La marca Tesla alcanzó una couta de mercado del 1,43% en 2021 al 2,06% en 2022, superando a Seat, Mini y Suzuki, mientras que quedó por detrás de Nissan en 4.300 unidades. Este crecimiento fue impulsado por el Model Y, el vehículo eléctrico más vendido en Europa, con algo más de 138.000 unidades matriculadas. El SUV totalmente eléctrico fue el 13º coche más vendido en Europa en 2022 y, como era de esperar, la creciente popularidad del Model Y se produjo a expensas del Model 3, el 17º vehículo más matriculado en Europa en 2021
![]() |
Tesla alncanzó un 2,06% de cuota de mercado en Europa en 2022 con el Model Y como el 13º coche más vendido |
![]() |
El Peugeot 208 destrona al Golf en ventas en Europa en 2022 |
El Peugeot 208 pone fin a 14 años de reinado del Volkswagen Golf como coche más vendido de Europa en 2022
2022 marcó el final del reinado del Volkwagen Golf como coche más vendido en Europa. El utilitario ha sido el vehículo más popular en Europa desde 2007. Muñoz ha añadido: "El éxito del Golf se debe a que ha sido capaz de satisfacer las necesidades de un amplio abanico de consumidores sin liderar en ningún parámetro. Pero los tiempos cambian, y hoy las prioridades de los consumidores son muy distintas a las de hace unos años."
Además de los retos con el software, Volkswagen se enfrentó a una nueva oleada de competencia interna con el creciente apetito por los SUV y la creciente popularidad de sus hermanos, el T-Roc, el Tiguan, el Karoq, el Ateca y, más recientemente, el Formentor. Aunque no son rivales directos, estos vehículos se sitúan cerca del Golf en cuanto a precios. El Peugeot 208 salió beneficiado de estos desafíos.La última vez que Peugeot lideró el mercado europeo fue en 2007, con el Peugeot 207.
El Golf cayó del 1º al 5º puesto en el ranking general por modelos entre 2021 y 2022. El Dacia Sandero fue el segundo vehículo más matriculado de Europa, manteniendo la posición lograda en 2021 gracias a la continuidad de la fuerte demanda en Francia. El Volkswagen T-Roc, el SUV más vendido de Europa, se aseguró el tercer puesto y fue seguido por el Fiat 500, que volvió a obtener buenos resultados gracias a su versión eléctrica.
Otros modelos destacados son el Hyundai Tucson, que entró en el top 10 con más de 150.000 unidades como el C-SUV más vendido; el Kia Sportage también impresionó gracias a la nueva generación; el Opel/Vauxhall Mokka experimentó un aumento de volumen (+34%) convirtiéndose en el tercer SUV más vendido de Stellantis; con la nueva generación, Peugeot aumentó las matriculaciones del 308 (+80%); el Cupra Formentor (+68%) superó en ventas a cualquier Seat; Renault matriculó cerca de 82.000 unidades del Arkana; Volkswagen matriculó 67.400 unidades del Taigo durante su primer año completo en el mercado. Dacia matriculó 55.300 unidades del Jogger mientras que su hermano, el Spring, matriculó 48.800 unidades (+77%); el MG ZS vio aumentar su volumen de 27.700 en 2021 a 46.100 unidades en 2022; BMW matriculó 41.100 unidades del Serie 4 (+36%); Hyundai matriculó 37.600 unidades del IONIQ 5, por delante del Cupra Born con 32.400 unidades, y del Polestar 2 con 32.300 unidades (+68%).
Se vendieron 11.309.310 coche en Europa en 2022, un 4,1% menos
El mercado europeo de automóviles nuevos registró otro descenso interanual en 2022. Según los datos de JATO Dynamics para 30 mercados (UE-26 + Reino Unido, Noruega, Suiza e Islandia), el volumen total ascendió a 11.309.310 unidades, un 4,1% menos que en 2021 y el nivel más bajo desde 1985.
El año pasado, el mercado registró 674.000 unidades menos que en 2020 -cuando la pandemia del Covid-19 golpeó las economías europeas-, lo que supone un descenso del 5,6%. En comparación con 2019, el volumen total descendió un 29%, con 4,5 millones menos de matriculaciones de vehículos nuevos. Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics, comentó: "La escasez de vehículos nuevos en los concesionarios, la inflación y la crisis energética, demostraron ser grandes desafíos para el mercado, ya de por sí problemático, el año pasado. Las consecuencias de la pandemia, seguidas de la escasez de semiconductores a lo largo de 2021 y 2022, sólo se vieron agravadas por la invasión de Rusia en Ucrania y los subsiguientes aumentos del precio de la energía, que afectaron a la confianza de los consumidores y al gasto."
Los OEM chinos ganan terreno
Aunque siguen desempeñando un papel menor en términos de cuota de mercado, las marcas chinas -excluyendo Volvo, Polestar, Lynk & Co, (parte del Grupo Geely) e incluyendo MG- hicieron progresos significativos en 2022. Entre todos los grupos automovilísticos, estas marcas ganaron la mayor cuota de mercado, con un salto en las matriculaciones de 66.100 unidades en 2021 a 152.400 unidades el año pasado.
Combinadas, las marcas chinas superaron en ventas a fabricantes establecidos como Mazda, Suzuki y Jaguar Land Rover. Una gran proporción de las ventas correspondió a vehículos diseñados y fabricados por la marca de propiedad china MG, que experimentó un aumento de volumen del 116% hasta casi 114.000 unidades, superando a fabricantes de la talla de Jeep y Honda.
DR Automobiles, empresa italiana que comercializa en España e Italia vehículos de marca china Chery, superó en ventas a Smart y Subaru, con un aumento de las matriculaciones del 197%, hasta casi 25.000 unidades. Los vehículos MG y DR representaron el 91% del volumen matriculado por todas las marcas chinas. BYD, Hongqi, Maxus, NIO, DFSK y Aiways matricularon más de 1.000 unidades.
Muñoz, continuó: "Una oferta de productos competitiva y unos objetivos de ventas razonables están permitiendo a las marcas chinas abrirse camino en el mercado automovilístico europeo. El siguiente paso es crear conciencia y fomentar el alejamiento del sentimiento negativo que históricamente ha disuadido a algunos consumidores de comprar productos chinos."
Hyundai-Kia y Toyota brillaron
Hyundai-Kia y Toyota también obtuvieron buenos resultados en 2022. La primera registró un aumento del volumen del 3,8%, hasta 1,05 millones de unidades, con lo que acortó distancias con el Grupo Renault, que se hizo con la tercera posición en la clasificación de fabricantes de equipos originales. Kia fue el principal contribuyente a estos resultados, superando en ventas a su marca hermana, Hyundai. Las últimas generaciones del Kia Sportage y el Hyundai Tucson demostraron ser muy populares entre los consumidores, superando la oferta de SUV de otros fabricantes líderes como el Volkswagen Tiguan, el Peugeot 3008 y el Nissan Qashqai.
Los resultados de Toyota se deben en gran medida al éxito del primer año completo del Yaris Cross, el cuarto SUV de tipo B más vendido en Europa. El fabricante japonés se aseguró una segunda posición récord en la clasificación por marcas, superado únicamente por Volkswagen.
Descenso de Stellantis, Suzuki y Volkswagen
Por el contrario, OEM como Stellantis, Suzuki y el Grupo Volkswagen vieron disminuir su cuota de mercado en 2022. El descenso más significativo fue el de Stellantis, que pasó del 20,23% en 2021 al 18,22% en 2022. Las matriculaciones cayeron un 14% hasta los 2,06 millones de unidades, el mayor descenso entre los diez mayores fabricantes de equipos originales de Europa por volumen. Las cuatro principales marcas bajo el paraguas de Stellantis (Peugeot, Opel, Fiat y Citroën) registraron caídas de dos dígitos debido a los problemas de suministro que surgieron y a la disponibilidad de vehículos clave como el Peugeot 2008 y el 3008 - junto con vehículos envejecidos como el Jeep Renegade, y el Fiat 500X
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a
otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo
que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos
pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en
Facebook , en Twitter y sus demás redesFollow Valenciacars on Google News
Así,que Tesla alcanzó un 2,06% de cuota de mercado en Europa en 2022 colocando al Model Y como el 13º coche más vendido con algo más de 138.000 unidades matriculadas y el Peugeot 208 pone fin a 14 años de reinado del Volkswagen Golf como coche más vendido de Europa en 2022
Comentarios
Publicar un comentario