Audi ahorra 1,2 toneladas de CO2 por automóvil con su programa de CO2 que consiste en 50 medidas desarrolladas en 30 talleres con proveedores, centradas en el aluminio, acero y materiales de batería.
La electrificación constante de la flota de vehículos significa que una gran parte de las emisiones de CO 2 ya no se generan en el escape, sino en la cadena de suministro y en los procesos de producción aguas arriba. Es por eso que junto con sus proveedores, está desarrollando medidas para reducir las emisiones de CO 2 , que ya están en vigencia durante esta fase de desarrollo
Hasta el momento, se han desarrollado 50 medidas en 30 talleres con proveedores, que en conjunto muestran un potencial de ahorro de 1,2 toneladas de CO 2 por automóvil. El potencial de reducción radica en los ciclos de material cerrados, el aumento sucesivo de material secundario, el uso de reciclados en componentes plásticos y el uso de electricidad verde
El uso de electricidad verde ha sido una parte integral de los contratos de los proveedores con los fabricantes de celdas de batería HV desde 2018
"Ya en el primer año del ' programa de CO 2 ', identificamos 50 medidas concretas con nuestros socios que contribuyen a la descarbonización constante de nuestra empresa. Además, estamos creando más transparencia en la cadena de suministro", señaló el , Miembro de la Junta de Adquisiciones y TI en AUDI AG, Bernd Martens
Ya en 2017, la marca de los cuatro aros presentó el llamado 'circuito cerrado de aluminio' en el sitio de Neckarsulm. Las mezclas de láminas de aluminio que se producen en el taller de prensa vuelven directamente al proveedor, que las procesa y reprocesa. Las láminas de aluminio así producidas son utilizadas en su producción. Solo en 2018, ahorró aproximadamente 90,000 toneladas de CO 2 en el balance general. En el futuro,lanzará el 'circuito cerrado de aluminio' a otras plantas
La empresa quiere contribuir a alcanzar los objetivos climáticos de París. La compañía persigue la visión ambiciosa y autoimpuesta de ser neutral en CO 2 para 2050 en el balance general .
Para lograr este objetivo, Audi empieza al comienzo de la cadena de valor y desde 2018 ha identificado un total de 50 medidas con un ahorro potencial de 1,2 toneladas de CO 2 por automóvil en 30 talleres con proveedores .
En el primer paso, la marca alemana se centra en el aluminio, ya que la producción del material consume mucha energía. Ha lanzado varias innovaciones que comienzan aquí.
![]() |
Audi ahorra 1,2 toneladas de CO2 por vehículo con su programa de CO2 |
Ya en 2017, la marca de los cuatro aros presentó el llamado 'circuito cerrado de aluminio' en el sitio de Neckarsulm. Las mezclas de láminas de aluminio que se producen en el taller de prensa vuelven directamente al proveedor, que las procesa y reprocesa. Las láminas de aluminio así producidas son utilizadas en su producción. Solo en 2018, ahorró aproximadamente 90,000 toneladas de CO 2 en el balance general. En el futuro,lanzará el 'circuito cerrado de aluminio' a otras plantas
También está examinando la posibilidad de aumentar la participación de componentes secundarios de aluminio. Además, la compañía sensibiliza a sus proveedores directos para que presten atención en el subnivel al uso de energías regenerativas en la producción de componentes.
Además, exige el uso de electricidad verde en la producción de celdas de sus proveedores de celdas de batería. Este requisito es una parte firme y vinculante de todas las nuevas adjudicaciones de contratos de celdas de batería HV. Antes de que se adjudique el contrato, los proveedores deben presentar un concepto de electricidad verde correspondientePara lograr este objetivo, Audi empieza al comienzo de la cadena de valor y desde 2018 ha identificado un total de 50 medidas con un ahorro potencial de 1,2 toneladas de CO 2 por automóvil en 30 talleres con proveedores .
Comentarios
Publicar un comentario