Dovizioso gana el #CatalanGP el Gran Premi Monster Energy de Catalunyas eguido de Márquez, Pedrosa y Lorenzo, Zaroc y Folger. Segunda victoria de Dovizioso en esta temporada en el #CatalanGP. Dovizioso le ha recortado bastantes puntos a Maverick Viñales. Viñales ha sido 10 en el #CatalanGP. Todos sus rivales sufrieron problemas durante la calurosa jornada del sábado en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el #CatalanGP. Y Dani Pedrosa (Repsol Honda Team) fue el mejor en el ardiente asfalto catalán: ‘sólo’ se fue al suelo una vez.
Era la 48.º octava Pole Position de Pedrosa, la 30.ª de la categoría reina y su 2.º esta temporada. El de Castellar fue el más rápido de la FP4, siendo el único piloto en dar hasta 5 vueltas seguidas en 1 minuto y 45 segundos.
![]() |
Pedrosa en el#Catalan |
Sprint y victoria para Márquez en el #CatalanGP
Mir se inventa la victoria en Montmeló en el #CatalanGP
A segundo por vuelta en el #CatalanGP. A este ritmo distanció Álex Márquez (EG 0,0 Marc VDS) a sus rivales en los dos primeros giros de la carrera del Gran Premi Monster Energy de Catalunya. Aprovechó la Pole Position para salir como un resorte, y dejó a al resto de pilotos a más de tres segundos para la quinta vuelta.
A partir de ahí en l #CatalanGP, le esperaba un arduo trabajo para mantener la concentración sin cometer errores durante la 18 vueltas restantes; algo complicado teniendo en cuenta las condiciones del asfalto de Montmeló. Con una temperatura de 32 °C, los neumáticos se comenzaron a degradar a marchas forzadas y el ritmo de carrera decayó considerablemente. Finalmente, ganó con comodidad sin arriesgar. Se mantiene 3.º en el Campeonato del Mundo, pero se acerca a 20 puntos del líder Morbidelli.
Desde 2014, el piloto que ha ganado en el Circuit de Barcelona-Catalunya, el #CatalanGP, se ha proclamado campeón del Campeonato del Mundo de Moto2™. Curiosidad favorable para Márquez en torno al futuro.
Por detrás, Mattia Pasini (Italtrans Racing Team) 2.º y Tom Luthi (CarXpert Interwetten) 3.º se repartieron las posiciones de podio. El helvético es ahora 2.º en la tabla, a siete puntos de Morbidelli y trece por delante de Márquez: no se baja del cajón desde Le Mans y ya es el único piloto que ha puntuado en todas las carreras.
Fue una carrera en la que las plazas de cabeza se decidieron a mitad de la prueba, la emoción brilló por su ausencia al final. Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo) fue 4.º y también se mantiene cerca en el campeonato. Lorenzo Baldasarri (Forward Racing Team) concluyó 5.º en un gran paso adelante para él italiano.
El líder Franco Morbidelli (EG 0,0 Marc VDS) no tuvo su mejor Gran premio. Intentó lanzarse a por Márquez, pero demostró que no tenía ritmo suficiente ni siquiera para subir al podio y fue adelantado con el transcurso de las vueltas por Pasini, Luthi, Oliveria y Baldasarri. Al final, mantiene su liderato al ser 6.º, aunque lo hace con ventaja menor a que la que atesoraba antes de llegar a Barcelona.
Jorge Navarro (Forward Racing Team) terminó 7.º, en su mejor resultado en la categoría mejorando el 9.º conseguido en Italia.
Las caídas de la Carrera de Moto2™ en el #CatalanGP las protagonizaron Tetsuta Nagashima (Teluru Sag Team), Tarran Mckenzie (Kiefer Racing), Sandro Cortese (Dynavolt Intact GP), Marcel Schrotter (Dynavolt).
Donde nadie lo esperaba, se hizo con victoria en el #CatalanGP. Joan Mir (Leopard Racing) gestionó a la perfección cada momento de carrera como si fuera ya un veterano: adelantamientos, cambios de ritmo, rebujo… y adelantó a Jorge Martín (Del Conca Gresini Moto3) en emulando a su ídolo Valentino Rossi ante Jorge Lorenzo en el año 2009: en la Curva 13, previa a la chicane (de entrada a meta con el trazado previo) , que destaca por su velocidad a la entrada al viraje. Transmitía mucha tranquilidad antes de la salida, y la plasmó en el asfalto. Cuarta victoria este año para el balear.
Fue una prueba muy rápida: seis segundos más veloz que la del año pasado, y destacó por su igualdad al final. Las cinco primeras fueron monturas Honda: 2.º cruzó la línea de el italiano Romano Fenati, ganador en Argentina, todo un experto en finales de carrera.
3.º terminó Martin: logró la Pole Position el día de ayer, pero pudo aprovecharla tras una mala salida y, se vio relegado hasta la 7.ª posición. Durante los primeros giros, puso su sello al record del circuito con un registro de 1:53.861. No acaba de llegar la victoria para el madrileño, quien se mostró decepcionado pese a subir al cajón. No se gana desde la Pole en Moto2™ desde que lo hiciera Brad Binder, actual Campeón del Mundo de la categoría, en la antepenúltima carrera del año pasado en Australia.
En cuanto al análisis de la carrera de Moto3™ del Gran Premi Monster Energy de Catalunya, el #CatalanGP, el hombre de la Pole ya se puso a liderar la prueba, pese a su mala salida. Intentó romper el grupo y tan sólo 5 pilotos de Honda se quedaron en el grupo de cabeza: Martín, Fenati, Di Giannantonio, Canet y Mir. Aunque parecía cosa de cinco pilotos, su ritmo no fue el suficiente para escaparse y, por detrás, consiguieron volver a engancharse al grupo delantero Bastianini, Bulega, Ramírez y Suzuki.
Completando el top 5 copado por Honda, entraron los compañeros de equipo en el Enea Bastianini) 4.º y Aron Canet 5.º. Canet pierde la 2.º posición del campeonato en detrimento de Fenati.
A tan sólo 0.066 segundos de los pilotos del EG 0,0, la primera KTM fue Marcos Ramirez (PlatinumBay Real Estate) en 6.ª posición. El piloto andaluz se está acostumbrando a luchar con los de cabeza en las últimas vueltas
Vicente Pérez y Jules Danilo cayeron durante la carrera en el #CatalanGP
Fue una prueba muy rápida: seis segundos más veloz que la del año pasado, y destacó por su igualdad al final. Las cinco primeras fueron monturas Honda: 2.º cruzó la línea de el italiano Romano Fenati, ganador en Argentina, todo un experto en finales de carrera.
3.º terminó Martin: logró la Pole Position el día de ayer, pero pudo aprovecharla tras una mala salida y, se vio relegado hasta la 7.ª posición. Durante los primeros giros, puso su sello al record del circuito con un registro de 1:53.861. No acaba de llegar la victoria para el madrileño, quien se mostró decepcionado pese a subir al cajón. No se gana desde la Pole en Moto2™ desde que lo hiciera Brad Binder, actual Campeón del Mundo de la categoría, en la antepenúltima carrera del año pasado en Australia.
En cuanto al análisis de la carrera de Moto3™ del Gran Premi Monster Energy de Catalunya, el #CatalanGP, el hombre de la Pole ya se puso a liderar la prueba, pese a su mala salida. Intentó romper el grupo y tan sólo 5 pilotos de Honda se quedaron en el grupo de cabeza: Martín, Fenati, Di Giannantonio, Canet y Mir. Aunque parecía cosa de cinco pilotos, su ritmo no fue el suficiente para escaparse y, por detrás, consiguieron volver a engancharse al grupo delantero Bastianini, Bulega, Ramírez y Suzuki.
Completando el top 5 copado por Honda, entraron los compañeros de equipo en el Enea Bastianini) 4.º y Aron Canet 5.º. Canet pierde la 2.º posición del campeonato en detrimento de Fenati.
A tan sólo 0.066 segundos de los pilotos del EG 0,0, la primera KTM fue Marcos Ramirez (PlatinumBay Real Estate) en 6.ª posición. El piloto andaluz se está acostumbrando a luchar con los de cabeza en las últimas vueltas
Vicente Pérez y Jules Danilo cayeron durante la carrera en el #CatalanGP
Comentarios
Publicar un comentario