Estudiantes universitarios de la Universidad Ben-Gurion del Negev enseñan a un pez dorado a conducir

Estudiantes universitarios de la Universidad Ben-Gurion del Negev enseñan a un pez dorado a conducir, habilidad que aprendió después de unos días de entrenamiento


Un estudio de la Universidad Ben-Gurion del Negev de Israel descubrió que un pez dorado tiene la capacidad de aprender a "conducir un automóvil"

En concreto, un pez dorado ha conducido con éxito un automóvil robótico en una nueva investigación de la Universidad Ben-Gurion del Negev.Fue un experimento real para explorar el comportamiento animal

Sistema de control de motores de vehículos

Los investigadores diseñaron un juego de ruedas debajo de un tanque de peces de colores con un sistema de cámara para registrar y traducir los movimientos del pez hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados de las ruedas. Al hacerlo, descubrieron que la capacidad de navegación de un pez dorado reemplaza a su entorno acuático.


Los movimientos de los peces fueron registrados por un sistema superior de LIDAR, una computadora y una cámara apuntando hacia abajo. 

El control del vehículo por parte del pez se permitió transmitiendo la señal de video de la cámara a la computadora que realizó la segmentación y detección para encontrar la ubicación y orientación del pez en el tanque de agua . Si el pez estaba ubicado cerca de un límite (es decir, una pared) del tanque de agua mirando hacia afuera (, el vehículo se movía en esa dirección. Sin embargo, si estaba mirando hacia adentro  no se produjo ningún movimiento. Si en algún momento, según las mediciones del LIDAR, el vehículo

LIDAR, que significa Light Detection and Ranging, es una tecnología de detección remota que utiliza un láser pulsado para medir distancias. Es una tecnología comúnmente utilizada en los vehículos autónomos modernos .

Además, los investigadores probaron si el pez realmente navegaba colocando un objetivo claramente visible en la pared opuesta al tanque. Después de unos días de entrenamiento, el pez navegó hacia el objetivo. Además, pudieron hacerlo incluso si fueron interrumpidos en el medio al golpear una pared y no fueron engañados por objetivos falsos colocados por los investigadores.

Entrenaron a los peces dorados en el uso de un vehículo operado por peces (FOV), una plataforma terrestre con ruedas que reacciona a las características de movimiento, ubicación y orientación del pez en su tanque de agua para cambiar las del vehículo; es decir, la posición del tanque de agua en la arena. A los peces se les asignó la tarea de "conducir" el FOV hacia un objetivo visual en el entorno terrestre, que se podía observar a través de las paredes del tanque y, de hecho, pudieron operar el vehículo, explorar el nuevo entorno y alcanzar el objetivo independientemente del punto de partida, todo mientras evita callejones sin salida y corrige imprecisiones de ubicación. Estos resultados demuestran cómo un pez pudo transferir su representación espacial y sus habilidades de navegación a un entorno terrestre completamente diferente, lo que respalda la hipótesis de que el primero posee una cualidad universal que es independiente de la especie.

Asimismo, el estudio llevó a los investigadores a dos conclusiones:

"El estudio insinúa que la capacidad de navegación es universal y no específica del entorno. En segundo lugar, muestra que los peces dorados tienen la capacidad cognitiva de aprender una tarea compleja en un entorno completamente diferente a aquel en el que evolucionaron. Como cualquiera que haya intentado aprender cómo andar en bicicleta o conducir un automóvil sabe, es un desafío al principio", señaló el estudiante del Departamento de Ciencias de la Vida en la Facultad de Ciencias Naturales, Ph.D Shachar Givon

La investigación se publicó en un artículo con un video adjunto  y una post en Twitter

I am excited to share a new study led by Shachar Givon & @MatanSamina w/ Ohad Ben Shahar: Goldfish can learn to navigate a small robotic vehicle on land. We trained goldfish to drive a wheeled platform that reacts to the fish’s movement (https://t.co/ZR59Hu9sib). pic.twitter.com/J5BkuGlZ34
— Ronen Segev (@ronen_segev) January 3, 2022

estudiantes-universitariosuniversidad-ben-gurion-negev-ensenan-pez-dorado-conducir
Estudiantes universitarios de la Universidad Ben-Gurion del Negev enseñan a un pez dorado a conducir




vehículo conducido por el pez dorado


El FOV estaba compuesto por un chasis de 40×40×19 cm que albergaba la plataforma sobre la que se colocaba el depósito de agua. Debajo de la plataforma, se montaron cuatro motores (motores DC cepillados) conectados a cuatro ruedas omnidireccionales (4″ OMNI, 595671, Actobotics) en 4 lados del esqueleto de metal (Fig. 1A). Se colocó un tanque de agua de Perspex (35×35×28 cm) en la plataforma para que el nivel del agua alcanzara los 15 cm. Se seleccionó un nivel de agua relativamente poco profundo de 15 cm para reducir las ondas superficiales mientras el FOV se movía.


El estudio fue realizado por Givon, Matan Samina, estudiante de maestría en el Departamento de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, el Prof. Ohad Ben Shahar del Departamento de Ciencias de la Computación y director de la Escuela de Ciencias del Cerebro y Cognición, y el Prof. Ronen Segev de los Departamentos de Ciencias de la Vida e Ingeniería Biomédica.

La investigación fue apoyada por The Israel Science Foundation - First Program (subvención n.º 555/19), la Israel Science Foundation (subvención n.º 211/15), una subvención de Human Frontiers Science Foundation RGP0016/2019, The Lynne and William Frankel Center for Computer Science, y Helmsley Charitable Trust a través de la Iniciativa de Robótica Agrícola, Biológica y Cognitiva de la Universidad Ben-Gurion del Negev.


Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información

Así,que Estudiantes universitarios de la Universidad Ben-Gurion del Negev enseñan a un pez dorado a conducir, habilidad que aprendió después de unos días de entrenamiento


Comentarios