El Renault Clio con 16 millones es el automóvil francés más vendido de la historia

El Renault  Clio con 16 millones es el automóvil francés más vendido de la historia desde que la primera generación llegó a los concesionarios en 1990





Renault Clio
Renault Clio


Además de destacarse en la alineación de Renault, el Clio es el automóvil francés más vendido de la historia. Desde que la primera generación llegó a los concesionarios en 1990, ¡se han vendido casi 16 millones de Clio en nada menos que 120 países!

¡16 millones son muchos coches! De parachoques a parachoques, 16 millones de Clio darían la vuelta a la tierra 1,6 veces. ¡No menos! Y, si los apilaras uno encima del otro, ¡se elevarían 75,000 veces más que la Torre Eiffel! ¿Ya te sientes mareado?



España toma también un especial protagonismo, pues en el país se han comercializado más de 1 millón de unidades desde 1990 y se producen 3 millones de sus tres primeras generaciones durante 24 años. Para tomar conciencia de esta cantidad: si todos ellos se colocaran uno detras del otro, la fila formada por estos 16 millones de Clio darian la vuelta a la Tierra 1.600 veces.

Este éxito se debe a que, cuando llegó al mercado para sustituir a Renault Supercinco, revolucionó el segmento de los coches urbanos polivalentes. Gracias a una evolución hacia la gama alta en todos los aspectos (chasis, calidad, equipamiento, etc.), una diversidad de versiones que permitía a cada uno encontrar el Clio que se adaptaba a sus necesidades ya un precio accesible. Todo un 'Joven Aunque Sobradamente Preparado' que ha marcado varias generaciones.

Cada evolución de Clio ha mejorado el ADN y las cualidades de la anterior, hasta el punto de que más de 30 años después de su nacimiento sigue siendo uno de los coches más emblemáticos de su segmento. No en vano, Clio ha sido galardonado como el Mejor Coche del Año en Europa en dos ocasiones y como ganador del Premio ABC al Mejor Coche del Año en 1991.



¿Por qué ha sido tan exitoso? Porque, cuando llegó al mercado para tomar el relevo del Renault 5, revolucionó el segmento de los coches urbanos polivalentes . Y vino con características nuevas y mejoradas en todos los ámbitos (el chasis, el equipo, la calidad general, etc.) y luego se dividió en una amplia variedad de versiones , para que todos pudieran encontrar el Clio adecuado para ellos a un precio que podían. poder pagar. “No es lo suficientemente caro, hijo”, dijo una vez un anuncio.

Cada generación ha llevado el ADN del Clio a nuevas alturas y se ha basado en las fortalezas de la generación anterior. Como resultado, 30 años después, sigue siendo uno de los coches más emblemáticos de su segmento , en todos los mercados en los que se encuentra. Y no ha sido elegido Coche del año en Europa una vez, ¡sino dos veces!

Todavía ahora, cada día se fabrican más de 1.400 Clio en las plantas de Bursa (Turquía) y Novo Mesto (Eslovenia). ¡En Bursa, un Clio sale de las líneas de producción cada minuto!

El Renault Clio con  16 millones es el automóvil francés más vendido de la historia
El Renault Clio con  16 millones es el automóvil francés más vendido de la historia









Todo el mundo tiene un recuerdo relacionado con un Clio



Fue en Boulogne-Billancourt , el lugar de nacimiento de la marca Renault , donde tuvimos algunas charlas sobre el Clio con transeúntes, con un representante de ventas y con clientes en el concesionario RRG Boulogne. ¡Y tenían mucho que decir! Todos tienen una opinión, un recuerdo o una historia que contar sobre el “pequeño” coche que ha llegado a la mayoría de edad.









“El Clio es realmente un coche fantástico. Fue mi primer auto y el primer auto de mi hijo. Aprendió a conducir en uno y ahora tiene su propio Clio. Hablando por mí mismo, la última generación es bastante atractiva. ¡Creo que es impresionante!”
nelly







“¡Solo tengo cosas buenas que decir sobre el Clio! No consume mucho y es fácil de aparcar… ¡Es perfecto para conducir yo mismo!”
dominique








“Tuve algunos momentos muy memorables con mi Clio 3. Llevamos juntos, por así decirlo, 16 años y lo vendo para comprarme un Clio 5. Me gusta el tamaño: no es demasiado pequeño ni demasiado grande .”
veronique







“He tenido un Clio 2, Clio 3 y Clio 4. He conducido cientos de miles de kilómetros en un Clio”.
jorge









“Mi primer auto como mamá fue un Clio. Mis suegros me regalaron uno cuando nació mi hijo en 1999. Nunca había tenido un auto tan cómodo y conveniente”.
Sophie








“Mi padre manejaba un Clio, mi hermana manejaba un Clio, mi esposa manejaba un Clio. Es un automóvil que viaja de generación en generación”.
François-Xavier




La saga Clio en 16 instantáneas


Aquí hay algunos Clio que te resultarán familiares, y algunos de los que quizás nunca hayas oído hablar antes.

El primer Clio
Clio tomó el relevo del Renault 5 en 1990. Se ubicó más alto en la gama y revolucionó el segmento de los automóviles urbanos. También se disparó a lo más alto del ranking de ventas en Francia y fue Auto del Año en Europa en 1991.




El Clio 16S
En marzo de 1991, apenas un año después de su lanzamiento, la gama Clio creció hasta dar cabida a una versión deportiva, el 16S, que a su vez sustituyó al Renault 5 GT Turbo. Su motor de 1.8 litros y 140 hp, su manejo impecable y su apariencia asombrosa lo impulsaron al estrellato instantáneo.




El Clio Baccara
Clio obtuvo su elegante hermano Baccara en 1991, como lo había hecho antes el Supercinq. Presentaba accesorios de cuero y madera en el interior, equipamiento de primera línea y un motor de 92 hp. Este ajuste pasó a llamarse Initiale en 1997.




El Clio S
En 1992, todo el mundo podía comprar un coche con un toque deportivo. El Clio S fue la versión rápida y asequible de Renault de su automóvil urbano estrella. Tenía el mismo motor 1.4 Energy pero con marchas escalonadas para acelerar el embrague y aumentar las revoluciones para hacer rugir el coche.




El Clio Williams
El icónico Clio Williams apareció en 1993. Recibió su nombre del equipo Williams-Renault que competía en la Fórmula 1 e hizo historia en los autos deportivos de la noche a la mañana. Su tono Pearly Sport Blue, sus llantas doradas Speedline, su motor de 150 hp y su suspensión reforzada lo convirtieron en el auto deportivo compacto que todos desearon en su día.




Las memorables ediciones limitadas
Chipie, Be Bop, MTV, Oasis, Night & Day y Aida son solo algunas de las ediciones especiales que mejoraron la línea de Clio I, y la mayoría de ellas se recuerdan hasta el día de hoy. Aquí se muestra el Clio Be Bop, que viene con una radio de automóvil de serie.




El Clio Electric

Renault fue pionero en vehículos eléctricos ya en 1995, cuando presentó un Clio eléctrico con una autonomía de 80 a 100 km. Al igual que el Clio de combustión, tenía cuatro asientos adecuados, tapicería elegante y equipamiento de última generación. Se cargó en 8 horas, utilizando cualquier enchufe doméstico.




El Clio Maxi

Clio tomó por asalto las pistas de rally y pronto comenzó a hacer magia en el macadán en los campeonatos nacionales con la versión Groupe A. El Clio Maxi (que se muestra aquí con el difunto Philippe Bugalski al volante) comenzó a competir en la categoría de Kit-Car en 1995.




El Clio II
El Clio de segunda generación, presentado en 1998, era más grande y redondo y, por lo tanto, más espacioso. Su línea completa incluye el Clio adecuado para las necesidades de todos. Los entusiastas de los autos deportivos están especialmente interesados ​​en elClio RSy Clio V6.




El símbolo de Clio
En algunos mercados donde a los clientes les gustan los sedán, Renault fabricó un Clio con un maletero en la parte trasera. El primero de esta serie, el Clio Symbol, apareció en 1999. Pronto abandonó el “Clio” y solo mantuvo el “Symbol” (o “Thalia” en algunos países). Después de renovaciones en 2008 y 2012, fue reemplazado por Taliant en 2021.




El Clio V6
No puedes perderte las alas más anchas, y no puedes evitar pensar en el R5 Turbo cuando las ves. Renault Sport soñó con el Clio V6 en 2000, lo llenó con 230 hp y colocó el motor detrás del conductor. Esta versión es una pieza de coleccionista hoy en día.




El Clio III

El Clio de tercera generación salió al mercado en 2005 y avanzó en la gama con una amplia gama de equipos y 5 estrellas en la prueba de choque Euro NCAP. Y le valió a Clio otro premio al Auto del Año.




El Clio Grand Tour Concept
El eminentemente elegante prototipo Clio Grand Tour lanzado en 2007 auguraba el Clio III Estate lanzado al año siguiente. Más tarde estuvo disponible una versión similar para el Clio IV.




El Clio IV
El Clio de cuarta generación se inspiró en el concept car DeZir y llegó a los concesionarios en 2012. Fue el primer automóvil en presentar la nueva marca visual de Renault, se podía personalizar e incluía una versión Estate para familias.




El Clio Mio

El Clio Mio fue hecho a la medida para el mercado latinoamericano, basado en el Clio II, en 2012. Tuvo 4 años de funcionamiento y ¡se vendieron casi 550,000!




El Clio V E-TECH
El Clio V se volvió eléctrico a principios de 2019 con el ultraeficienteTren motriz híbrido E-TECH. Llegó con un nuevo interior de alta tecnología y características avanzadas de asistencia al conductor, incluido un sistema de conducción autónomo de nivel 2.




Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes 


 

Así,que el Renault Clio con  16 millones es el automóvil francés más vendido de la historia desde que la primera generación llegó a los concesionarios en 1990

Comentarios