Las jóvenes de Soria, Teruel, Huesca y Palencia son los que mejor conducen de España, según un estudio

Las jóvenes de Huesca, Palencia, Soria y Teruel, y los jóvenes de Soria son los conductores de hasta 35 años con menos probabilidad de tener un accidente según el V Informe sobre la juventud al volante: Por qué es necesario ser prudente, elaborado por Estamos Seguros a partir de datos de la Estadística de Seguros de Automóviles (ESA) a partir de los datos recogidos a lo largo del año 2018.

El informe ha analizado los accidentes en función de su gravedad, siendo los más graves aquellos en los que ha habido algún herido o fallecido y los leves en los que solo hubo daños materiales.


Los accidentes leves son aquellos casos en los que solo se produjeron daños materiales. O lo que es lo mismo, golpes de chapa. Asimismo, se ha establecido un sistema de evaluación del 1 al 10 para medir la probabilidad de accidente entre los jóvenes de las diferentes provincias, siendo 10 la mejor nota y ponderando la cantidad de siniestros ocurridos en función del número de vehículos registrados en cada territorio


Al analizar los accidentes graves, se ve cómo los jóvenes menos propensos a causarlos son los chicos de Soria quienes, de hecho, sacan un 10 al volante. A continuación aparecen las chicas de Segovia, con un notable alto.


En conjunto, Ávila, Huesca, Segovia, Soria y Teruel son las provincias donde tanto ellos como ellas son menos propensos a causar un accidente con heridos o fallecidos.


Lo contrario ocurre en Ceuta, Cádiz, Las Palmas, Melilla y Sevilla. Estos son los lugares donde los conductores de hasta 35 años son más propensos a tener accidentes graves.


Un repaso de las colisiones menos graves, aquellas que solo generan golpes de chapa, muestra cómo las chicas de Huesca, Palencia, Soria y Teruel marcan la diferencia. Las conductoras de hasta 35 años logran matrícula de honor en estas cuatro provincias. También obtienen sobresaliente alto las de Albacete, Ávila, Cáceres, Guipúzcoa y Zamora. Entre los chicos no hay matrículas de honor, pero sí varios sobresalientes. Corresponden a los conductores de Palencia, Soria, Teruel, Huesca y Ciudad Real. 

jovenes-soria-teruel-huesca-palecia-son-mejor-conducen-espana-estudio
Las jóvenes de Soria, Teruel, Huesca y Palencia son los que mejor conducen de España, según un estudio 
jovenes-volante-unespa
Jóvenes al volante UNESPA




Los únicos conductores que suspenden cuando se miden los golpes de chapa son los de Melilla. Los de Ceuta sacan un aprobado raspado. Las colisiones leves son típicas de la circulación urbana y los atascos. Esto se puede comprobar al echar un vistazo a las provincias con las notas más bajas. Aunque logren aprobados holgados, los chicos y chicas de Madrid, Sevilla y Málaga (todas ellas provincias con algún área metropolitana relevante) son los que obtienen las peores calificaciones de toda España.

Si bien los jóvenes son los más propensos a protagonizar accidentes al volante, esto se debe, principalmente, a su falta de experiencia. El informe muestra con claridad cómo la probabilidad de tener un percance va descendiendo conforme se acumulan años al volante. Los menores de 36 años tienen dos veces y media (145%) más probabilidades de tener un accidente de tráfico que un conductor ordinario cuando tienen menos de tres años de carnet. Pero cuando llevan más de una década conduciendo, esta probabilidad disminuye muy significativamente y pasa a ser de apenas un 9% más


La falta de experiencia al volante se nota también entre personas de otras edades. Todos los conductores de entre 36 y 60 años con menos de tres años de carnet tienen el doble de probabilidades de tener un accidente que el conductor medio en España. Los mejores conductores son siempre, para todas las franjas de edad, los que llevan más de 10 años circulando.


Finalmente, el IV Informe sobre la juventud al volante también desvela que la mejor nota entre los conductores inexpertos la obtienen las chicas de Teruel, que logran un notable a pesar de haberse sacado el permiso de conducir recientemente. Les siguen las palentinas y las oscenses, con sendos aprobados.

Comentarios