Audi y sus trabajadores acuerdan recortar 9.500 empleos en Alemania hasta 2025

Audi y el comité de empresa de la firma alemana han acordado el recorte de 9.500 empleos en Alemania hasta 2025, a través de la rotación de trabajadores y un nuevo programa de jubilación anticipada, y en un esfuerzo por adaptar la producción a la era de la movilidad eléctrica y conseguir ahorros de miles de millones de euros.

Según informa la compañía en un comunicado, un porcentaje de dicha reducción de plantilla se llevará a cabo en el área de administración. No obstante, Audi planea crear hasta 2.000 nuevos puestos de trabajo relacionados con la movilidad eléctrica y la digitalización, y asegura que tiene garantizado el empleo hasta 2029

Los ahorros resultantes, de alrededor de 6.000 millones de euros, asegurarán un margen del beneficio operativo de entre un 9 y un 11%, y se invertirán en proyectos de futuro, como la electrificación y la digitalización.

Estas medidas se enmarcan en un nuevo acuerdo alcanzado entre la compañía y el comité de empresa, mediante el cual se optimizarán los procesos de producción en las factorías alemanas de la marca en Ingolstadt con 450.000 vehículos al año y Neckarsulm, con 225.000. Entra en vigor el 29 de noviembre y tiene una validez de diez años.

La planta de Ingolstadt se está preparando actualmente para la producción de vehículos eléctricos premium. Por su parte, en Neckarsulm, el e-tron GT totalmente eléctrico dejará la línea de producción a partir de 2020 . Las otras líneas de producción también serán transformadas gradualmente para la electromovilidad. 

audi-trabajadores-acuerdan-recortar-9500-empleos-2025-alemania
Audi y sus trabajadores acuerdan recortar 9.500 empleos en Alemania hasta 2025


"Hemos alcanzado un hito importante: ¡los empleos de la fuerza laboral permanente están seguros! La extensión de la garantía de empleo es un gran éxito en tiempos difíciles. Además, la electrificación gradual de las plantas de Ingolstadt y Neckarsulm apuntala el éxito a largo plazo de ambas instalaciones alemanas", señala el presidente de comité de empresa de Audi, Peter Mosch.

Además, la marca afirma que, si el beneficio operativo del grupo Audi en 2019 es "significativamente mayor" que en años anteriores, se llevarán a cabo negociaciones sobre un posible incremento del bonus que reciben los empleados.

La compañía también mejorará su plan de pensiones a partir de 2021, con provisiones de hasta 50 millones de euros anuales.

El éxito financiero futuro de Audi consistentemente rentable se basa en dos pilares. El plan de transformación que ya se lanzó con éxito hace dos años y se espera que en 2022 se destinen alrededor de 15 mil millones de euros para futuros proyectos. Incluso hoy, se han identificado medidas concretas para el 80 por ciento de ellas. Con Audi.future, la compañía ahora también aborda los problemas estructurales. 

Comentarios