Los coches eléctricos con batería tienen hasta un 17.78% menos de autonomía con WLPT

Los vehículos eléctricos con batería (BEV) mejorada tienen hasta 27.45 km menos de autonomía con la nueva homologación WLTP , mientras que si solo miramos los de sin batería mejorada, vemos una caída de 80.45 km que representa una disminución del 17.78%; y además el precio medio por versión aumentó en 1600 €, según un estudio de JATO

autonomia-wltp
Autonomía BEV

Por su parte aumento de precio promedio para automóviles sin batería mejorada es de solo 1.029 euros en comparación con un aumento promedio de 2.355 euros para automóviles con batería mejorada.

El último estudio realizado por JATO descubrió que no solo los automóviles de  motor de combustión interna se ven afectados por la nueva regulación WLTP.

En este estudio, se comparó los datos antiguos de NEDC de 23 versiones para el mercado holandés, que es uno de los mercados BEV más importantes de Europa, con los nuevos datos WLTP.

WLTP


Esta homologación WLTP ( Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure o Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros) es obligatoria a partir del 1 de septiembre de 2019, por ello todos los BEV tuvieron que ser re-homologados

Las mediciones con esta homologación se siguen haciendo en laboratorio, pero con más acordes con la realidad del conductor medio. Así, por ejemplo, las aceleraciones de 0 a 50 km/h se harán entre 5 y 10 segundos. A más carga, más consumo.
El nuevo ciclo dura 30 minutos -10 más que el anterior- y constará de cuatro fases: baja velocidad (589 segundos), velocidad media (433 segundos), alta velocidad (455 segundos) y muy alta velocidad (323 segundos). Además, para evitar nuevos Dieselgate, la pruebas del RDE se harán en carretera, a diferentes épocas del año y altitud para medir las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx).

BEV


Sobre la base de la propulsión del vehículo, se divide en vehículo eléctrico de batería (BEV) y vehículo híbrido enchufable (PHEV). Los diversos tipos de baterías son ácido de plomo, hidruro de níquel metal e iones de litio. 
El tamaño del mercado global de baterías de vehículos eléctricos (EV)  se prevé que alcance los $ 84 mil millones para 2025, creciendo a una tasa compuesta anual del 17.2%. Una batería de vehículo eléctrico o batería de tracción alimenta la propulsión de vehículos eléctricos con batería.

Autonomía, batería kWh y precio de los BEV

En cuanto a la autonomía de las 23 versiones, medido a través de NEDC, el promedio era de 370.80 km, mientras si para las mismas versiones se media en WLTP era 343.35 km, lo que representa 27.45 km menos.

bararia-bev-kwh
Batería BEV en KWh



Por su parte, en cuanto a la medida de kWh el promedio ha aumentado en 5.6 pasando de 48.05 en NEDC a 53.6 en el ciclo WLTP

bev-precio.nedc-vs-wltp
BEV precio NEDC VS WLTP 

bev-incremento-precio
BEV incremento de precio

De su lado, el precio promedio se ha incrementado en 1.625,76 € por versión, a pesar de la disminución de la  autonomía, principalmente, por la diferencia en la batería.

Sin embargo, cabe destacar que cuando la batería no cambió, el aumento de precio promedio fue de 1029,09 euros, pero cuando la versión tenía una batería más grande, el precio promedio aumentó en 2.355,02 euros

bev-variacion-nedc-vs-wltp-autonomia
BEV variación NEDC VS WLTP en autonomía
bev-variacion-nedc-vs-wltp-autonomia-recibir-baterias-mas-grandes
BEV variación NEDC VS WLTP en autonomía sin recibir baterías más grandes


Ahora bien, vemos que la mayoría de las marcas tienen una autonomía más baja debido a la rehomologación WLTP. Hyundai, Volkswagen y BMW muestran un aumento debido al aumento de la capacidad de la batería. En el caso del IONIQ está aumenta un 10.3 y en 18.1 kWh  y en el caso del  I3  aumenta en 9.2 kWh

bev-bateria-mejorada
BEV con batería mejorada

bev-sin-bateria-mejorada
BEV sin batería mejorada

variacion-autonomia-bev
Variación autonomía BEV

Finalmente, podemos ver que la autonomía promedio según JATO  se redujo en 80.45 kilómetros cuando la batería no se actualizó. En el gráfico a continuación, vemos los dos vehículos eléctricos que obtuvieron y no obtuvieron una batería mejorada, y los resultados muestran que los automóviles con una batería mejorada aumentaron su autonomía en 37.33 km.

Comentarios