“E” como Eléctrico, “Tech” como Tecnología de F1
E-TECH representa la síntesis de las experiencias y el saber hacer adquiridos por Renault en el ámbito de la eficiencia energética de los vehículos eléctricos que se fusionan con las mejores tecnologías desarrolladas para las competiciones deportivas de la Marca en la Fórmula 1. Todo ello puesto al servicio del Renault híbrido, el híbrido 360°.
El Grupo Renault, pionero y líder en materia de movilidad eléctrica, está en el centro de sus prioridades con el objetivo de crear una movilidad sostenible para todos, hoy y mañana.
La experiencia adquirida en vehículos eléctricos, en más de quince años, nos permite ofrecer motorizaciones híbridas dinámicas y eficientes que completan la amplia oferta de electrificación de la gama Renault, junto a los modelos totalmente eléctricos. Renault, de hecho, sigue una estrategia de “dos patas” que le permite ofrecer una doble gama de coches, totalmente híbridos y 100% eléctricos, con una oferta de coches en cada segmento de mercado. La gama híbrida completa incluye Clio y Captur para el segmento B, Symbioz y Austral para el segmento C, Espace y Rafale para el segmento D.
Todo el saber hacer eléctrico de Renault se ha aplicado a los vehículos híbridos para crear una tecnología revolucionaria que permite un arranque sistemático del vehículo en modo 100% eléctrico , un excelente consumo de combustible, una aceleración comparable a la de un vehículo eléctrico y una gestión del frenado regenerativo que, como en un vehículo eléctrico, permite capacidades de carga de baterías elevadas. El resultado es un motor híbrido verdaderamente innovador –y no simplemente un motor de combustión interna electrificado– que democratiza la experiencia eléctrica y sus beneficios.
El automovilismo y la implicación de Renault en el mundo de la Fórmula 1 durante más de 40 años han estado en el centro del desarrollo de los motores híbridos E-TECH de Renault. Estas conexiones entre los vehículos de competición y los de producción se basan en el uso y la recuperación de energía, así como en la adopción de una innovadora transmisión multimodo con acoplamientos delanteros, una novedad absoluta para los vehículos de producción, que consigue combinar y optimizar el rendimiento del motor de combustión interna y de los dos motores eléctricos.
Los intercambios mutuos entre Renault F1 Team y la ingeniería de Renault en materia de gestión energética son una realidad desde 2013. En preparación para la introducción del híbrido en la Fórmula 1 en 2014, varios ingenieros, expertos en hibridación y ahora responsables de los modelos E-TECH de Renault, trabajaron en el desarrollo del motor híbrido de Fórmula 1 en la planta de Viry-Châtillon. De esta forma, adquirieron un conocimiento profundo de las estrategias de gestión energética, que luego aprovecharon para desarrollar estos modelos.
![]() |
Renault Captur E-TECH |
La solución técnica de Renault: el híbrido 360°
Los ingenieros de Renault han desarrollado una solución revolucionaria para ofrecer una oferta híbrida coherente, original y exclusiva, que cuenta con más de 150 patentes y se basa en una arquitectura híbrida llamada “serie-paralelo” para ofrecer un máximo de combinaciones y minimizar el CO2 durante su uso. A diferencia de otros sistemas híbridos, con configuraciones en las que la caja de cambios prácticamente no existe, la sensación al volante es mucho más cercana al funcionamiento y comportamiento de un coche con una caja de cambios manual convencional. Hay más linealidad entre aumentar la velocidad del vehículo y aumentar la velocidad del motor. Esto contribuye a una sensación de conducción mucho más natural en comparación con la sensación de arrastre de la transmisión característica de otras soluciones.
Los vehículos híbridos de serie podrán así compartir tecnologías desarrolladas para la F1. Es sobre todo gracias a este intercambio de conocimientos que los motores E-TECH combinan el placer de conducción con una gran eficiencia en términos de recuperación y utilización de energía.
La amplia gama Renault E-TECH Full Hybrid se distingue por un arranque 100% eléctrico, una capacidad de regeneración de la batería en desaceleración y un frenado similar a la de los vehículos eléctricos. Estas características, combinadas con la elevada capacidad de carga de la batería y las prestaciones del sistema E-TECH, permiten un consumo y una conducción optimizados en modo eléctrico. Suficiente para poder circular por ciudad hasta el 80% del tiempo en modo 100% eléctrico , con una reducción del consumo de hasta el 40% respecto a los motores de combustión interna en el ciclo urbano.
Dependiendo del modelo, la autonomía total del vehículo puede variar entre 900 y 1.100 km (ciclo WLTP).
Los automóviles Renault con una potencia máxima total del sistema de 145 CV están equipados con un motor de gasolina atmosférico de 4 cilindros y 1,6 litros y una batería de alto voltaje con una capacidad de almacenamiento de energía de 1,2 kWh. Los vehículos con una potencia máxima total del sistema de 200 CV están equipados con un motor de gasolina supercargado de 3 cilindros y 1,2 litros y la batería de alto voltaje tiene una capacidad de almacenamiento de energía de 2 kWh.
Gestión del frenado regenerativo
En los coches de la gama Renault Full Hybrid E-Tech de 145 CV (y motor atmosférico), es posible variar la cantidad de regeneración en desaceleración actuando sobre la palanca de cambios, pasando alternativamente de D a B, mientras que en los coches de la gama de 200 CV (y motor turbo), es posible modular la cantidad de regeneración en desaceleración a diferentes niveles actuando sobre las levas situadas detrás del volante. El efecto de frenado del sistema, al soltar el acelerador, se puede gestionar de forma rápida e intuitiva durante la conducción
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a
otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo
que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos
pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en
Facebook , en Twitter y sus demás redes
Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u
Así,que Renault Full Hybrid E-TECH: : de la Fórmula 1 y lo eléctrico, las mejores tecnologías al servicio de lo híbrido.
Comentarios
Publicar un comentario