Arval alcanzó los 1.796.396 vehículos en su flota de renting a nivel mundial al cierre de 2024, un 5,6% más
Arval alcanzó los 1.796.396 vehículos en su flota de renting a nivel mundial al cierre de 2024, un 5,6% más
Así, Arval cerró 2024 con un aumento en sus resultados empresariales: su flota alcanzó los 1.796.396 vehículos a nivel mundial, lo que supone un crecimiento orgánico del 5,6% respecto a 2023. La firma de numerosos acuerdos de colaboración ha permitido a Arval seguir expandiendo su presencia internacional y enriquecer su oferta para brindar aún más apoyo a sus clientes en su transición energética. 2025 ha comenzado con la medalla Platino de EcoVadis para la estrategia de RSC de Arval y el anuncio de la continuidad del plan estratégico Arval Beyond, con Arval 26 & Beyond.
Arval, referente en el renting de vehículos a largo plazo y especialista en soluciones de movilidad, continuó su crecimiento en 2024 manteniendo el impulso positivo acumulado en años anteriores, a pesar de un contexto incierto. Así, a finales de 2024:
Arval ha aumentado su flota de vehículos de renting en un 5,6% en comparación con 2023, con 1.796.396 vehículos. A finales de 2024, la flota incluía 573.086 vehículos electrificados, un 31% más que en 2023, y 253.373 vehículos eléctricos, un 52% más. En 2024, los vehículos eléctricos representaron el 22,6% de los pedidos de vehículos nuevos.
Las grandes empresas internacionales suponen 460.000 vehículos de renting en todo el mundo, lo que supone un aumento del 5%. Entre 2021 y 2024, la alianza global Element-Arval triplicó el número de clientes globales que se benefician de sus servicios en todo el mundo.
Los clientes corporativos representan 736.000 vehículos, un aumento del 6%.
El segmento minorista alcanzó los 554.000 vehículos, un 9% más que en 2023.
A finales de 2024, Arval contaba con más de 410.000 usuarios de soluciones de movilidad ampliadas, de los cuales 60.000 son usuarios de Arval Mobility Pass; y más de 9.000 usuarios de bicicletas.
El número de vehículos conectados superó las 800.000 unidades, un aumento del 29% con respecto al año anterior.
Con Arval Re-lease, el renting de coches usados continuó su ascenso, alcanzando los 21.600 vehículos de renting, un 30 % más que en 2023.
Arval cuenta con 8.527 empleados que atienden a más de 400.000 clientes en 29 países.
“En 2024, confirmamos la fuerza de nuestro impulso colectivo y con nuestros partners realizando importantes avances estratégicos. Juntos, gracias a la movilización de nuestros empleados, el apoyo de BNP Paribas y la confianza de nuestros socios, hemos podido dar nuevos pasos para apoyar mejor a nuestros clientes en su movilidad y su transición energética. Estas bases sólidas nos permiten afrontar 2025 con ambición y determinación, preparados para asumir nuevos retos y seguir creando valor sostenible en un mercado en profunda transformación”, comenta Alain van Groenendael, presidente y consejero delegado de Arval.
2024, un año de éxito para Arval
Arval, un colaborador activo en la transición energética
El objetivo del plan estratégico Arval Beyond es acelerar la transición hacia una movilidad sostenible, adaptándose a las nuevas expectativas del mercado y a los requerimientos regulatorios.
Así, desde 2020 y para actuar sobre la composición de las flotas, en un contexto en el que cada cliente sigue siendo el principal responsable de la toma de decisiones de su propia estrategia de flota, Arval ha dedicado más de 7.800 horas de consultaría para apoyar a sus clientes en su transición energética. También ha puesto en marcha servicios para facilitar la prueba y la adopción de la movilidad eléctrica y los servicios asociados, promoviendo una experiencia más fluida, en particular con la carga en casa, en el lugar de trabajo o en marcha. Gracias a numerosas alianzas, los clientes de Arval pueden acceder ahora a más de 700,000 puntos de recarga.
Estos numerosos esfuerzos dieron sus frutos en 2024, ya que el número de vehículos electrificados de renting de Arval alcanzó las 573.086 unidades, un 31% más que en 2023. El número de vehículos eléctricos aumentó un 52%, hasta alcanzar las 253.373 unidades. En 2024, los vehículos eléctricos representaron el 22,6% de los pedidos de vehículos nuevos. El aumento de los vehículos eléctricos puestos en circulación por Arval en Europa es superior al del mercado, con un crecimiento del 35% para Arval en 2024, frente a una disminución del 2% de las matriculaciones de BEVs en Europa (cifras de la Eurpean Automobile Manufacturers’ Association (ACEA) para la UE, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y el Reino Unido, Vehículos de pasajeros y vehículos comerciales ligeros). Además, Arval se ha fijado el objetivo de que el 100% de los nuevos pedidos de vehículos para uso de sus empleados sean eléctricos a partir de 2025, y de alcanzar los 400.000 vehículos eléctricos a nivel mundial a finales de 2026.
Con el deseo de acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en toda su cadena de valor, no solo a través del mercado de vehículos nuevos, sino también del mercado de vehículos usados, Arval es la única empresa de renting que proporciona un certificado de estado de la batería con cada uno de sus vehículos eléctricos usados revendidos, lo que garantiza una transparencia total. El certificado de estado de salud de la batería también es una forma de tranquilizar a los clientes sobre la autonomía real de su vehículo, facilitando así su transición a la movilidad eléctrica. Los resultados de un análisis realizado por el equipo de consultoría de Arval sobre el estado de salud de las baterías de sus vehículos eléctricos muestran una longevidad de la batería muy superior a las garantías del fabricante en un 93%.
De cara al futuro, Arval se compromete con la movilidad sostenible más allá de su ámbito comercial, lanzando la iniciativa Arval Energy en abril de 2024, para crear sinergias entre el mundo de la movilidad y el de la energía, en particular a través de las tecnologías V1G, Vehicle-to-Grid (V2G) y Vehicle-to-Home (V2H). Arval también se ha convertido en miembro de smartEn - Smart Energy Europe, la asociación profesional que integra soluciones centradas en el consumidor para la transición hacia la energía limpia. Arval también ha invertido en Shift4Good, el mayor fondo de capital riesgo independiente dedicado a la descarbonización de la industria del transporte, y se ha convertido en socio del proyecto EVVE (Environmental Recovery of Virtual Energy Storage), cuyo objetivo es desplegar 800 estaciones de carga V2G en Europa.
Así, desde 2020 y para actuar sobre la composición de las flotas, en un contexto en el que cada cliente sigue siendo el principal responsable de la toma de decisiones de su propia estrategia de flota, Arval ha dedicado más de 7.800 horas de consultaría para apoyar a sus clientes en su transición energética. También ha puesto en marcha servicios para facilitar la prueba y la adopción de la movilidad eléctrica y los servicios asociados, promoviendo una experiencia más fluida, en particular con la carga en casa, en el lugar de trabajo o en marcha. Gracias a numerosas alianzas, los clientes de Arval pueden acceder ahora a más de 700,000 puntos de recarga.
Estos numerosos esfuerzos dieron sus frutos en 2024, ya que el número de vehículos electrificados de renting de Arval alcanzó las 573.086 unidades, un 31% más que en 2023. El número de vehículos eléctricos aumentó un 52%, hasta alcanzar las 253.373 unidades. En 2024, los vehículos eléctricos representaron el 22,6% de los pedidos de vehículos nuevos. El aumento de los vehículos eléctricos puestos en circulación por Arval en Europa es superior al del mercado, con un crecimiento del 35% para Arval en 2024, frente a una disminución del 2% de las matriculaciones de BEVs en Europa (cifras de la Eurpean Automobile Manufacturers’ Association (ACEA) para la UE, la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y el Reino Unido, Vehículos de pasajeros y vehículos comerciales ligeros). Además, Arval se ha fijado el objetivo de que el 100% de los nuevos pedidos de vehículos para uso de sus empleados sean eléctricos a partir de 2025, y de alcanzar los 400.000 vehículos eléctricos a nivel mundial a finales de 2026.
Con el deseo de acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en toda su cadena de valor, no solo a través del mercado de vehículos nuevos, sino también del mercado de vehículos usados, Arval es la única empresa de renting que proporciona un certificado de estado de la batería con cada uno de sus vehículos eléctricos usados revendidos, lo que garantiza una transparencia total. El certificado de estado de salud de la batería también es una forma de tranquilizar a los clientes sobre la autonomía real de su vehículo, facilitando así su transición a la movilidad eléctrica. Los resultados de un análisis realizado por el equipo de consultoría de Arval sobre el estado de salud de las baterías de sus vehículos eléctricos muestran una longevidad de la batería muy superior a las garantías del fabricante en un 93%.
De cara al futuro, Arval se compromete con la movilidad sostenible más allá de su ámbito comercial, lanzando la iniciativa Arval Energy en abril de 2024, para crear sinergias entre el mundo de la movilidad y el de la energía, en particular a través de las tecnologías V1G, Vehicle-to-Grid (V2G) y Vehicle-to-Home (V2H). Arval también se ha convertido en miembro de smartEn - Smart Energy Europe, la asociación profesional que integra soluciones centradas en el consumidor para la transición hacia la energía limpia. Arval también ha invertido en Shift4Good, el mayor fondo de capital riesgo independiente dedicado a la descarbonización de la industria del transporte, y se ha convertido en socio del proyecto EVVE (Environmental Recovery of Virtual Energy Storage), cuyo objetivo es desplegar 800 estaciones de carga V2G en Europa.
Arval, medalla de Platino EcoVadis 2024
En 2024 Arval obtuvo la máxima distinción de la medalla EcoVadis, el nivel Platino, que la sitúa entre el 1% de las mejores empresas evaluadas, reconociendo su compromiso con las prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza. Esta distinción refleja la creciente integración de la sostenibilidad en la empresa y el compromiso de Arval de animar a los distintos grupos de interés de su cadena de valor a actuar para lograr un impacto positivo.
Arval, alianzas estratégicas para atender a sus clientes y su ambición
La alianza global Element-Arval celebra su 30 aniversario
La alianza global Element-Arval gestiona más de 4,5 millones de vehículos en 55 países, lo que la convierte en líder mundial en gestión de flotas. Esta asociación se reforzó en 2023 con la integración de Sumitomo Mitsui Auto Service (SMAS) por parte de los miembros. Durante 30 años, esta sólida asociación ha proporcionado la experiencia, los conocimientos y los recursos necesarios para respaldar la estrategia de flotas y movilidad de clientes de todo el mundo. Prueba de su éxito, el número de clientes globales de Element-Arval Alliance se multiplicó por tres entre 2021 y 2024.
El banco francés La Banque Postale inicia negociaciones exclusivas con BNP Paribas para ofrecer nuevas soluciones de movilidad a sus clientes.
El banco francés La Banque Postale, con su filial de financiación al consumo La Banque Postale Consumer Finance (LBPCF), y BNP Paribas a través de BNP Paribas Mobility, firmaron un memorando de entendimiento con Arval, BNP Paribas Personal Finance y BNP Paribas Cardif para establecer una colaboración con el fin de distribuir una oferta de movilidad a los clientes particulares del Grupo La Banque Postale.
Esta asociación se basa en la creación de una plataforma digital completa que ofrece vehículos nuevos y usados de bajas emisiones, con soluciones de financiación asociadas (renting con opción de compra y renting a largo plazo) y seguros.
Alianzas clave al servicio de los clientes
En 2024, Arval firmó numerosas alianzas con varios actores clave del sector. Con los fabricantes de automóviles, estas colaboraciones permiten ofrecer una oferta cada vez más desarrollada y, por tanto, un apoyo personalizado y completo a los clientes de estos socios. A finales de 2024, Arval contaba con más de 80 alianzas de marca blanca con 15 fabricantes de automóviles.
Además, en línea con su compromiso de acelerar la transición energética y la adopción de vehículos eléctricos, Arval siguió ampliando sus alianzas con operadores de puntos de recarga. A finales de 2024, había más de 700.000 puntos de recarga accesibles para sus clientes en Europa.
Mejora de las ofertas y servicios, en el centro de la estrategia de Arval
Despliegue de la oferta Arval STAR
Este año, Arval anunció el lanzamiento de Arval STAR (Strategic Transformation through Actionable Recommendations), una metodología innovadora que sucede a Arval SMART. Aprovecha los 35 años de experiencia para ir más allá de la consultoría estratégica ofreciendo herramientas y procesos tangibles. El objetivo: apoyar a los clientes corporativos en sus desafíos relacionados con la transición energética, la sostenibilidad y los nuevos requisitos de movilidad. Arval STAR se estructura en torno a tres pilares: personas (satisfacción del empleado), planeta (sostenibilidad) y beneficios (optimización del valor), para ayudar a los clientes de Arval a alcanzar sus objetivos a través de soluciones tangibles y eficaces. Al ofrecer soluciones adaptadas y flexibles a nivel internacional, Arval continúa actuando a favor de la transición energética, tanto a nivel local como en todos los países en los que opera.
800.000 vehículos de la flota de Arval conectados a través de Arval Connect
Arval alcanzó los 800.000 vehículos conectados gracias a Arval Connect, su gama de servicios conectados. Esto incluye 250.000 vehículos conectados gracias a los datos de los fabricantes.
Con Arval Connect, los clientes de Arval pueden optimizar su TCO (coste total de propiedad), mejorar la seguridad y sostenibilidad de su flota y lograr una mayor eficiencia de los empleados. Además, al aprovechar los datos proporcionados por los vehículos conectados de forma nativa por los fabricantes de automóviles, Arval Connect ofrece ahora mantenimiento proactivo, recuperación de vehículos en caso de robo y otros servicios de valor añadido para sus clientes y conductores.
60.000 usuarios de Arval Mobility Pass
En septiembre de 2023, Arval lanzó Arval Mobility Pass, una tarjeta física o virtual que permite a sus beneficiarios utilizar sus presupuestos de movilidad de forma sencilla, ya sea a través de una asignación fija de movilidad sostenible y/o un crédito de movilidad otorgado por su empleador. Los usuarios de Arval Mobility Pass disfrutan de una oferta ampliada, mayor flexibilidad en sus desplazamientos y un acceso más sencillo a medios de movilidad más sostenibles.
A finales de 2024, Arval Mobility Pass estaba disponible en Francia, Países Bajos, Brasil y España y contaba con casi 60.000 usuarios, incluyendo casi 50.000 dentro de las entidades del Grupo BNP Paribas. A principios de 2024, un nuevo acuerdo colectivo dentro de BNP Paribas en Francia hizo posible el despliegue de este servicio a los empleados del Grupo, sustituyendo todos los planes de compensación de gastos de desplazamiento existentes a partir del 1 de julio.
Las ambiciones de Arval para 2025
En 2025, el principal objetivo de Arval será aprovechar el impulso positivo de los últimos años para servir a sus clientes gracias a sus empleados altamente motivados y comprometidos, a pesar de un mercado en constante cambio. El año 2025 marcará la continuación del plan estratégico Arval Beyond lanzado en 2020, con su “Arval 26 & Beyond”, cuyo objetivo es establecer los proyectos prioritarios de la empresa y confirmar ciertos objetivos o establecer otros nuevos que se alcanzarán a finales de 2026.
Arval continúa su estrategia de apoyar a sus clientes en la electrificación de sus flotas y el uso de soluciones de movilidad de bajas emisiones de carbono, apoyándose en sólidas alianzas en el campo de la movilidad y la tecnología para garantizar la satisfacción del cliente, que sigue siendo el centro de su estrategia.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a
otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo
que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos
pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en
Facebook , en Twitter y sus demás redes
Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars
Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1
Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3
Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel
Así,que Arval alcanzó los 1.796.396 vehículos en su flota de renting a nivel mundial al cierre de 2024, un 5,6% más
Comentarios
Publicar un comentario