Las marcas de automóviles en las redes sociales en 2018

Este estudio pretende analizar la situación y presencia de las marcas de motor en medios sociales.  Se ha analizado los perfiles corporativos en Redes Sociales (Facebook, Twitter, e YouTube), de las diferentes marcas de automoción:

  • BMW
  • OPEL
  • MINI
  • CITRÖEN
  • PEUGEOT
  • AUDI
  • VOLKSWAGEN
  • NISSAN
  • FORD
  • FIAT
La duración del periodo analizado por DataSocial ha sido desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2018 en comparación con los datos obtenidos durante el año 2017

2018-marcas-automoviles-redes-sociales
Las marcas de automóviles en las redes sociales en 2018


Facebook es la Red Social más utilizada por los usuarios


Facebook con una audiencia de más de 115 millones de usuarios, las marcas analizadas han publicado 3.157 post, y han superando los 2 millones de interacciones, lo que hace una media de 639 interacciones por cada publicación realizada y un engagement de 1,75 % sobre el número de fans.

Pero no todas las marcas funcionan de la misma manera. ¿Cuál es la que genera más engagement y tiene mayor comunidad?

En el caso de la red social Facebook, Volkswagen es el líder de la comunidad, superando los 33 millones de fans. Con 343 post publicados durante el transcurso del año, obtiene 405.000 interacciones, bajando más de un 70% respecto al periodo anterior.

Por otro lado, encontramos a Citroën. Durante este año ha sido la marca que más publicaciones ha realizado, con 481 post, publicando una media de 9 post a la semana. Con estos datos se encuentra en la segunda plaza por número de fans.

La marca con menor número de interacciones es Fiat, con 30.800, siendo también la tercera con menor número de publicaciones, con 218 post y 3.96 millones de fans. La marca que menor número de fans tiene es BMW con 725.000, pero se posiciona como líder en número de interacciones, con 428.000.

Cabe destacar como Volkswagen, BMW y Audi, aumentando el número de publicaciones, obtienen menor número de interacciones.

En términos generales, a pesar de aumentar la masa social de Facebook y el número de publica- ciones, las marcas no han conseguido obtener el mismo engagement que el obtenido en el periodo anterior, ya que, solo Peugeot y Citroën aumentan su número de interacciones respecto al periodo anterior.


La publicación que más interacciones ha recibido ha sido la realizada en la fan page de Volkswagen. Utilizando el hashtag de su campaña

#HazComoEdu.


  • Interacciones: 53k 
  • Reacciones: 38,8k 
  • Comentarios: 1.225 
  • Compartidos: 13k 
  • Engagement fans: 1,78%


La segunda publicación con más interacciones ha  sido de Audi .
Con un pequeño corto, sobre la historia del peque- ño Tomás y la misteriosa carta que recibió por Navidad.

  • Interacciones: 42,2k 
  • Reacciones: 28,2k 
  • Comentarios: 480 
  • Compartidos: 17,4k 
  • Engagement fans: 2,8k


La tercera publicación que más interacciones ha recibido es de Ford.
Utilizando uno de sus modelos más exclusivos y su llegada a España genera gran expectación por parte de los usuarios.

  • Interacciones: 36,5k 
  • Reacciones: 31,9k 
  • Comentarios: 744 
  • Compartidos: 3.827 
  • Engagement fans: 0,40%

Mayor número de COMPARTIDOS

En esta ocasión, la publicación del sector que más compartidos ha recibido, es por parte de Audi.

Como viene siendo habitual, los coches de alta gama y exclusivos son los que generan mayor interacción y Audi en este caso lo consiguen con un emotivo vídeo sobre la Navidad.

  • Interacciones: 46,2k 
  • Reacciones: 28,2k 
  • Comentarios: 480 
  • Compartidos: 17,4k 
  • Engagement fans: 2,80k

Mayor número de COMENTARIOS

El contenido más comentado se trata de un vídeo por parte de Opel.
Con la ayuda de los 40 principales y Pablo Alborán Opel realizó un concurso para conseguir unas entradas.
  • Interacciones: 20,7k 
  • Reacciones: 3.760 
  • Comentarios: 16.7k 
  • Compartidos: 189 
  • Engagement fans: 0,51%

TWITTER

Con una audiencia de más de 1 millón de usuarios, Twitter es la segunda red con el menor número de seguidores para las cuentas de automoción. 

Se han publicado más de 14.600 tweets, generan- do 795.000 interacciones, lo que hace una media de 54 interacciones por cada publicación realizada.

El engagement alcanzado durante este periodo ha sido de sobre el número de tweets publicados. 1,83%.



Al contrario que en Facebook, en Twitter, Audi es la marca que más comunidad posee, con 280.000 seguidores, superando en más de 120.000 seguidores a sus inmediatos competidores.

Es la cuenta que menos tweets publica, y logra un engagement sobre el número de publicaciones de 1%.

Nissan, con 2712 publicaciones es la marca más activa en esta red, y con un engagement de 1,55% ha logrado obtener 174.000 interacciones.

Destaca especialmente la bajada en el volumen de publicaciones de Nissan, Opel y Mini con un 32%, 39% y 27% respectivamente y la bajada en el número de interacciones de Volkswagen con un 61%.

A pesar de ser una red cada vez más en desuso, podemos observar un crecimiento en la mayoría de las cuentas analizadas y un aumento en las publicaciones e interacciones recibidas.

YOUTUBE

Esta red social, es la más visual y la que muestra mayor crecimiento en los últimos años, ya que el vídeo es el formato que mejor engagement y mejores resultados produce. 

Con más de 400.000 seguidores, es la última red social en lo que a volumen de comunidad se re e- re, pero es la que mayor crecimiento muestra, un 81% respecto al mes anterior.

Mediante las 973 publicaciones realizadas a lo largo del periodo, se han generado 80.500 interacciones, logrando un engagement medio del 1,20%.

La audiencia media del sector sube un 81% respecto al periodo pasado, lo que nos indica el cre- cimiento que se está produciendo en esta red año tras año.

Audi es la cuenta con mayor masa social en esta ocasión. Cuenta con más de 96,2k fans y 81 publicaciones durante el periodo analizado.

Destacan 2 datos por encima del resto: en publicaciones Citroën es la cuenta que más publicaciones realiza aumentando más de un 120% respecto al periodo anterior, pero es una de las que menos interacciones recibe.

BMW es la cuenta que más crece respecto al periodo pasado con un incremento del 141%, a pesar de
descender en número de publicaciones e inte- racciones respecto al año anterior



Conclusiones


Facebook es la red social preferida de las marcas de automoción, y acapara el 98,69% de los seguidores que tienen las diferentes cuentas en sus re- des sociales.

Twitter es la segunda red donde disponen de menos masa social y algunas de las marcas no invier- ten muchos esfuerzo en ella. Pero es una buena herramienta para la escucha social y de atención al cliente. Acapara menos del 1% de la masa social.

YouTube es la red con menos número de seguidores pero la que más ha crecido respecto al periodo anterior. Esto nos indica que el formato vídeo gana presencia y valor para las marcas.



Respecto a la masa social la podemos dividir en 4 grupos.  

Volkswagen es la marca que posee la mayor parte de seguidores, obteniendo el 29,15% del total, gracias especialmente a su comunidad de Facebook.

En un segundo grupo se encuentran Nissan, Ford, Mini, Peugeot y Citroën que poseen entre un 20% y un 10% del total de los seguidores.

Tanto Opel como Fiat acaparan el 7% de la masa social de las marcas de automoción.

Para finalizar, Audi y BMW poseen cada una menos de un 1% del total sin llegar al millón de seguidores

Comentarios