Ya hay finalistas de la primera edición de la Audi Creativity Challenge. La primera edición del Audi Creativity Challenge, el nuevo proyecto educativo y social de Audi, creado con el objetivo de potenciar el valor de las ideas creativas y fomentar actitudes innovadoras entre los más jóvenes de nuestro país, ya tiene finalistas. Los alumnos de los 10 mejores equipos presentarán los proyectos ideados para mejorar la movilidad del futuro en nuestras ciudades en la final que se llevará a cabo el próximo 25 de junio. El premio para los ganadores: un curso de un mes en Silicon Valley.
El próximo día 25 de junio se celebrará en Madrid la gran final de la 1ª edición del Audi Creativity Challenge, en esta final tomarán parte los 10 equipos mejor clasificados tras un competido proceso de selección realizado en diferentes fases, en el que han participado 235 equipos inscritos en esta edición, integrados por alumnos de ESO, Bachillerato y FP de centros docentes españoles.
El jurado ha valorado los proyectos presentados para mejorar la movilidad del futuro en nuestras ciudades (la temática escogida para el curso 2015-2016) en base a criterios como la creatividad y originalidad de los mismos, su impacto social y la posibilidad de su realización práctica en una ciudad. Los procesos de recarga para los coches eléctricos, las nuevas tecnologías para las bicicletas y el transporte público, sistemas inteligentes para el tráfico, servicios para personas con discapacidad y el uso del car sharing sido las temáticas más abordadas por los equipos participantes.
El próximo día 25 de junio se celebrará en Madrid la gran final de la 1ª edición del Audi Creativity Challenge, en esta final tomarán parte los 10 equipos mejor clasificados tras un competido proceso de selección realizado en diferentes fases, en el que han participado 235 equipos inscritos en esta edición, integrados por alumnos de ESO, Bachillerato y FP de centros docentes españoles.
El jurado ha valorado los proyectos presentados para mejorar la movilidad del futuro en nuestras ciudades (la temática escogida para el curso 2015-2016) en base a criterios como la creatividad y originalidad de los mismos, su impacto social y la posibilidad de su realización práctica en una ciudad. Los procesos de recarga para los coches eléctricos, las nuevas tecnologías para las bicicletas y el transporte público, sistemas inteligentes para el tráfico, servicios para personas con discapacidad y el uso del car sharing sido las temáticas más abordadas por los equipos participantes.
![]() |
Ya hay finalistas de la primera edición de la Audi Creativity Challenge |
Los equipos finalistas deberán presentar sus proyectos a un jurado compuesto por los youtubers Samuel de Luque y Guillermo Díaz –conocidos como Vegetta 777 y Willirex, respectivamente–; María Pozo, creadora del Proyecto Goliat; Néstor Palao, fundador de Parkfy cofundador de Stampery; Xavier Verdaguer, fundador del Imagine Creativity Center de Silicon Valley y Caita Montserrat, Directora de Marketing de Audi España. El equipo ganador saldrá de una valoración ponderada que tendrá en cuenta tanto la decisión del jurado como la puntuación obtenida en los vídeos finales del proyecto a través de un proceso de votación previo en las redes sociales.
El premio para el equipo ganador consistirá en la realización de un curso de creatividad durante el mes de julio en Silicon Valley, cuna de la innovación y la tecnología a nivel mundial, en el que podrá desarrollar con más profundidad el proyecto ganador. Además, también tendrá la oportunidad de conocer y trabajar con los expertos de empresas tan representativas de Silicon Valley como Facebook, Twitter, Google, Ebay o Dropbox. Al regresar a España, la propuesta ganadora se presentará a diferentes partners y posibles inversores con el objeto de intentar implementar su solución al reto planteado por el Audi Creativity Challenge.
El premio para el equipo ganador consistirá en la realización de un curso de creatividad durante el mes de julio en Silicon Valley, cuna de la innovación y la tecnología a nivel mundial, en el que podrá desarrollar con más profundidad el proyecto ganador. Además, también tendrá la oportunidad de conocer y trabajar con los expertos de empresas tan representativas de Silicon Valley como Facebook, Twitter, Google, Ebay o Dropbox. Al regresar a España, la propuesta ganadora se presentará a diferentes partners y posibles inversores con el objeto de intentar implementar su solución al reto planteado por el Audi Creativity Challenge.
Equipos finalistas de la 1ª edición del Audi Creativity Challenge
EQUIPO | COLEGIO | CIUDAD | PROYECTO | VIDEOS |
CRABS | Humanitas Biilingual School y Sheffield Centre | Tres Cantos y Madrid | Aparcamiento en paralelo | Link |
CRAZY CLOWNS | Miralvent y Ntra. Sra. Consolación | Castellón y Valencia | TRANSPORTIME – APP para atascos | Link |
DREAMERS | Claret | Barcelona | WHEREYOUAPP – APP que integra servicios de movilidad | Link |
GEEK TEAM | Colegio Hispano Inglés, IES Las Veredillas e IES Punta Larga | Santa Cruz de Tenerife | ACCIVITY – Plataforma de servicios para discapacitados | Link |
JETLAG | IES Vilatzara | Vilassar de Mar | SMARTSTOP – Car sharing urbano (drivers&stopers) | Link |
LA FIAMBRERA VACIA | FEDAC Sant Andreu | Barcelona | GREENWAVE – Dispositivo gamificado para rutas de semáforos en verde para bicicletas | Link |
LMS | Escola Virolai | Barcelona | APP para pagar transporte (beacons) | Link |
SMART MOBILITY SOLUTIONS | Santo Ángel- Inmaculada Concepción | Gavà | MOVE ON – Wearable para sustituir tickets | Link |
SMART TEEN MOBILITY | Escola Pia Sarrià Calasanç | Barcelona | SHARGE – Sharing de carga para coches eléctricos | Link |
SYDDEX | Escola Virolai | Barcelona | S MOVEMENT – Silla motorizada + APP para discapacitados |
Comentarios
Publicar un comentario