El Toyota bZ4X es vehículo eléctrico que más pierde en precio respecto a un modelo ICE, con un 29,09%
El Toyota bZ4X es vehículo eléctrico que más pierde en precio respecto a un modelo ICE, con un 29,09%, según un nuevo estudio de Value My Car
Un nuevo estudio de Value My Car comparó los modelos de automóviles eléctricos y con motor de combustión interna para identificar los que pierden más precio cuando se revenden. El análisis tiene en cuenta los precios del año de lanzamiento, así como los precios de los vehículos usados. El estudio calculó el cambio de precio entre los modelos, comparando sus costos en 2025 y examinando las implicaciones financieras a largo plazo de elegir vehículos eléctricos en lugar de los convencionales.
El Toyota bZ4X es vehículo eléctrico que más pierde en precio respecto a un modelo ICE, con un 29,09%
El modelo de coche eléctrico que más pierde precio, comparado con su homólogo de gasolina, es el Toyota bZ4X, con un 29%. El modelo salió al mercado a casi el doble del precio del Toyota RAV4, 42.000 dólares, pero pierde valor mucho más rápido. El Toyota RAV4 es uno de los vehículos más asequibles de la lista, con un costo de alrededor de $27,000 para un auto nuevo y un 9.5% más barato para un vehículo usado.
El modelo F-150 Lightning LARIAT 2022 ocupa el segundo lugar en el ranking de autos eléctricos que más pierden en precio frente a los modelos regulares, con un 25,8%. En cuanto a la venta de coches más antiguos, el LARIAT pierde más del 48% de precio, mientras que el Ford F-150 normal baja solo un 22,3%.
El Audi Q8 e-tron ocupa el tercer puesto, con una pérdida de precio del 24% en comparación con el Audi Q8. Ambos modelos son bastante caros, casi 80.000 dólares para un nuevo Audi Q8 e-tron y 68.395 dólares para un vehículo ICE. Estos coches se vuelven más asequibles si se compra un vehículo usado, ya que el EV Q8 pierde el 72,3% de su precio original.
Nissan Arriya, el equivalente eléctrico del Nissan Rogue, ocupa la cuarta posición, con un 19,2%. En comparación con otros vehículos eléctricos, la caída de precio del Nissan Arriya es similar a la del F-150, con una caída general del valor del 46,4%.
El sedán Mercedes EQE ocupa el quinto lugar en el ranking de coches eléctricos que más pierden precio frente a los modelos ICE, un 17,2%. El nuevo automóvil costó $74,900 durante el año de lanzamiento, pero los modelos usados se pueden comprar a casi la mitad del precio. Al mismo tiempo, el Mercedes Clase C pierde solo un 31,4% en la reventa.
Le sigue de cerca el Mercedes EQE con el sexto puesto y una caída de precio del 16,5% en comparación con el Mercedes Clase S. El modelo más caro del ranking, el Mercedes Clase S, cuesta más de 110.000 dólares, y 104.400 dólares su homólogo eléctrico. Al revenderlo después de su uso, el modelo a gasolina pierde un 44% de su precio, mientras que el vehículo eléctrico pierde más del 60%.
El Ford Mustang Mach-E ocupa el séptimo lugar, perdiendo un 15,9% en precio frente a su par ICE. El Ford Mustang original salió al mercado a un precio de 35.495 dólares y mantiene bien su valor, cayendo solo un 24,6%. La contraparte eléctrica, al igual que otros modelos EV, se devalúa un 40%.
El Volvo XC40 Recharge ocupa el octavo puesto con un 12,7%. El modelo EV pierde más de la mitad de su precio para un vehículo usado y los compradores pueden encontrarlo por $26,341. El precio del Volvo XC40 con motor de combustión interna comienza en $34,695, pero el modelo usado es mucho más asequible: $21,342.
El Nissan Leaf ocupa el noveno lugar, con una caída de precio del 10,6% entre los modelos EV y ICE. Ambos modelos son los segundos más asequibles del ranking, pero pierden significativamente su precio cuando se venden después de su uso. El Nissan Juke con motor de combustión interna pierde más del 72%, mientras que el precio del Nissan Leaf disminuye un 83,1% y se puede adquirir por 4.734 dólares.
Hyundai Kona Electric cierra el ranking de coches eléctricos que pierden precio frente a los modelos ICE con el décimo puesto y un 6,9%. Los coches más asequibles del ranking, tanto los modelos ICE como los EV, mantienen bien sus precios, perdiendo los EV solo un 14,4% de precio durante la reventa.
Un portavoz de Value My Car comentó sobre el estudio: “Si bien los vehículos eléctricos nuevos suelen costar más que los autos a gasolina al principio, sus precios caen mucho más rápido en el mercado de usados, lo que crea buenas ofertas para los compradores de segunda mano. Este patrón se observa claramente en automóviles como el Nissan Leaf, que pierde más del 80% de su valor usado. Las rápidas caídas de precios probablemente se deben a que la tecnología de los vehículos eléctricos sigue mejorando rápidamente, lo que hace que los modelos más antiguos sean menos atractivos, pero esto crea una oportunidad para los compradores que desean probar un automóvil eléctrico sin gastar demasiado”.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a
otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo
que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos
pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en
Facebook , en Twitter y sus demás redes
Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel
Así,que el Toyota bZ4X es vehículo eléctrico que más pierde en precio respecto a un modelo ICE, con un 29,09%, según un nuevo estudio de Value My Car
Comentarios
Publicar un comentario