En 2024 se robaron un total de 33.061 vehículos en España, un 0,7% más, lideran Cataluña con 8.543 vehículos robados y Madrid con 7.061.Cada día se roban de media 90 vehículos
El año 2024 concluyó con un total de 33.061 vehículos robados en España*. Esta cifra es la más alta desde la pandemia de la COVID-19 y representa un nuevo incremento con respecto a 2023 que, aunque ralentizado en el último trimestre, continúa situando a España entre los países europeos donde más vehículos se roban.
Cataluña fue la comunidad autónoma con mayor incidencia el año pasado, para un total de 8.543 automóviles y motocicletas sustraídos. Le siguieron la Comunidad de Madrid, con 6.987 y Andalucía, con 6.075. Mientras que tanto en Cataluña como en Andalucía el robo de vehículos se incrementó, en Madrid se redujo levemente, en 74 unidades.
La comunidad donde más aumentó la problemática del robo de vehículos fue en Cantabria, con un 44,8 % de incremento con respecto a 2023. Por otro lado, donde más se redujo fue en el Principado de Asturias (- 20,8 %).
En cuanto a provincias, destaca el incremento del robo de vehículos en Palencia (56 %), Toledo (50,9 %), Teruel (41,7 %), lo que alerta a la población y a las autoridades de estas zonas que deben tomar medidas para poner fin a la problemática. Por otro lado, donde más se redujo la incidencia fue en Soria (- 62,5%), Ourense (- 41,3 %) o Guipúzcoa (- 20,7 %). Soria fue, precisamente, la provincia donde menos unidades se sustrajeron: seis.
![]() |
33.061 vehículos robados en España en 2024 , un 0,7% más, lideran Cataluña como comunidad y Madrid como provincia |
El periodo en el que más vehículos se robaron en 2024 fue el tercer trimestre (8.568), coincidiendo con las vacaciones de verano y con el periodo en el que más vehículos se desplazan en nuestro país. Esta es una de las grandes diferencias con respecto al año anterior, puesto que en 2023 fueron los tres últimos meses donde más incidencia se detectó.
Esto coincide con el hecho de que en 2024 se batió el récord de viajes de largo recorrido por carretera en España durante los meses de julio y agosto, para alcanzar los 97,7 millones de movimientos, según cifras de la DGT. La atención del vehículo y su revisión diaria tanto en el destino turístico como cuando se queda aparcado cerca de casa durante las vacaciones, es clave para evitar disgustos en el periodo donde menos se desean.
José Ignacio Rubio, director general de LoJack Iberia, ha analizado estos datos: “Por primera vez desde el fin de la pandemia, el robo de vehículos ha superado las 33.000 unidades, unos datos que representan el nivel de incidencia más alto de esta década. Hablamos, ni más ni menos, que de 90 coches sustraídos de media cada día. Pero no todo es negativo, ya que una menor delincuencia en el último trimestre de 2024 con respecto a 2023 nos ha permitido ralentizar el incremento de vehículos robados”.
“Esto no quiere decir que debamos relajarnos, sino todo lo contrario, ya que para obtener datos representativos sobre la evolución debemos esperar todavía a ver cómo avanzan los próximos meses. De hecho, estos datos nos impulsan a seguir estando alerta para no tener que afrontar una situación tan desagradable como lo es el robo de un vehículo. Desde LoJack, continuaremos apoyando a nuestros socios en marcas de automóviles, aseguradoras, redes de concesionarios, operadores de renting y también particulares para proteger sus vehículos y evitar pérdidas económicas”.
LoJack es la solución líder de recuperación de vehículos, con más de 1,8 billones de euros en valor de vehículos robados recuperados en Europa. Gracias a su avanzada tecnología de localización de radiofrecuencia (VHF), que se instala en el vehículo, el Equipo de Seguridad de LoJack puede rastrear y localizar un coche robado tanto en el territorio español como fuera de nuestras fronteras. El sistema garantiza la privacidad del usuario, ya que solo se activa cuando se presenta una denuncia ante las autoridades.
El servicio de LoJack está a disposición de usuarios particulares, que pueden decidir instalarlo en su vehículo privado realizando una solicitud en la página web de LoJack.
Robo de vehículos en España por Comunidad Autónoma* (2024)
# | Comunidad Autónoma | Sustracciones de vehículos |
1 | Cataluña | 8.543 |
2 | Comunidad de Madrid | 6.987 |
3 | Andalucía | 6.075 |
4 | Comunidad Valenciana | 3.339 |
5 | Islas Baleares | 1.729 |
6 | Canarias | 1.604 |
7 | Región de Murcia | 934 |
8 | Castilla-La Mancha | 753 |
9 | País Vasco | 675 |
10 | Castilla y León | 550 |
11 | Galicia | 540 |
12 | Aragón | 282 |
13 | Principado de Asturias | 205 |
14 | Cantabria | 168 |
15 | Navarra | 169 |
16 | Extremadura | 170 |
17 | La Rioja | 71 |
18 | Ciudad autónoma de Ceuta | 112 |
19 | Ciudad autónoma de Melilla | 56 |
- | En el extranjero | 99 |
Robo de vehículos en España por provincia* (2024)
# | Provincia | Sustracciones de vehículos |
1 | Barcelona | 6.824 |
2 | Madrid | 6.987 |
3 | Islas Baleares | 1.729 |
4 | Valencia | 1.754 |
5 | Málaga | 1.989 |
6 | Alicante | 1.366 |
7 | Sevilla | 1.729 |
8 | Las Palmas | 709 |
9 | Santa Cruz de Tenerife | 895 |
10 | Girona | 812 |
11 | Cádiz | 930 |
12 | Murcia | 934 |
13 | Zaragoza | 231 |
14 | Tarragona | 690 |
15 | Asturias | 205 |
16 | Granada | 319 |
17 | Córdoba | 298 |
18 | Pontevedra | 263 |
19 | Castellón | 219 |
20 | La Coruña | 219 |
21 | Gipuzkoa | 203 |
22 | Bizkaia | 405 |
23 | Navarra | 169 |
24 | Cantabria | 168 |
25 | Guadalajara | 131 |
26 | Valladolid | 131 |
27 | Badajoz | 137 |
28 | León | 117 |
29 | Albacete | 97 |
30 | Álava | 67 |
31 | Salamanca | 67 |
32 | Ciudad Real | 73 |
33 | La Rioja | 71 |
34 | Huelva | 312 |
35 | Almería | 341 |
36 | Burgos | 101 |
37 | Cáceres | 33 |
38 | Ávila | 33 |
39 | Cuenca | 25 |
40 | Lugo | 31 |
41 | Ourense | 27 |
42 | Palencia | 36 |
43 | Segovia | 32 |
44 | Soria | 6 |
45 | Teruel | 17 |
46 | Toledo | 427 |
47 | Zamora | 27 |
48 | Ceuta | 112 |
49 | Melilla | 56 |
- | En el extranjero | 99 |
*Cifras del Ministerio del Interior. Incluye datos de vehículos matriculados en España y que se han robado en el extranjero.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a
otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo
que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos
pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en
Facebook , en Twitter y sus demás redes
Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u
Así,que en 2024 se robaron un total de 33.061 vehículos en España, un 0,7% más, lideran Cataluña con 8.543 vehículos robados y Madrid con 7.061.Cada día se roban de media 90 vehículos
Comentarios
Publicar un comentario