A nivel mundial, es más limpio conducir un vehículo eléctrico a batería (BEV) en todos los países, excepto en 19
A nivel mundial, es más limpio conducir un vehículo eléctrico a batería (BEV) en todos los países, excepto en 19
- El estudio del Instituto de Investigación de Transporte de Michigan UMTRI muestra una amplia variabilidad global de las emisiones de GEI de la conducción de un EV
Un equipo del estudio del Instituto de Investigación del Transporte de la Universidad de Michigan (UMTRI, por sus siglas en inglés) ha evaluado las cantidades relativas de emisiones de gases de efecto invernadero de conducir un vehículo eléctrico a batería (BEV, por sus siglas en inglés) comparadas con las emisiones de gases de efecto invernadero de conducir un vehículo tradicional a gasolina en diferentes países del mundo. Las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero por los automóviles totalmente eléctricos (considerando la generación de electricidad) varían ampliamente dependiendo del país en que se pone en servicio.
Ahora que tan de moda están los vehículos de combustibles alternativos y los vehículos eléctricos habrá que considerar este estudio . También vale la pena considerar si nos es posible que la evolución de los motores diésel o gasolina no proporcionen cifras que se acerquen a las de un vehículo eléctrico. China está haciendo un gran esfuerzo en electrificación. Las marcas de automóviles están electrificando su gama de vehículos. Puede haber escasez de materiales para la producción de baterías a nivel mundial y eso puede hacer que sea más complicada su expansión.
Las emisiones indirectas de los VEB dependen de la combinación de fuentes de combustible utilizadas para generar electricidad; los países difieren ampliamente en su combinación de fuentes de combustible. Los valores calculados de equivalencia en términos de economía de combustible para cada país varían enormemente, dependiendo de la combinación de combustibles utilizados para generar electricidad dentro de cada país. En un extremo se encuentra Albania
- Albania (que genera el 100% de su electricidad a partir de la energía hidroeléctrica) tendría una media de 5.100,0 MPGghg (0,05 L/100 km) para un BEV; en el otro extremo se encuentran
- Botswana y Gibraltar (que generan el 100% de su electricidad a partir de carbón y petróleo), cada uno con 29,0 MPGghg (8,1 L/100 km).
- Albania (que genera el 100% de su electricidad a partir de energía hidroeléctrica) tendría un promedio de 5,100.0 MPGghg (0.05 L / 100 km)
- Botswana y Gibraltar (que generan el 100% de su electricidad a partir del carbón y el petróleo), cada uno con 29.0 MPG ghg(8.1 L / 100 km)
- EE. UU. El valor correspondiente para los EE. UU. es de 55,4 MPGghg (4,2 L/100 km), lo que resulta interesante, cerca de la meta de 54,5 mpge para las actuales regulaciones GEI de la EPA de los EE. UU. para 2025.
- China está en 40.0 MPG ghg (5.9 L / 100 km)
- promedio para el mundo es 51.5 MPG ghg (4.6 L / 100
Los valores para los 143 países examinados se presentan en forma de tabla, así como en un mapa mundial codificado por colores.
Este estudio fue diseñado para evaluar las cantidades relativas de emisiones de gases de efecto invernadero de conducir un vehículo eléctrico a batería (BEV) en comparación con las emisiones de gases de efecto invernadero de conducir un vehículo tradicional a gasolina en diferentes países del mundo. Las razones para llevar a cabo dicha comparación país por país son que
(1) las emisiones indirectas de los BEV dependen de la combinación de fuentes de combustible utilizadas para generar electricidad, y
(2) los países difieren ampliamente en su combinación de fuentes de combustible. (Las emisiones asociadas con la fabricación de cada tipo de vehículo no fueron consideradas en este análisis).
El equipo-Dr. Michael Sivak y Brandon Schoettle no consideraron las emisiones asociadas con la fabricación de cada tipo de vehículo en su análisis.
En el análisis se utilizaron dos conjuntos de datos clave:
- los valores equivalentes en millas por galón de la BEV, basados en las emisiones de varias fuentes de combustible eléctrico, calculadas por la Unión de Científicos Interesados, y
- la producción de electricidad específica del país por fuente de combustible compilada por la Agencia Internacional de Energía. Específicamente, para cada país individual, los cálculos derivaron un valor de economía de combustible equivalente en el que tanto los BEV como los vehículos a gasolina producen la misma cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. En otras palabras, los cálculos derivaron, para cada país, un valor de economía de combustible que un vehículo a gasolina tendría que superar para producir menos emisiones que un BEV típico, y viceversa.
Para cada país individual, los cálculos derivaron un valor de economía de combustible equivalente al que tanto los BEV como los vehículos a gasolina producen la misma cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero. En otras palabras, los cálculos derivaron, para cada país, un valor de economía de combustible que un vehículo a gasolina tendría que superar para producir menos emisiones que un BEV típico, y viceversa.
Comentarios
Publicar un comentario