Volkswagen Group y Dacia Sandero lider en modelos logran las mayores matriculaciones en enero de 2025 en Europa, mientras que Tesla registró una caída del 49%, marcas chinas registran más de 37.000 unidades, un 52% más y el mercado cae un 2% hasta las 993068 unidades
![]() |
Volkswagen Group y Dacia Sandero logran las mayores matriculaciones en enero de 2025 en Europa-Sandero |
El mercado automovilístico europeo experimentó un descenso durante el primer mes de 2025, según datos de JATO Dynamics para 28 mercados europeos*, que revelaron que en enero de 2025 se matricularon 993.068 turismos, lo que supone un descenso del 1,9% respecto al mismo mes de 2024.
Los vehículos con motor de combustión interna (ICE) y los híbridos enchufables experimentaron la mayor caída en volumen, con matriculaciones que disminuyeron un 10% y un 6% respectivamente. Por el contrario, se matricularon más de 166.000 unidades de vehículos eléctricos de batería (BEV), lo que supone un aumento interanual del 38%.
Felipe Muñoz, analista global de JATO Dynamics, afirmó: “El mercado registró un importante crecimiento interanual en diciembre de 2024, en gran medida debido a la implementación de incentivos y ofertas de última hora hacia finales de año. La eliminación de estos ha contribuido a la disminución del número de matriculaciones de turismos”.
Tesla experimenta una notable caída en las matriculaciones
A pesar de que los vehículos eléctricos de batería presentaron buenos resultados en enero en general, Tesla registró solo 9.913 unidades, lo que representa una disminución interanual del 45%. Esto se puede atribuir en gran medida al próximo cambio de modelo del Model Y, junto con la mayor participación de su propietario en la política convencional.
Munoz comentó: “El sólido desempeño de los vehículos eléctricos a batería es particularmente impresionante dada la caída significativa en las ventas que Tesla experimentó en enero. No es inusual que las ventas caigan justo antes de que se introduzca una nueva generación o un modelo actualizado en el mercado, ya que la marca reduce la producción del modelo existente en previsión del nuevo lanzamiento. Es probable que esto sea lo que Tesla esté experimentando antes de lanzar la versión renovada del Model Y, después de lo cual puede esperar ver que las ventas repunten nuevamente”.
Aunque no es nuevo en el mercado, el Model Y de Tesla fue el automóvil más vendido en Europa en 2023 y el cuarto más vendido en 2024. La última versión del Model 3 de Tesla se lanzó a fines de 2023 y registró una disminución del 44% en las matriculaciones en enero de 2025. Munoz agregó: "El desempeño tanto del Model 3 como del Model Y es una indicación de la disminución de la popularidad de Tesla en Europa en general".
Las marcas chinas siguen escalando posiciones
Aunque el mercado automovilístico europeo en general registró un descenso, las marcas de automóviles chinas siguieron ganando terreno, con 37.134 vehículos matriculados en enero, un aumento del 52% respecto de enero de 2024. La cuota de mercado de las marcas chinas creció del 2,4% al 3,7% durante el mismo período.
Si bien las marcas de automóviles chinas no dominan el mercado europeo, su volumen combinado en enero las habría colocado en la 12.ª posición en términos de clasificaciones de marcas para el mes. Esto las habría puesto por delante de marcas establecidas como Ford, que registró 35.790 unidades.
El segmento que más ha impulsado el crecimiento de las marcas chinas ha sido el de los modelos híbridos enchufables (HEV). La imposición de aranceles a los BEV chinos por parte de la Comisión Europea ha provocado que algunos fabricantes de automóviles chinos centren sus esfuerzos en otros sistemas de propulsión, incluidos los híbridos, para superarlos. Como resultado, casi 7.500 HEV matriculados en Europa en enero fueron de marcas chinas, lo que representa el 6,1% del mercado total de HEV. Los modelos híbridos enchufables (PHEV) fabricados por marcas chinas también experimentaron un crecimiento interanual, con 4.035 unidades matriculadas en enero, en comparación con las 1.276 durante el mismo mes de 2024.
Volkswagen y Renault: los grandes ganadores de enero
El Grupo Volkswagen y el Grupo Renault obtuvieron el mayor aumento de participación de mercado en enero. El Grupo Volkswagen se aseguró una participación del 26,7% del mercado, registrando casi 265.000 unidades, un aumento interanual del 5%. Renault también tuvo un buen desempeño, registrando 98.800 unidades, un aumento del 7%. Por el contrario, Stellantis registró 154.100 unidades en enero, lo que resultó en una disminución del 16% en volumen.
Volkswagen aumentó sus volúmenes un 17% y su buen desempeño mensual se debe en gran medida al éxito de sus modelos SUV y del Volkswagen ID.7. La marca Cupra del grupo superó a su marca hermana Seat, con un aumento de las matriculaciones del 48%, impulsada por la popularidad de los Terramar, Tavascan, León y Born. Junto a esto, el volumen de Renault aumentó un 20% debido a su sólida gama SUV, que creció un 48%. Solo del Renault 5 se matricularon 4.000 unidades.
Dacia Sandero se mantiene en el primer puesto
A pesar de haber experimentado un descenso del 15% en las matriculaciones en enero, el Dacia Sandero volvió a liderar el ranking de modelos. El Volkswagen Golf le siguió en segundo lugar, la misma posición que ocupó en enero de 2024. De los 10 vehículos más vendidos en enero, aparecieron cuatro nuevos modelos que no habían aterrizado en el ranking en enero de 2024. Se trata del Dacia Duster (+20%); el Volkswagen Tiguan (+45%); el Fiat Panda (+10%); y el Opel/Vauxhall Corsa (+10%), que sustituyó al Skoda Octavia (-17%); el Peugeot 2008 (-10%); el Renault Clio (-3%); y el Kia Sportage (-15%).
Los modelos que experimentaron los mayores aumentos de volumen entre los 50 vehículos más registrados fueron el Volkswagen ID.7, Volkswagen ID.4, Kia Picanto, Volkswagen Tiguan, Skoda Kodiaq, Volkswagen T-Cross, Peugeot 3008, MG ZS, Dacia Duster y BMW X1. Por el contrario, el Tesla Model Y, Peugeot 308, Audi A3, Mini Cooper, Toyota Corolla, Dacia Jogger, Volkswagen Polo, Ford Puma, BMW Serie 1 y Ford Kuga fueron los modelos que experimentaron las disminuciones de volumen más significativas entre los 50 vehículos más registrados.
* 25 países de la UE más el Reino Unido, Noruega y Suiza
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a
otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo
que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos
pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en
Facebook , en Twitter y sus demás redes
Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u
Así, que Volkswagen Group y Dacia Sandero lider en modelos logran las mayores matriculaciones en enero de 2025 en Europa, mientras que Tesla registró una caída del 49%, marcas chinas registran más de 37.000 unidades, un 52% más y el mercado cae un 2% hasta las 993068 unidades
Comentarios
Publicar un comentario