Toyota inicia con un Lexus LS en Bruselas sus pruebas de conducción automatizada

Toyota comienza a realizar pruebas de conducción automatizada con conductor en vías públicas urbanas europeas, en concreto circularán por el centro urbano de Bruselas,  con el propósito es estudiar el impacto de la diversidad de comportamientos humanos en los sistemas de conducción automatizados.

Toyota Motor Europe (TME) lleva ahora sus sistemas de conducción automatizada, desarrollados internamente al de la ciudad de Bruselas (Bélgica), en  el corazón de las instituciones europeas,  donde un Lexus LS cubrirá repetidamente un recorrido fijo durante los 13 próximos meses

"El objetivo último de Toyota es que no haya más víctimas por accidentes de tráfico, y el propósito principal de este programa piloto es estudiar el comportamiento humano, complejo e impredecible, y su impacto en los requisitos del sistema de conducción automatizada y para responder a la complejidad y la diversidad de un entorno urbano como el de Bruselas, la capital europea donde viven ciudadanos de 184 nacionalidades distintas, es esencial entender el comportamiento humano", señaló el Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de TME, Gerald Killmann

toyota-inicia-lexus-ls-bruselas-sus-pruebas-conduccion-automatizada
Toyota inicia con un Lexus LS   en Bruselas sus pruebas de conducción automatizada

Por su parte, Christophe Vanoerbeek, Autoridad de Movilidad de Bruselas añadió que "Nuestro ambicioso estudio estratégico sobre la transición hacia la conducción automatizada determina los pasos necesarios para configurar un marco sólido y el desarrollo positivo de los vehículos automatizados y creo que podemos estar orgullosos de que nuestra ciudad y región sean el laboratorio para este tipo de sistemas de movilidad de vanguardia. Fomentamos decididamente la innovación en el ámbito de la movilidad, y eso se está reconociendo a escala internacional”.

El Lexus LS que circulará por carreteras públicas abiertas no tiene más modificaciones que el conjunto de sensores montado en el techo, que incluye LIDAR, radares, cámaras y un sistema de posicionamiento de gran precisión. En el vehículo, habrá un conductor por seguridad, que puede intervenir y anular el sistema de control de conducción automatizada en cualquier momento, e irá acompañado por un operador que supervisará el conjunto del sistema

Este estudio se enmarca en la visión global de Toyota para crear una Movilidad cada vez mejor para todos. La marca equipara la relación entre el conductor y el vehículo a la de un equipo que colabora de forma conjunta, una visión de movilidad que llamaMobility Teammate Concept. Con vistas a la consecución de una movilidad más segura y sostenible, está trabajando en dos modelos distintos de conducción automatizada en paralelo: ‘Guardián’ y ‘Chófer

El vehículo de conducción automatizada se empleará asimismo para recoger datos como parte de la participación de Toyota en el proyecto europeo ‘L3Pilot’

Comentarios