dentro del top 15 y situarse en 13ª posición, a 1h 31’25” del líder y a 22’23” del top 10.
Mañana lunes no habrá competición porque la dirección del Rally Dakar ha decidido suspender la novena etapa debido a las inclemencias meteorológicas previstas para mañana y a las dificultades logísticas que ello conllevará para las asistencias. La carrera se retomará el martes con la décima especial, entre Salta y Belén, ya en Argentina.
Clasificación etapa 8:1. Antoine Meo (KTM) 5h 24’01”
2. Ricky Brabec (Honda) +01’08”
3. Toby Price (KTM) +02’45”
4. Kevin Benavides (Honda) +05’52”
5. Stefan Svitko (KTM) +06’45”
...
9. Laia Sanz (KTM) +14’15”
Clasificación general:1. Adrien Van Beveren (Yamaha) 27h 22’03”
2. Kevin Benevides (Honda) +00’22”
3. Matthias Walkner (KTM) +06’34”
4. Toby Price (KTM) +07’35”
5. Joan Barreda (Honda) +08’01”
...
13. Laia Sanz (KTM) +1h 31’25
Óscar Fuertes se coloca como mejor Rookie del Dakar en coches
- Nuevo top 30 de etapa para el piloto madrileño, que es 30º en la clasificación general.
- Después de anularse la jornada de este lunes, el equipo SsangYong Motorsport llegará a Argentina en una situación privilegiada.
Óscar Fuertes cada vez tiene más cerca su sueño de finalizar el Dakar 2018. Pero lejos de conformarse con acabar el rally más duro del mundo, el madrileño, junto a su copiloto Diego Vallejo, está dando todo un recital de conducción y navegación que le ha aupado al top 30 de la clasificación y a liderar la clasificación de Rookies.
Si en la jornada de ayer, la primera parte de la etapa maratón, el equipo SsangYong Motorsport firmaba su mejor resultado con un 26º puesto, en la de hoy, la segunda parte con una larguísima especial de 498 kilómetros, ha vuelto a quedar entre los 30 mejores.
Gracias a su gran papel en esta etapa entre Uyuni y Tupiza, el piloto madrileño se coloca también 30º en la general. Óscar sigue como tercer mejor español en coches y cuarto en la de la categoría T1.3, además de ser el primero entre los debutantes.
Fuertes y Vallejo han hecho gala de una gran regularidad a lo largo de toda la jornada, en la que siempre han rodado alrededor de la 30ª plaza. Ni la altitud de hasta 4.800 metros, ni las zonas de dunas, ni los tramos completamente enfangados han detenido el buen ritmo del SsangYong TivoliDKR.
Después de superar esta octava etapa, Óscar no sólo ha llegado hasta la novena jornada de competición, la última prevista en suelo boliviano, sino que lo ha hecho hasta la décima, la primera en Argentina, ya que la organización se ha visto obligada a suspender la especial de este lunes. Y es que las complicadas condiciones meteorológicas han hecho imposible que las asistencias realicen su trabajo para que se pueda disputar esta novena especial con normalidad.
Este parón de un día dará un respiro al equipo SsangYong Motorsport, que podrá coger fuerzas para afrontar la semana final de carrera, ya en territorio argentino. Pese a ello, Óscar y Diego deben realizar el trayecto de enlace de más de 500 kilómetros hasta llegar hasta Salta, desde donde partirá la décima etapa el martes, por lo que el descanso será mínimo.
![]() |
Óscar Fuertes Dakar 2018 |
Isidre Esteve se acerca al top 20 pese a los problemas por el agua
- El piloto del Repsol Rally Team completa la octava etapa en 28ª posición y ya es 23º en la general.
- “Estoy muy satisfecho de haber superado la maratón sin frenos y con la electrónica dañada por el agua y el barro”.
La primera parte de la etapa maratón, disputada ayer, pasó factura a la mecánica del prototipo de Isidre Esteve y su copiloto Txema Villalobos. El agua y el barro dañaron la centralita y los frenos del 4x4. No obstante, el de Oliana supo adaptarse a las circunstancias para marcar su mejor resultado parcial de este Dakar (24º).
Al no disponer de asistencia en el campamento, Isidre Esteve no pudo solucionar los problemas y este domingo no ha tenido más remedio que recorrer los 498 kilómetros cronometrados entre Uyuni y Tupiza como buenamente ha podido. De ahí que su 28º puesto final, con un registro de 7h 05:44”, pueda considerarse como una verdadera gesta y demuestre su pericia al volante.
“A los problemas de electrónica, que ayer nos impedían pasar de 100 km/h, se han sumado hoy los que hemos tenido con los frenos, castigados por el barrizal. Hemos tenido que cambiar el chip y centrarnos en llegar como fuera al campamento. Lo hemos conseguido sin ningún accidente y, además, escalando puestos en la general… ¿Qué más se puede pedir?”, comentaba con satisfacción el piloto de Repsol y Onyx Seguros.
Respecto a la etapa dominical, Isidre Esteve explicaba que “ha sido muy rápida y complicada, aunque también con alguna zona lenta. Lo más importante es que continuamos avanzando, hemos superado ya la maratón y ahora los mecánicos tendrán tiempo suficiente para dejar el coche en perfectas condiciones”.
Rebasado el ecuador de la carrera, el Repsol Rally Team se sitúa 23º provisional de la general y 3º de su categoría T1.2 (todoterreno 4x4 diesel modificado), con un tiempo acumulado de 41h 06:02. De momento, está cumpliendo con el guión previsto de acabar la primera mitad entre los 30 primeros para tratar de escalar puestos en la segunda semana.
Mañana lunes debía celebrarse la novena etapa entre Tupiza y Salta, pero la organización ha decidido suspenderla a causa del mal tiempo, por lo que los participantes deberán realizar tan sólo el enlace por carretera hacia Argentina. La competición se reanudará el martes con la etapa 10 entre Salta y Belén.
![]() |
Isidre Esteve Dakar 2018 |
Cristina Gutiérrez concluye la maratón pese a la gripe
- La burgalesa supera otra jornada infernal al volante del Mitsubishi Montero de DKR Raid Service.
- Ha pilotado mermada físicamente durante más de 9 horas sobre barro, dunas y pistas por encima de 4.500 metros de altura.
- “Ya me encuentro bastante mejor y casi no tengo fiebre”, comentaba la única piloto española en coches del Dakar 2018.
Cristina Gutiérrez puede sentirse orgullosa de haber superado dos días muy complicados. A las dificultades comunes para todos los participantes, la burgalesa ha sumado un proceso gripal que le ha obligado a pilotar mermada de salud. Aun así, hoy ha llegado a la meta de Tupiza en la 42ª posición absoluta y primera de la categoría T1.S, a los mandos de su Mitsubishi Montero preparado por ARC-Miracar dentro de la estructura de DKR Raid Service.
La única piloto española que ha finalizado el Dakar en coches no arroja la toalla y resiste contra viento y marea, día tras día con el objetivo de repetir la gesta por segundo año consecutivo. Este domingo ha tenido que conducir 9 horas, 10 minutos y 3 segundos de carrera afectada por una gripe que arrastra, paradójicamente, desde la etapa de descanso.
Cristina Gutiérrez, con la ayuda de su experto copiloto Gabi Moiset, ha ido superando obstáculos en forma de barrizales, ríos, pistas e incluso dunas a más de 4.500 metros de altura, en su camino hacia la meta ubicada en Tupiza, todavía en Bolivia. Su descomunal esfuerzo se ha visto recompensado con una brillante 42ª plaza absoluta, la segunda mejor tras la 41ª firmada ayer.
“La segunda parte de la etapa maratón ha sido más rápida y complicada que la primera. Por eso hemos decidido tomárnoslo con tranquilidad y conservar la mecánica, pensando en todo lo que todavía nos queda por delante de este difícil Dakar”, explicaba Cristina a su llegada a la línea de meta.
Después de 8 etapas, la joven odontóloga acumula ya 61 horas, 26 minutos y 57 segundos de competición y ocupa el 36º puesto provisional en la general. Además, la piloto, que cuenta con el apoyo del Grupo Antolín, lidera desde hace varias jornadas su categoría T1.S, que agrupa a los vehículos derivados de serie.
La organización ha decidido suspender la etapa 9 prevista para mañana lunes entre Tupiza y Salta por motivos climatológicos. La caravana dakariana se dirigirá por carretera hasta la localidad argentina, lo que sin duda representará un respiro para la mayoría de participantes.
“Hoy me he encontrado bastante mejor de salud, aunque todavía con un poco de fiebre. La suspensión de mañana nos vendrá fenomenal para que yo me recupere de mi gripe y para que los mecánicos vuelvan a poner a punto el ‘bicho’ [así llama ella a su Mitsubishi Montero] y lo preparen para afrontar con garantías las etapas de Argentina”, reconocía.
La única piloto española que ha finalizado el Dakar en coches no arroja la toalla y resiste contra viento y marea, día tras día con el objetivo de repetir la gesta por segundo año consecutivo. Este domingo ha tenido que conducir 9 horas, 10 minutos y 3 segundos de carrera afectada por una gripe que arrastra, paradójicamente, desde la etapa de descanso.
Cristina Gutiérrez, con la ayuda de su experto copiloto Gabi Moiset, ha ido superando obstáculos en forma de barrizales, ríos, pistas e incluso dunas a más de 4.500 metros de altura, en su camino hacia la meta ubicada en Tupiza, todavía en Bolivia. Su descomunal esfuerzo se ha visto recompensado con una brillante 42ª plaza absoluta, la segunda mejor tras la 41ª firmada ayer.
“La segunda parte de la etapa maratón ha sido más rápida y complicada que la primera. Por eso hemos decidido tomárnoslo con tranquilidad y conservar la mecánica, pensando en todo lo que todavía nos queda por delante de este difícil Dakar”, explicaba Cristina a su llegada a la línea de meta.
Después de 8 etapas, la joven odontóloga acumula ya 61 horas, 26 minutos y 57 segundos de competición y ocupa el 36º puesto provisional en la general. Además, la piloto, que cuenta con el apoyo del Grupo Antolín, lidera desde hace varias jornadas su categoría T1.S, que agrupa a los vehículos derivados de serie.
La organización ha decidido suspender la etapa 9 prevista para mañana lunes entre Tupiza y Salta por motivos climatológicos. La caravana dakariana se dirigirá por carretera hasta la localidad argentina, lo que sin duda representará un respiro para la mayoría de participantes.
“Hoy me he encontrado bastante mejor de salud, aunque todavía con un poco de fiebre. La suspensión de mañana nos vendrá fenomenal para que yo me recupere de mi gripe y para que los mecánicos vuelvan a poner a punto el ‘bicho’ [así llama ella a su Mitsubishi Montero] y lo preparen para afrontar con garantías las etapas de Argentina”, reconocía.
![]() |
Cristina Gutiérrez Dakar 2018 |
Comentarios
Publicar un comentario