Peugeot Motocycles presenta cinco nuevos modelos en EICMA 2022

Peugeot Motocycles presenta  cinco nuevos modelos en EICMA 2022 que que ejemplifican cada vez más claramente el ADN de la marca

Con ocasión del salón EICMA, la marca presenta una nueva gama compuesta de cinco nuevos modelos que ejemplifican cada vez más claramente el ADN de Peugeot.

Con sus nuevos modelos, Peugeot Motocycles resalta sus orígenes con orgullo, a la vez que se proyecta en el futuro . El resultado: el reinvento completo de modelos icónicos, el regreso a los segmentos de la moto y de los maxi scooters, y por supuesto, un nuevo modelo – anhelado – de dos ruedas eléctricas . Cinco formas de seguir acompañando los cambios de la vida urbana.

Para Peugeot Motocycles, el año 2023 se beneficiará de un hilo conductor: el concepto de Allure .

Allure en su definición anglófona - poder de atracción, excitación .

ALLURE es LA palabra que ilustra a la perfección lo que hacemos en Peugeot y Peugeot Motocycles.

Nuestra definición de ALLURE es este PODER DE ATRACCIÓN Y DE SEDUCCIÓN del que queremos dotar nuestros productos . Queremos provocar este sentimiento de atracción y de fascinación en cada encuentro con la marca.



En 2023, el león sigue rugiendo


Movilidad urbana, regreso de la moto y del maxi scooter, nuevo eléctrico: las novedades 2023.

XP400


XP400, el cruce de los caminos entre scooters urbanos de alta gama y motos. El scooter que hace que viajen cuerpo y mente.

Con XP400, Peugeot Motocycles firma una nueva referencia en el segmento de los GT. Siguiendo la tendencia y el éxito de los vehículos SUV en el sector automóvil, la marca ofrece un vehículo potente, tanto por su diseño como por sus funcionalidades. Fabricado en Francia, XP400 completa la familia de los vehículos Premium de la marca.

Lo primero que marcará aquellos que se lo crucen en la carretera será sin lugar a duda su firma luminosa digna de un vehículo Peugeot: con los DRL en forma de colmillos delante y las tres garras atrás, el ADN de la marca del león se expresa hasta el mas minimo detalle. Las ópticas son de LED, evidentemente.

Su estilo, proporciones atléticas le otorgan una imagen dinámica y aventurera.

Este diseño increíblemente, «Peugeot» viene acompañado de unas especificaciones técnicas dignas de una moto: su motor PowerMotion® Euro5 de 400cc desarrolla una potencia de 26,5 kW (36,7 cv) a 8 150 rpm, para un par de 38, 1 Nm a 5 400 rpm. XP400 para imponerse ante sus rivales. La frenada está asegurada con un doble disco de 295 mm delante y un disco sencillo de 240 mm de diámetro detrás, con doble ABS. Delante, la suspensión está asegurada a través de una horquilla invertida de 140 mm de recorrido mientras un mono-amortiguador realiza el trabajo detrás.



PM-01, la moto urbana con el estilo único de Peugeot


Con PM-01, Peugeot Motocycles vuelve con fuerza en el segmento de la moto. Una acción que le permite ampliar un poco más aun su oferta de movilidad urbana.

Con su estilo único y fresco, sus líneas felinas y su aspecto deportivo, PM-01 tiene todos los detalles que hacen de ella un producto normalmente Peugeot. Unos neumáticos de 17”, una horquilla dorada de 41mm (en la versión 300cc) y una suspensión trasera compuesta de un amortiguador de posición central fijado sobre el brazo oscilante le otorgan un estilo sin igual. Con sus 3 LED en forma de garras delante, resultará imposible no fijarse en esta moto en la carretera.

Para celebrar su regreso al universo de la moto, la marca presenta un vehículo complejo y polifacético cuyo diseño mezcla dinamismo y elegancia. Su estilo seducirá tanto a los amantes de bellas máquinas como a los amantes de tecnologías de alta gama, como es el caso de su panel de instrumentos TFT. Ligera pero potente, PM-01 es la compañera ideal de cada instante: práctica para la ciudad que recorrerá entre semana, también podrá transmitir emociones y sensaciones a su piloto en las carreteras para los road-trip de fin de semana.

Para ofrecer una mayor gama de prestaciones, la moto PM-01 se ofrece en dos cilindros: 125cc y 300cc.

Diseñada como una moto de apariencia futurista y felina, aunque perfectamente anclada en su época, el ADN Peugeot se percibe al 1000% en PM-01. Esto se materializa a través de múltiples rasgos comunes con la categoría automóvil de la marca. Destacaremos incluso la ubicación disruptiva de las tres garras en la óptica LED delantera, una novedad en materia de diseño para las dos marcas del León, exhibiendo con orgullo las intenciones conquistadoras de PM-01, listo para marcar las carreteras con su huella.

Su diseño es refinado con una línea de carenado fluida que sale desde la óptica LED, sigue ceñida al depósito anguloso para terminar su recorrido a nivel de la hebilla trasera y de la óptica LED que también los códigos estéticos de los SUV del constructor francés. Unas ventilaciones laterales perfiladas se adaptan al contorno del radiador y aportan un toque de deportividad a este modelo moderno, compacto y armonioso.

De tipo roadster, PM-01 hace suyos los códigos del género con una parte delantera bruta y voluntariamente minimalista estampado con una magnífica óptica LED revestida con unas tapas del color de la carrocería, un panel de instrumentos con pantalla TFT a color y un amplio manillar montado sobre dos elevadores de manillar. La parte delantera, marcada únicamente por la magnífica óptica delantera y un pequeño guardabarros negro, deja el protagonismo a la horquilla invertida dorada (versión 300cc) y sus tijas de horquilla de color aluminio, en el más puro estilo roadster deportivo. El depósito de 12,5L de capacidad, voluminoso en la parte superior, anguloso en los laterales marcados con el sello de Peugeot Motocycles, se recorta a la altura del sillín y del cuadro, mezclando un look futurista con un aspecto práctico debido a su peculiar forma

El largo sillín negro, rebajado al nivel del usuario, se sitúa a 810 mm del suelo, ideal para la posición del piloto, sea cual sea su altura. Este último se beneficia de una línea fluida y trabajada para integrarse perfectamente con el diseño general de la moto. Directamente inspirado en los códigos estéticos de la moto tradicional, está situado en el prolongamiento del depósito y acaba a nivel de la hebilla trasera que corona una óptica LED. Y para ir más allá en el diseño, el intermitente delantero es secuencial. En la parte inferior, el carenado del color de la carrocería recupera la parte trasera de la moto, desde el cuadro tubular de acero hasta la óptica trasera de LED y hace de llamativo trasero y de pequeños guardabarros traseros.



e-Streetzone: cuando el futuro del urbano es eléctrico


Desvelado durante el Mondial de l'automobile de París el pasado octubre de 2022, e-Streetzone completa la gran familia de vehículos eléctricos que lucen el logo Peugeot. Se trata de una estrategia ambiciosa de la marca con el eléctrico que reafirma su voluntad de acompañar las formas de movilidad urbana y suburbana de hoy y mañana, tanto con dos y cuatro ruedas.

e-Streetzone, la versión electrificada de Streetzone comercializada desde hace 10 años en gran parte de Europa, se beneficia de la confianza demostrada por la versión de combustión. Este urbano clásico con sillín biplaza es el aliado de quienes viven en los centros urbanos y buscan un vehículo ligero, fácil de maniobrar.

e-Streetzone cumple con las necesidades de aquellos ciudadanos que buscan un vehículo que no emite CO 2 , para así sortear las restricciones a la circulación que imperarán en cada vez más ciudades. Pero no solo…

Gracias a su autonomía ya su tamaño compacto para escabullirse entre todos los obstáculos de la ciudad, está perfectamente adaptado a un uso profesional como el moto sharing o las entregas last mile . En resumen, e-Streezone, es un vehículo que responde a las expectativas inherentes a los nuevos comportamientos urbanos, a la vez que sortea las restricciones que imperan en las grandes urbes.

Asimismo, la recarga deja de ser un problema gracias a su batería portátil. En un abrir y cerrar de ojos, se extrae de debajo del sillín para ser conectado a cualquier enchufe doméstico. Con un cargador clásico (300 W), le bastan 4h30 para alcanzar el 80 % de su carga máxima y 7 horas para el 100%. El cargador rápido (600W) permite reducir la duración de la carga completa. Además, la colocación de la batería dentro del compartimento debajo del sillín se puede hacer fácilmente gracias a los conectores situados debajo de la batería.

Para adaptarse al comportamiento de su piloto, e-Streetzone versión 1 batería, ofrece dos modos de conducción:
  • ECO: el más adecuado para aquellos tramos urbanos que aplican una limitación de velocidad a 30 km/h. Esta configuración le otorga una autonomía de 61 kilómetros con una velocidad máxima de 25 km/h
  • BOOST: para circular tiene 51 kilómetros a una velocidad máxima de 45 km/h.

Además, esta versión permite guardar un casco jet debajo del asiento.

Para aquellos usuarios que buscan una mayor autonomía, e-Streetzone también estará disponible en la versión 2 baterías. Con ella, se podrán alcanzar los 112 km de autonomía en modo ECO y los 96 km en modo BOOST. Existirá también una versión CARGO monoplaza con 2 baterías (uso profesional, entrega last-mile ), y una autonomía de 112km en modo ECO y 96km en modo BOOST.

Todas las versiones están equipadas de un panel de instrumentos LCD que permite leer las últimas funcionalidades como los diferentes modos de conducción y la autonomía restante. Una USB equipará también las 3 versiones.

Colores disponibles: Mad Black / Curaçao Blue, Icy White, Cherry Red, Mad Black

Peso: 90 kg con 1 batería, 102 kg con 2 baterías

Comercialización: 1er semestre de 2023

* La autonomía de la batería puede variar según las condiciones reales de uso (condiciones climáticas, estilo de conducción.

Peugeot Motocycles en el EICMA 2022
Peugeot Motocycles en el EICMA 2022





DJANGO EVO: Allure y elegancia moderna según Peugeot, para los amantes del estilo.


Lanzado en 2014, Django apareció en la gama como un scooter neo-retro que homenajeaba la historia de Peugeot, tanto en el ámbito del automóvil como de los dos-ruedas. Inspirado en el modelo S55 de 1953 con sus líneas redondeada, fluidas y alargadas, Django revisitaba los códigos de los años 1950 y 1960. Algunos detalles de su estilo procedían también del mundo automóvil como la calandra de rejilla de la 402 DARL'MAT Special roadster sport de 1937, un coche ancho con un motor prominente, como aquellos de aquella época. Esta estética muy nostálgica fue la que hizo Django el modelo vintage de tecnología moderna por antonomasia.

Pero 2023 es el año de las novedades y de la EVOlución, incluso para el indiscutible Django.

Con Django EVO, Peugeot Motocycles reinventa por completo su icónico modelo con un estilo 'Modern classic'. Django EVO es futurista, moderno y potente: unas características exacerbadas por sus colmillos de LED delante y sus 3 garras LED atrás, su óptica hexagonal, sus líneas angulosas y su tecnología de alta gama. La excelencia del trabajo estilístico de la carrocería se percibe a través de la elegancia moderna del modelo. Facil de maniobrar y chic, seducirá a quienes busquen un scooter que les permita expresar la singularidad de su personalidad con cada trayecto. En cuanto a colores, las versiones LC y AC tienen cada una su marca de fábrica: Liquid Cooled se manifiesta en tonalidades bicolor, con el interior del frontal de un color distinto al de la carrocería. Django Air Cooled será la versión monocromática del modelo.

Para responder a todo tipo de uso ya las expectativas de todos los viajeros urbanos, Django EVO ofrece una gama completa en 125cc y 150cc. En 125cc, existirá una versión de refrigeración por aire llamada Active, mientras existirá con refrigeración líquida tanto en 125cc como en 150cc en una versión llamada Allure.

Arraigado en su época, Django EVO equipa tecnologías modernas como las luces e intermitentes LED sea cual sea la versión. No obstante, los equipamientos variarán entre la versión Active y la versión Allure.



Peugeot Metropolis, las tres ruedas imprescindibles


El tres-ruedas, una historia francesa.

A escala mundial, Europa representa a día de hoy el mayor mercado de scooters de tres ruedas, con 4 países encabezando las ventas: Francia, Alemania, Italia y España. Por si sola, Francia representa el 50% del mercado europeo. Innovador, con un alto rendimiento y seguro, el scooter de tres ruedas ya es un imprescindible de la movilidad francesa y europea. Te lo explicamos…

En 2006, cuando este vehículo desembarca en Europa, sorprende tanto a conductores como a viandantes. Una nueva máquina tampoco, ni completamente scooter, ni coche… En quince años, estos nuevos vehículos revolucionaron el concepto de movilidad urbana gracias a unos modelos cómodos, seguros y cuyas prestaciones superan aquellas de un scooter 125cc, ideal para los trayectos por la ciudad su periferia.

En 2013, Peugeot Motocycles lanza su scooter de tres ruedas: Peugeot Metropolis antes de presentar en 2020, una versión rediseñada de su exitosa y potente tres ruedas. Un vehículo de 400cc, seguro y conectado que se asentó rápidamente en el segmento de los scooters Premium.

Uno de los argumentos estrella del tres ruedas para seducir a los conductores es la posibilidad de conducirlo con un carnet B de coche ya que el vehículo entra dentro de la misma categoría que les 125cc.

Peugeot Metropolis, es un scooter nacido del savoir-faire de la fábrica de Mandeure (Francia), sede histórica de la marca. Equipado con un motor 100 % francés que cumple con las exigencias de la norma Euro 5, lleva en él 125 años de savoir-faire Peugeot Motocycles.

Su silueta y sus líneas testifican del ADN familiar de la marca. Deportiva y elegante, la gama Peugeot Metropolis ofrece un diseño a la altura de las expectativas de una clientela exigente. Sus colmillos luminosos a modo de luces DRL delante y las garras rojas que le sirven de luces traseras son la marca más visible de la huella de Peugeot.

Sus tecnologías punteras procedentes del universo automovilístico (ABS, sistema de arranque automático de los advertencias en caso de frenada de emergencia, Smart key) y su estabilidad (el sistema anti-tilting bloquea las ruedas delanteras para no tener que poner nunca el pie al suelo ) hacen de Peugeot Metropolis el compañero adecuado para cualquier desplazamiento.

Peugeot Metropolis es uno de los scooters de tres ruedas más tecnológicos del mercado. Su principal ventaja es la conectividad que integran 3 de sus versiones (excepto Active) que mejoran el confort y la seguridad gracias a la tecnología i-Connect y su panel de instrumentos inteligentes que, conectado a la aplicación Peugeot Motocycles ofrece un sistema de curva guiada a curva y permite consultar las notificaciones SMS de un solo vistazo.

Su motor PowerMotion® 400cc Euro 5 es fruto de toda la experiencia y perseverancia de los ingenieros de Peugeot Motocycles. Este motor, totalmente fabricado en Francia, desarrolla 35,6 cv y un par de 38,1 Nm. Este par mejorado a bajo régimen junto con su tecnología LFE permiten una conducción más agradable, silenciosa y económica: el aliado ideal para todas las movilidades.

El motor de Peugeot Metropolis ha sido diseñado para limitar el consumo de gasolina y su autonomía puede alcanzar hasta los 300km con un depósito lleno de una capacidad de 13L, lo cual permite realizar trayectos largos sin parar a repostar.

A nivel de confort, dispone de un sillín amplio que esconde una gran capacidad de carga. Por todo ello, Peugeot Metropolis es un símbolo de la alianza entre practicidad, rendimiento y exigencia. Asimismo, ofrece la practicidad de un scooter de dos ruedas y un nivel de confort y equipamiento digno de una berlina.

Diseño inimitable Peugeot, i-Connect, Smart key, parabrisas y respaldo pasajero regulable (sobre la versión SW), maletero tapizado y suelo plano le otorgan un confort y una facilidad de uso único dentro de la categoría de los 2 y 3 ruedas.



Pulsion, el potente scooter hecho en Francia


Creado como un modelo high-tech de diseño moderno, Pulsion es uno de los barcos insignia de la gama Peugeot Motocycles. Fabricado en la factoría Peugeot Motocycles de Mandeure, Francia, Pulsion resume todos los valores del Made in France en cuanto a la movilidad con dos ruedas.

Su diseño es moderno, con líneas tensas y una parte delantera marcada por unos amplios faros de LED con ángulos y DRL que hacen resaltar una rejilla de ventilación moderna, guiño a los coches de última generación del constructor. Encima, sobresale el parabrisas perfilado, ligeramente destacado con el logo del León. El carenado del escudo delantero, flanqueado de la bandera francesa a ambos lados, ofrece un amplio espacio para las piernas e incorpora varios alojamientos además de una toma USB (versiones Allure y GT). El asiento, ergonómico, ofrece un espacio cómodo tanto para el piloto como para su pasajero que dispone, en su caso, de reposapiés plegables y de asas de sujeción alrededor de las ópticas traseras de LED. Debajo del sillín, el maletero es amplio con una capacidad de 39 L para guardar un casco integral y otro jet.

El panel de instrumentos se divide en tres interfaces. El cuentakilómetros de aguja a la izquierda y el cuentarrevoluciones a la derecha rodeando la pantalla TFT a color donde desfilan las informaciones y los avisos del smartphone cuando está conectado vía i-Connect, en el caso de las versiones Allure y GT. Esta configuración permite una conducción con la cabeza alta. La aplicación Peugeot Motocycles permite visualizar en la pantalla central la navegación con flechas, los SMS y las llamadas (con el nombre o el número y el principio del mensaje), las informaciones en directo (autonomía, consumo, nivel de gasolina...) , así como muchas más funcionalidades como la personalización del panel de instrumentos, la intensidad luminosa o la elección entre 5 idiomas.

Pulsion equipa un bloque motor PowerMotion® 125 de última generación, monocilíndrico de 4 tiempos y 4 válvulas de refrigeración líquida e inyección electrónica que entrega una potencia de 14,4 cc a 8 800 rpm y sobre todo un par de 12,4 Nm a 6 900 rpm. Un rendimiento más alto que su versión anterior. Aligerado de 4,3 kg (44,5 kg en total), este motor permite reducir el consumo hasta los 2,7 L/100 km, para una autonomía total de 400 km. Estas prestaciones son posibles gracias a la adopción de un nuevo calculador, un silenciador de escape específico, un silenciador de admisión, así como una nueva bieleta para un mejor filtrado de las vibraciones. El comportamiento dinámico de Pulsion ha sido optimizado con un reparto de masas revisado y una parte ciclo más eficaz. Pulsion monta un nuevo cuadro cuya rigidez es mejor en torsión y en flexión.

En complemento, su sistema de refrigeración lateral permite rebajar el centro de gravedad. El sistema de suspensión, con una horquilla delante y un monoamortiguador atrás, ofrece comodidad y agilidad.

La vivacidad de Pulsion es todavía mayor gracias a las llantas de 14 pulgadas delante. Fácil de conducir, Pulsion se beneficia de un sistema de frenada de discos eficaz y seguro que empareja el CBS con el ABS para repartir mejor la frenada entre las dos ruedas.
Pulsion viene de serie con un equipamiento premium, tanto en términos de confort con un sistema de Smart key; como en términos de seguridad con las advertencias automáticas. Disponible en tres versiones: Active, Allure y GT, Pulsion es lo mejor que se ofrece Made in France .



kisbee


Modelo más vendido en 27 países europeos con unas 220 000 unidades distribuidas, Kisbee es el scooter urbano 50cc de referencia. A la vez práctico, económico y fácil de conducir, responde a las exigencias de todos los pilotos: principiantes o experimentados.

Equipado con un sillín amplio muy acogedor, tiene vocación práctica con su maletero que permite guardar un casco integral, su gancho cuelga bolso en el manillar y su piso plano para llevar pequeños bultos.

Cómodamente sentado a 760 mm del suelo, el piloto se hará fácilmente con él y no tendrá ninguna dificultad para maniobrar con sus ruedas de 12 pulgadas. En complemento, un eficaz disco de 170 mm de diámetro asegura la frenada.

El motor monocilíndrico de 4 tiempos y refrigeración de aire por inyección electrónica de Kisbee entrega una potencia de 3,5 cv a 7 700 rpm, pero sobre todo presenta el menor consumo de toda la gama Peugeot Motocycles con 1,75 l/100 km para una autonomía de 380 km. O lo que es lo mismo: ¡una semana entera sin pasar por la gasolinera!

Kisbee está disponible en varias versiones y colores:

Activo: Celest Blue, Icy White, Pearly Black

Versiones especiales: todas con suelo de aluminio.

Edición negra: color Mad Black

GT: color Gris Meteoro

Motul: color Flat 6 rojo

Streetline: color Satin Flash Silver



SPEEDFIGHT, el Deportivo urbano


Récord de ventas de la gama Peugeot Motocycles con más de medio millón de ejemplares vendidos en el mundo, Speedfight se ha impuesto como un verdadero mito en el segmento de los scooters 50cc. La 4ª entrega de la saga, Speedfight 4 impone un estilo listo para devorar el asfalto: líneas definidas, mirada felina con sus ópticas lenticulares, su escudo delantero perfilado y su alerón desplegado. Su motor de 4 tiempos garantiza unos arranques impulsivos para circular con total libertad.

Speedfight 4 está ligado a sus tiempos. Dispone de una toma de 12V dentro del maletero, de una toma USB debajo del pequeño panel de instrumentos numéricos y de un soporte RAM X-Grip opcional para smartphone.

Deportivo y seguro, Speedfight 4 dispone de una parte ciclo ideal con una frenada potente gracias a un disco Shuricane delante y unas ruedas de 13 pulgadas para mayor agilidad. Cómodamente sentado sobre el sillín de doble costura, el piloto disfrutará del carácter afirmado del motor monocilíndrico de 4 tiempos de refrigeración por aire e inyección electrónica, de una potencia de 3 cv a 8 000 rpm que entrega un interesante par de 3 Nm a 6 500 rpm.

Ideal para sortear la jungla urbana, Speedfight 4 es rápido, ágil y práctico. Se presenta con un estilo radical, a la altura de su carácter y con un color gris “Iced Grey” con llantas negras, muy de moda. 

e-Streetzone Cargo


e-Streetzone Cargo ha sido diseñado para profesionales con su soporte trasero especialmente diseñado para transportar una carga de 20 kg y su robustez que le permite aguantar un uso particularmente frecuente e intenso.

El nuevo modelo de Peugeot Motocycles ofrece un alto nivel de rendimiento y fiabilidad gracias a una parte del ciclo ya la puesta a prueba dado que se trata de la misma que la versión de combustión.

Este scooter L1 monoplaza (equivalente a una cilindrada de 50cc) alcanza una autonomía de 112 km en modo ECO, con la cual su velocidad está limitada a 25 km/h. Un scooter pensado para circular en los cascos urbanos donde los límites de velocidad oscilan entre 20 y 30 km/h según los casos. No obstante, la autonomía del modo BOOST no se queda atrás. Así, el conductor podrá recorrer 96 km sin tener que recargar su vehículo.

El peso pluma de e-Streezone Cargo (78 kg sin baterías, 100 kg con las 2 baterías) permite una rápida toma de contacto y ofrece el nivel de maniobrabilidad necesario para este tipo de uso.



Nuevo Peugeot Tweet Cargo


Disponible en 50cc y 125cc, Peugeot Tweet Cargo ha sido objeto de un diseño específico para uso profesional con una parrilla homologada para soportar una carga de hasta 34 kilos sobre el portaequipajes trasero. Todas estas ventajas se suman a las virtudes originales de este scooter urbano de rueda alta (16"), que ya es una referencia dentro de su categoría por su ligereza, su estilo compacto y su gran maniobrabilidad.

Peugeot Tweet Cargo ha sido desarrollado para ofrecer un nivel de confort máximo con sus ruedas altas, su asiento aerodinámico y numerosas soluciones ingeniosas incorporadas por los equipos de Peugeot Motocycles. El vehículo dispone de una guantera con cierre, de un suelo plano, de un gancho para colgar una bolsa o una pieza de equipaje y de un compartimento para guardar un casco jet con pantalla.

Las 2 versiones equipan de serie unos discos de freno (delante y detrás) de 226 mm y la frenada CBS para más seguridad. A nivel de diseño, Peugeot Tweet Cargo cuenta con las mismas líneas que la nueva versión «BtoC» y cuenta con ópticas full LED.


Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes


Así,que Peugeot Motocycles presenta  cinco nuevos modelos en EICMA 2022 que que ejemplifican cada vez más claramente el ADN de la marca

Comentarios