Mazda lidera el ránking de eficiencia de la EPA por quinto año consecutivo

Mazda lidera el ránking de eficiencia de la EPA por quinto año consecutivo

  • La gama de modelos con Tecnología SKYACTIV consigue el primer puesto sin diésel ni electrificación en el mercado estadounidense
Por quinto año consecutivo, la gama de modelos de Mazda tiene los consumos más eficientes que existen en las carreteras de Estados Unidos. Así lo afirma el informe anual Light Duty Fuel Economy Trends* (Tendencias en economía de consumo de vehículos ligeros), publicado por la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) norteamericana la semana pasada.


El consumo medio ajustado de los modelos Mazda del año 2016 a la venta en Estados Unidos fue de 29,6 millas por galón (7,9 l/100 km) en ciclo combinado, lo cual supone una mejora de 0,4 mpg (0,17 l/100 km) con respecto al año anterior. Y, con 301 g/milla (187 g/km), las emisiones de CO2 de Mazda también fueron las más bajas entre todos los fabricantes. Los valores medios generales del mercado estadounidense fueron de 24,7 mpg (9,5 l/100 km) y 359 g/milla (223 g/km) de emisiones de CO2. La EPA utiliza sus propias cifras ajustadas —que se considera que reproducen de manera fiel los valores en condiciones reales— para cada vehículo que se vende durante el año del modelo, y calcula los promedios a partir de los volúmenes de ventas.


La Tecnología SKYACTIV, que se monta en toda la gama de modelos de Mazda y está formada por motores, transmisiones, chasis y carrocerías de menor peso, ha sido un factor determinante para que la marca haya liderado la lista de la EPA durante los últimos cinco años. Este logro refleja especialmente los esfuerzos de la marca de Hiroshima para optimizar la combustión interna en busca de mejores prestaciones y consumos en condiciones reales.

Mazda-CX-5
Mazda CX-5 

Añadir leyenda



En 2019 Mazda iniciará la producción de toda una nueva generación de modelos en la que destacará la introducción de un revolucionario motor denominado SKYACTIV-X, que será el primer propulsor comercial de gasolina del mundo que utilizará encendido por compresión, donde la mezcla de aire y combustible se enciende espontáneamente cuando se comprime en el pistón. Este nuevo motor combinará la potencia y el refinamiento de un gasolina con la eficiencia de un diésel mediante una tecnología que ningún fabricante ha conseguido desarrollar comercialmente hasta el momento.

Los planes de Mazda pasan también por la adición de dispositivos de hibridación en la nueva generación de producto, así como por la llegada de vehículos eléctricos en el periodo 2019-2020 e híbridos enchufables hacia 2021.


* “Light-Duty Automotive Technology, Carbon Dioxide Emissions, and Fuel Economy Trends: 1975 Through 2017”, ver: www3.epa.gov/otaq/fetrends-complete.html

La poca potencia tecnología automotriz, las emisiones de dióxido de carbono, y el informe Tendencias Economía de combustible es la referencia autorizada para el dióxido de carbono (CO 2 ) las emisiones, economía de combustible y tendencias de la tecnología del sistema de propulsión para nuevos vehículos personales en los Estados Unidos.

El “Informe de Tendencias” se ha publicado anualmente desde 1975 para resumir las tendencias en la mejor estimación de la EPA mundo real del tubo de escape de CO 2 emisiones y ahorro de combustible y las tecnologías asociadas. Todos los datos se basan en los volúmenes anuales de producción de vehículos personales nuevos, incluidos los automóviles de pasajeros, vehículos utilitarios deportivos, minivans, y todos menos las camionetas pickup y furgonetas más grandes.

Los datos que respaldan este informe fueron obtenidos por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), directamente de los fabricantes de automóviles, en apoyo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la EPA y de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA). (CAFE) programas. Estos datos han sido recopilados y mantenidos por la EPA desde 1975, y comprenden la base de datos más completa de este tipo.

  1. Las emisiones promedio de vehículos nuevos de CO 2 disminuyeron en 2 gramos por milla a un mínimo histórico, y la economía de combustible aumentó 0.1 millas por galón a un nivel récord
  2. La economía de combustible continúa aumentando mientras que el peso y la potencia se han estabilizado
  3. Los vehículos utilitarios deportivos alcanzaron una cuota de mercado récord, al tiempo que lograron bajas emisiones récord de CO 2 y un alto nivel de economía de combustible
  4. La huella media del vehículo nuevo se mantiene estable
  5. Siete de los 13 fabricantes más grandes disminuyeron las emisiones de CO 2 y mejoraron el ahorro de combustible en MY 2016
  6. Los fabricantes continúan adoptando una amplia gama de tecnologías avanzadas
  7. Los consumidores tienen un número cada vez mayor de opciones de alto consumo de combustible / bajo CO 2
  8. Alrededor de un cuarto de mis vehículos 2017 ya cumplen o superan los objetivos de MY 2020, o aproximadamente la mitad de lo que podría ser necesario para el cumplimiento

Comentarios