Victoria de Dovizioso en el ValenciaGP 2018

Victoria de Dovizioso en Cheste en MotoGP en el ValenciaGP: Rins segundo y Pol Espargaró  en el ValenciaGP en el Circuit Ricardo Tormo en el Gran Premio Motul Comunidad Valenciana

Junto a Dovizioso en el podio estuvieron los españoles Alex Rins (Suzuki GSX RR), líder de la primera parte de la carrera, y Pol Espargaró (KTM RC 16), que dio al fabricante austríaco su primer podio en MotoGP.

El piloto italiano se ha mantenido delante en las dos partes en las que se ha dividido la carrera de la categoría de MotoGP, y es que, a causa de las fuertes lluvias, se ha sacado bandera roja en la vuelta 13. En el momento de la bandera roja, al no haberse completado los dos tercios de la distancia total de la prueba, el Gran Premio se ha reiniciado a una distancia de 14 vueltas.

La parrilla de salida se ha realizado con las posiciones que ocupaban los pilotos en la vuelta 13 con Alex Rins (Suzuki) en primera posición, Andrea Dovizioso segundo y Valentino Rossi (Yamaha) tercero. No han tomado la salida pilotos como Marc Márquez (Honda) o Maverick Viñales (Yamaha) que se habían ido al suelo en la primera parte. La caída de Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V)  sin consecuencias, en la primera parte de la carrera en el Gran Premio de Motul Comunidad Valenciana de MotoGP,  hizo que el campeón de este año no pudiera terminar la carrera, mientras su compañero de equipo, Daniel Pedrosa, se retira de la competición con la quinta posición en Valencia.

Tras la nueva salida, Dovizioso ha sido el piloto que ha marcado el ritmo más rápido. Rossi se ha colocado segundo de forma rápida por delante de Alex Rins, pero el italiano a falta de cuatro vueltas se ha ido al suelo. Tras la caída, Rossi, que ha confirmado su tercer puesto en el mundial, se ha levantado y ha terminado la prueba en décimo tercera posición.

Tras la caída del nueve veces campeón del mundo, Pol Espargaró (KTM) se ha colocado tercero con una gran actuación. El piloto español se ha caído en la primera carrera pero ha podido levantar la moto y seguir adelante. En la segunda manga se ha mantenido constante y le ha dado a KTM su primer podio en MotoGP, en un día en el que el Red Bull KTM Ajo ha ganado las carreras de Moto2 y Moto3. "Las dos últimas vueltas se me han hecho eternas. Ha sido una situación muy complicada y es un día para recordar toda la vida. Este año lo he pasado realmente mal y terminar la temporada así es un puntazo", ha declarado el menor de los Espargaró, a quien se le ha visto muy emocionado tras la bandera a cuadros.

En cuarta posición ha terminado Michele Pirro, piloto probador de Ducati que ha participado en el evento como piloto invitado. Pirro ha terminado por delante de Dani Pedrosa (Honda), quien se ha despedido del mundial en esta carrera como MotoGP Legend. También ha sido la última carrera de Álvaro Bautista (Ducati), quien se ha ido al suelo en los últimos compases de la prueba.

"La carrera ha sido una locura. Al principio de la primera carrera no tenía buenas sensaciones pero poco a poco he podido ir rápido. En la segunda hemos hecho cambios y la moto ha ido perfecta", ha comentado el ganador de la carrera, Andrea Dovizioso
 
Homenaje a Salvador Gascón

"Una persona absolutamente enraizada en la cultura valenciana y en aspectos tan característicos como la gastronomía o el motociclismo, por lo que es justo que el Circuit Ricardo Tormo tenga un recuerdo a su memoria, no sólo porque fue uno de sus principales impulsores, sino también por su dedicación, ejemplo, altruismo y bonhomía”, ha señalado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig en el homenaje a Salvador Gascón.

97.201 aficionados desafían a la lluvia

Un total de 97.201 aficionados han asistido al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana a pesar de la lluvia que ha caído durante la mañana y que ha arreciado de manera más intensa durante la carrera de MotoGP, interrumpida por la cantidad de agua acumulada en la pista.

La afluencia de público durante el fin de semana asciende a 170.708 aficionados. El viernes acudieron a los entrenamientos 17.296, mientras que el sábado presenciaron en vivo la segunda jornada del Gran Premio desde las gradas del Circuit, 56.211 personas.
2018-valenciagp
ValenciaGP 2018
dovizioso-2018-valenciagp
Dovizioso ValenciaGP 2018




Ducati en el ValenciaGP

  • 4 es el número de victorias que ganó Jorge Lorenzo en Valencia, el ValenciaGP, todas en MotoGP: en 2010, 2013, 2015 y 2016. Junto con Pedrosa, es el piloto con el mayor número de victorias en el Circuito Ricardo Tormo en MotoGP.
  • 2 es el número de victorias que Ducati obtuvo en Valencia: en 2006 con Troy Bayliss y en 2008 con Casey Stoner.
  • El historial está en manos de Jorge Lorenzo con un tiempo de 1'31.171, y la vuelta más rápida en la pista está en manos de Jorge con un tiempo de 1'29.401.
  • Aunque Lorenzo no obtiene puntos de seis carreras (cuatro de ellas debido a una lesión) y es el décimo en la clasificación general, podría subir al quinto lugar si gana 19 puntos.
  • 6 es el número de victorias que Ducati ha logrado en esta temporada: 3 con Dovizioso y 3 con Lorenzo. Por primera vez en la historia de Ducati, dos pilotos han logrado más de una victoria cada uno en una temporada.
  • 335.90 km / h es la velocidad máxima registrada en Valencia por un MotoGP, récord alcanzado por Dovizioso en la Ducati en 2015.
  • 2 de los 5 títulos mundiales de Lorenzo fueron ganados en Valencia. En 2006 para su primer título de 250cc, y en 2015, el último de sus títulos de MotoGP.

Curiosidades del ValenciaGP

  • Este será el 20º GP de Valencia, el ValenciaGP. Ha sido ininterrumpido desde la primera carrera de 1999, y esta es la 17ª vez que es la ronda final del campeonato.
  • El frenado más fuerte de la vuelta es la primera curva, donde las velocidades varían de 330 km / a 128 km / h en una distancia de 261 metros y un tiempo de 4,3 segundos. Sin embargo, es la curva 12 en la que se ejerce una mayor fuerza sobre la palanca del freno, con una carga de 6,4 kg.
  • Largos 4005 metros, la pista Ricardo Tormo es el segundo circuito más corto del calendario detrás de Sachsenring, y el más lento con una velocidad promedio de aproximadamente 161 km / h.
  • El giro 4 es el más desafiante en la pista, porque es un giro a la derecha que se alcanza después de 45 segundos sin usar el lado derecho del neumático. Sin embargo, la curva 8 es la que registró el mayor número de caídas el año pasado, con un total de 11.
  • El circuito de Ricardo Tormo toma su nombre del primer piloto valenciano en ganar el título de campeón mundial.
  • Esta es la cuarta vez que se disputa la carrera de Valencia con los tres títulos ya decididos. Anteriormente esto sucedió en 2004, 2006 y 2016.
  • El circuito está ubicado en el municipio de Cheste, mirando a 20 km de Valencia, que es la tercera ciudad más poblada de España.


Marc Márquez se lleva un nuevo BMW M Award

Como ganador del mayor número de poles, el piloto de Cervera se adjudicó por sexta vez consecutiva el premio






ValenciaGP-2018-Moto2-Ganador-Oliveira
ValenciaGP 2018 Moto2 Ganador Oliveira

Oliveira gana y Lecuona da una alegría a la afición valenciana en el ValenciaGP

Miguel Oliveira (KTM) ha sido el ganador de la carrera de Moto2 del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, ValenciaGP,  en el Circuit Ricardo Tormo.

El valenciano Iker Lecuona, el piloto más joven de la parrilla de la categoría.  ha logrado  una segunda plaza muy merecida sobre el asfalto mojado.

Miguel Oliveira ha conseguido la victoria en la carrera de la categoría intermedia. Tras la consecución del título de Moto2 en Malasia en favor de Pecco Bagnaia, el subcampeón se ha llevado su tercera victoria en el Circuit Ricardo Tormo tras conseguirlo en 2015 en Moto3 y la pasada campaña en Moto2.

El piloto portugués ha conseguido terminar por delante de Iker Lecuona. El piloto valenciano ha remontado 19 posiciones y ha conseguido en el circuito de su casa su primer podio mundialista en su segunda temporada completa en el Mundial de Moto2.

"Ha sido increíble, la carrera ha sido muy difícil. Ayer en los entrenamientos en seco me fue mal, pero hoy cuando me he levantado y he visto que la pista estaba mojada me he alegrado porque en mojado he ido muy bien durante todo el fin de semana. He apretado muchísimo, he cometido algún error y con las caídas de Vierge y Márquez he conseguido mantener la calma", ha comentado tras la carrera Iker Lecuona.

En tercera posición ha terminado Alex Márquez, que tras caer en la última curva cuando marchaba primero a falta de siete vueltas para el final, ha conseguido levantar la moto y mantener la tercera posición en el ValenciaGP.
ValenciaGP-2018-Race-Moto3-Oncu-Celebracion
ValenciaGP 2018 Race Moto3 Oncu Celebración


Can Oncü gana la primera carrera mundialista de su vida en el ValenciaGP

Can Oncü ha sido el vencedor de la última carrera del mundial de Moto3 del año, en el Circuit Ricardo Tormo, en el ValenciaGP.  El piloto turco de KTM  ha ganado su primera carrera en el Campeonato del Mundo.

El piloto turco, que con 15 años y 115 días, se ha convertido en el piloto más joven en ganar una carrera del campeonato del mundo y le ha quitado este récord a Scott Redding, ha sabido gestionar de forma excepcional una carrera en condiciones de lluvia. 

"Es una sensación increíble ganar en la primera vez que participo. Tengo que dar las gracias al equipo, son los mejores. Espero repetir esta sensación el año que viene", ha declarado Oncü.

En segunda posición ha terminado el campeón del mundo, Jorge Martín, y el podio lo ha completado John McPhee seguido de Fabio Di Giannantonio, quien ha asegurado el subcampeonato con 218 puntos.

El valenciano Jaume Masià ha sido sexto por lo que se ha proclamado mejor debutante del año de la categoría..

La otra lucha en la pista era la de la segunda plaza en la general. El italiano Fabio di Giannantonio es el subcampeón de la categoría tras terminar cuarto, Marco Bezzechi ha sufrido dos caídas y no ha logrado sumar puntos en el ValenciaGP.

Comentarios