Seguridad digital: IVECO BUS a la vanguardia de la protección de sus vehículos

IVECO BUS combina en sus autobuses y autocares innovación, ciberseguridad y seguridad funcional



Los autobuses y autocares utilizan tecnologías cada vez más avanzadas para facilitar su funcionamiento y mantenimiento. Este avance tecnológico, unido a la conectividad de los vehículos, puede convertirlos en objetivos potenciales de ciberataques. Por ello, el sector del transporte de pasajeros no tiene más remedio que reforzar su ciberseguridad.

Nuestra prioridad es combinar innovación, ciberseguridad y seguridad funcional, y llevamos varios años trabajando para reforzar la protección contra los riesgos de ciberataques. Con más de 10.000 autobuses y autocares conectados, IVECO BUS ofrece una gama completa de servicios conectados, que permiten compartir los datos de los vehículos, así como supervisar y optimizar el uso que hacen los clientes de toda una flota de vehículos eléctricos o térmicos.

Más allá de los costes que puedan derivarse de un ciberataque, el objetivo primordial es garantizar la máxima protección contra el robo de datos y las violaciones del control de los vehículos. Se trata de un elemento crucial para proteger a los operadores de transporte y garantizar la seguridad de los pasajeros.

Un vehículo conectado intercambia datos con el mundo exterior a través de diversos canales de comunicación.



Nuestros expertos en ciberseguridad se han centrado principalmente en el cumplimiento del reglamento europeo UN R155, aplicable a autocares y autobuses desde julio de 2024. El objetivo principal de este reglamento es proteger a los vehículos frente a ciberataques y garantizar que los sistemas de gestión de la ciberseguridad sean eficaces. Esto incluye la prevención, detección y respuesta a las ciberamenazas a través de diversos requisitos.

IVECO BUS combina en sus autobuses y autocares innovación, ciberseguridad y seguridad funcional
IVECO BUS combina en sus autobuses y autocares innovación, ciberseguridad y seguridad funcional

  1. Medidas de ciberseguridad desde la fase de diseño: Nuestros vehículos incorporan medidas de ciberseguridad desde la fase de diseño para minimizar los riesgos. Las unidades eléctricas y electrónicas están protegidas mediante bloqueo mecánico, así como una pasarela segura para proteger los sistemas informáticos de a bordo frente a incidentes, ya sean accidentales o malintencionados.
  2. Sistemas de gestión de la ciberseguridad (GSRII): Nuestros vehículos están equipados con sistemas de gestión de la ciberseguridad para detectar, prevenir y responder a las ciberamenazas. Estos sistemas son capaces de vigilar continuamente posibles ciberataques, alertar a los operadores en caso de amenaza y desplegar contramedidas para neutralizar los ataques.
  3. Cumplimiento y pruebas: Hemos aportado pruebas del cumplimiento de los requisitos de seguridad para obtener la homologación de los vehículos. Esto ha implicado pruebas de acceso, auditorías de seguridad y certificaciones de terceros para garantizar que los vehículos cumplen las normas de ciberseguridad establecidas por la normativa.
  4. Actualizaciones de software: El reglamento también incluye requisitos para la gestión de las actualizaciones de software con el fin de garantizar que los vehículos permanezcan protegidos frente a nuevas amenazas.


"En un sector cada vez más conectado, los riesgos cibernéticos son cada vez más importantes. Afrontar este reto es crucial para garantizar que nuestros clientes puedan utilizar nuestros vehículos de forma segura. Por eso, en IVECO BUS, hemos desarrollado soluciones técnicas para protegernos de estos riesgos al tiempo que cumplimos con los requisitos normativos vigentes. Como resultado, nuestros vehículos están conectados, pero de forma segura," ha señalado Philippe Grand, Bus Digital Product Manager.

 

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes







Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Temas:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3




Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel

Así,que  IVECO BUS combina en sus autobuses y autocares innovación, ciberseguridad y seguridad funcional

Comentarios