El gas natural en el transporte ya reduce entre un 20 y un 30% las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según las conclusiones de la jornada 'G-Mobility', organizada por IE University, Enagás y Gasnam y celebrada este lunes en Madrid
Los expertos que participaron en este encuentro destacaron que el gas permite recortar casi al 100% las emisiones de óxidos de azufre, así como entre el 80% y el 90% las de óxidos de nitrógeno (NOx). Además, apuntaron que los gases renovables, como el biometano y el hidrógeno, representan una solución "real" a medio y largo plazo para descarbonizar el transporte.
En el transcurso de la jornada, el presidente del IE Center for Transport Economics & Infraestructure Management, Julio Gómez-Pomar, señaló que la concienciación social sobre la importancia de impulsar la movilidad sostenible "es un auténtico acelerador de la investigación y la innovación en fuentes alternativas a las energías tradicionales"
"Ello es particularmente cierto en el caso del hidrógeno, que va a jugar un papel importante en el futuro. También hay que tener en cuenta la función que tiene que desempeñar el gas natural en el largo recorrido y en medios de transporte de alto tonelaje donde, hoy por hoy, ofrece ventajas competitivas que no pueden dejar de considerarse”, añadió.
Por su parte, el consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, calificó como "fundamental" el papel del gas para descarbonizar la movilidad, especialmente en lo referente al transporte pesado por mar y tierra. "Los gases renovables como el biometano y el hidrógeno serán una solución real para la movilidad", explicó Oreja
Además, la secretaria general de Gasnam, Eugenia Sillero, subrayó que existen muchas incertidumbres sobre cómo será el transporte descarbonizado del futuro, aunque indicó que cada vez es algo más aceptado que el "gas verde o bajo en carbono y el hidrógeno serán una parte esencial del 'mix' energético", especialmente en sector de difícil electrificación como el transporte pesado y el marítimo
La start-up de Enagás, Scale Gas, y el Grupo ALZ han inaugurado hoy un nuevo punto de suministro de gas natural licuado (GNL) y gas natural comprimido (GNC) en la estación de servicio de El Oliveral (Riba-roja de Túria, Valencia), cercana a la confluencia de las autovías A7 y A3.
Al acto de inauguración han asistido Marcelino Oreja, Consejero Delegado de Enagás, y Salvador Juan y Alejandro Juan, propietarios del Grupo ALZ.
Este nuevo punto de suministro de gas natural vehicular convierte a esta estación de servicio en una de las primeras de España que integra el GNL y GNC como combustibles alternativos dentro de su porfolio de servicios. Scale Gas ha asumido la inversión en la instalación de suministro de gas natural y será responsable de su mantenimiento, mientras que el Grupo ALZ será responsable del suministro de gas natural a los usuarios.
El uso del GNL y el GNC en el transporte es clave para mejorar la calidad del aire y avanzar hacia una movilidad más sostenible. El gas natural permite eliminar la práctica totalidad de las partículas contaminantes NOx y SOx. En concreto, reduce entre un 80-90% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y cerca de un 100% las emisiones de óxidos de azufre (SOx). Además, consigue reducir entre un 20-30% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales.
Scale Gas fue fundada en 2017 para desarrollar, operar y mantener infraestructuras de suministro de GNL a pequeña escala, como terminales, instalaciones de suministro de combustible a barcos y puntos de suministro de gas natural vehicular. La compañía nació del programa de emprendimiento corporativo e innovación abierta ‘Enagás Emprende’, la iniciativa de corporate venturing de Enagás dirigida a invertir y acelerar negocios y tecnologías disruptivas en el ámbito de la transición energética y la descarbonización.
Grupo ALZ es una empresa familiar comprometida con el sector del transporte y más de 70 años de historia que actualmente cuenta con estaciones de servicio en la provincia de Valencia y un gasocentro. Con la puesta en marcha de este punto de suministro GNL y GNC en su estación de El Oliveral, apuesta por la transformación energética y el uso de nuevas fuentes de energía en el sector transporte.
![]() |
Jornada 'G-Mobility |
Inaugurado nuevo punto de suministro de gas natural para vehículos en Valencia
La start-up de Enagás, Scale Gas, y el Grupo ALZ han inaugurado hoy un nuevo punto de suministro de gas natural licuado (GNL) y gas natural comprimido (GNC) en la estación de servicio de El Oliveral (Riba-roja de Túria, Valencia), cercana a la confluencia de las autovías A7 y A3.
Al acto de inauguración han asistido Marcelino Oreja, Consejero Delegado de Enagás, y Salvador Juan y Alejandro Juan, propietarios del Grupo ALZ.
Este nuevo punto de suministro de gas natural vehicular convierte a esta estación de servicio en una de las primeras de España que integra el GNL y GNC como combustibles alternativos dentro de su porfolio de servicios. Scale Gas ha asumido la inversión en la instalación de suministro de gas natural y será responsable de su mantenimiento, mientras que el Grupo ALZ será responsable del suministro de gas natural a los usuarios.
El uso del GNL y el GNC en el transporte es clave para mejorar la calidad del aire y avanzar hacia una movilidad más sostenible. El gas natural permite eliminar la práctica totalidad de las partículas contaminantes NOx y SOx. En concreto, reduce entre un 80-90% las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) y cerca de un 100% las emisiones de óxidos de azufre (SOx). Además, consigue reducir entre un 20-30% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales.
Scale Gas fue fundada en 2017 para desarrollar, operar y mantener infraestructuras de suministro de GNL a pequeña escala, como terminales, instalaciones de suministro de combustible a barcos y puntos de suministro de gas natural vehicular. La compañía nació del programa de emprendimiento corporativo e innovación abierta ‘Enagás Emprende’, la iniciativa de corporate venturing de Enagás dirigida a invertir y acelerar negocios y tecnologías disruptivas en el ámbito de la transición energética y la descarbonización.
Grupo ALZ es una empresa familiar comprometida con el sector del transporte y más de 70 años de historia que actualmente cuenta con estaciones de servicio en la provincia de Valencia y un gasocentro. Con la puesta en marcha de este punto de suministro GNL y GNC en su estación de El Oliveral, apuesta por la transformación energética y el uso de nuevas fuentes de energía en el sector transporte.
Comentarios
Publicar un comentario