Amazon realizará entregas con Aviones de carga eléctricos eVTOL como el Alia desarrollado por Amazon y Beta Technologies, respaldado por UPS ; dos compañías están llegando a la Bolsa de Nueva York solo este año, y los nuevos avances en tecnología también podrían tener un gran impacto en la industria de las entregas a medida que las nuevas empresas compiten por construir aviones de carga totalmente eléctricos de próxima generación.
De hecho, un estudio de Morgan Stanley Research dice que el mercado de aviones urbanos autónomos continuará madurando durante la década actual y luego crecerá a nivel mundial para alcanzar los 1,5 billones de dólares en 2040.
Este año, dos nuevas empresas de aviones eléctricos se han hecho públicas: Joby Aviation Inc . (NYSE: JOBY), que salió a bolsa en agosto, y Archer Aviation Inc. (NYSE: ACHR), que cotizó en septiembre, ambas a través de acuerdos con SPAC.
Y parece que no hay escasez de compañías de aviones eléctricos en la OPI: Amazon y Beta Technologies, respaldada por UPS, han desarrollado Alia, un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, o "eVTOL", un avión similar a un helicóptero que puede despegar y aterrizar.sin pistas de aterrizaje.
" De hecho, vamos a ganar en el juego de los pasajeros porque para cuando otros realicen misiones de pasajeros, tendremos miles de aviones, millones de horas de vuelo y un diseño seguro, confiable y comprobado", señaló a Forbes el fundador y director ejecutivo de la empresa, Kyle Clark
Además, la cabina bulbosa de Alia está diseñada para acomodar 600 libras de carga útil, incluido el piloto, por un máximo de 250 millas náuticas, o hasta 1,250 libras por 200 millas con uno de los cinco paquetes de baterías retirados. Eso es al menos 100 millas más lejos de lo que cualquier competidor puede manejar actualmente, aunque Clark espera que la FAA restrinja los vuelos a 125 millas.
Por su parte, Clark imagina que Alia volará directamente de un almacén de UPS a otro, lo que reducirá los viajes en camión y los vuelos en avión y, finalmente, directamente a grandes clientes. Eso requerirá una remodelación radical de los patrones actuales de la red de distribución de radios y hub que suelen utilizar los aviones de carga. El CEO reconoce que los vuelos frecuentes permitirán hasta un 90% de ahorro en combustible y un mantenimiento más económico debido a la menor cantidad de piezas de los sistemas de propulsión eléctrica, además de otra reducción del 35% en los gastos operativos cuando el vuelo totalmente autónomo se convierta en una realidad.
Cabe señalar, que los autos voladores, también conocidos como taxis aéreos eléctricos, han estado a nuestro alrededor durante mucho tiempo gracias a elementos básicos de ciencia ficción como " Regreso al futuro" y " Los Supersónicos ".
Grandes marcas como Boeing (NYSE: BA), Airbus (OTCPK: EADSF), Hyundai y Toyota han entreado entrado en este mercado. De hecho, muchos expertos ahora están optimistas de que la movilidad aérea en distancias cortas está más cerca de convertirse en una realidad que nunca en la historia, principalmente gracias a los avances masivos en tecnologías de baterías y vuelo autónomo.
Los taxis voladores tienen un potencial real para reestructurar completamente el transporte público y privado, descongestionar nuestras carreteras y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Ahora prometen llevar a los pasajeros por los cielos en taxis voladores y recibir urespaldo de Wall Street
De hecho, un estudio de Morgan Stanley Research dice que el mercado de aviones urbanos autónomos continuará madurando durante la década actual y luego crecerá a nivel mundial para alcanzar los 1,5 billones de dólares en 2040.
Este año, dos nuevas empresas de aviones eléctricos se han hecho públicas: Joby Aviation Inc . (NYSE: JOBY), que salió a bolsa en agosto, y Archer Aviation Inc. (NYSE: ACHR), que cotizó en septiembre, ambas a través de acuerdos con SPAC.
Y parece que no hay escasez de compañías de aviones eléctricos en la OPI: Amazon y Beta Technologies, respaldada por UPS, han desarrollado Alia, un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, o "eVTOL", un avión similar a un helicóptero que puede despegar y aterrizar.sin pistas de aterrizaje.
En concreto, Alia está diseñado principalmente como un avión de carga y la compañía y sus inversores apuestan a que el negocio de acelerar el comercio electrónico desde y hacia los almacenes suburbanos madurará mucho antes de que lleguen los taxis aéreos. considerado seguro para cruzar los cielos sobre las calles de la ciudad.
" De hecho, vamos a ganar en el juego de los pasajeros porque para cuando otros realicen misiones de pasajeros, tendremos miles de aviones, millones de horas de vuelo y un diseño seguro, confiable y comprobado", señaló a Forbes el fundador y director ejecutivo de la empresa, Kyle Clark
Además, la cabina bulbosa de Alia está diseñada para acomodar 600 libras de carga útil, incluido el piloto, por un máximo de 250 millas náuticas, o hasta 1,250 libras por 200 millas con uno de los cinco paquetes de baterías retirados. Eso es al menos 100 millas más lejos de lo que cualquier competidor puede manejar actualmente, aunque Clark espera que la FAA restrinja los vuelos a 125 millas.
Amazon realizará entregas con Aviones de carga eléctricos eVTOL, los Alia-Forbes |
También, señalar qu si eso suena un poco ambicioso, es porque Beta está desarrollando otro negocio paralelo disruptivo: construir estaciones de carga para aviones eléctricos de todo tipo.
Beta ya ha construido nueve de estas estaciones en una línea de Vermont a Arkansas, con otras 51 en construcción o en proceso de obtención de permisos. La mayoría almacenará bancos de baterías Alia usadas después de que su capacidad haya disminuido aproximadamente un 8%. Esto le dará a la startup una segunda vida rentable cuando la compañía venda paquetes de reemplazo a los propietarios de Alia a alrededor de medio millón. El plan de Clark es que se llenen lentamente en las horas de menor actividad, y que el exceso de energía se venda a los servicios públicos en las horas pico.
Además, la empresa Beta cuenta con Amazon y Fidelity Management como los primeros inversores, mientras que la inversora ángel Martine Rothblatt, que ayudó a financiar Sirius Satellite y United Therapeutics , aportó un fondo semilla de 52 millones de dólares. Beta también ganó importantes pedidos anticipados: UPS firmó una carta de intención para comprar hasta 150 aviones Alia, a $ 4- $ 5 millones cada uno, con la entrega de los primeros diez aviones programada para 2024. Rothblatt, inspirada por la enfermedad pulmonar de su hija , ha encargado 60 aviones y ocho estaciones de carga de Beta para ayudar a entregar rápidamente los órganos perecederos a los helipuertos de los hospitales.
Asimismo, Beta también ganó contratos por valor de 43,6 millones de dólares para probar Alia para uso militar después de convertirse en el primer avión eléctrico en obtener la aprobación de aeronavegabilidad de la Fuerza Aérea para vuelos tripulados en mayo.
Finalmente, indicar que Beta Technologies, que se valoró en $ 1.4 mil millones después de su última ronda de financiación en mayo, se está comparando con otra startup de vehículos eléctricos respaldada por Amazon que recientemente superó una valoración de $ 100 mil millones: Rivian Inc. (NASDAQ: RIVN). Vía Alex Kimani para oliprice
Beta ya ha construido nueve de estas estaciones en una línea de Vermont a Arkansas, con otras 51 en construcción o en proceso de obtención de permisos. La mayoría almacenará bancos de baterías Alia usadas después de que su capacidad haya disminuido aproximadamente un 8%. Esto le dará a la startup una segunda vida rentable cuando la compañía venda paquetes de reemplazo a los propietarios de Alia a alrededor de medio millón. El plan de Clark es que se llenen lentamente en las horas de menor actividad, y que el exceso de energía se venda a los servicios públicos en las horas pico.
Asimismo, Beta también ganó contratos por valor de 43,6 millones de dólares para probar Alia para uso militar después de convertirse en el primer avión eléctrico en obtener la aprobación de aeronavegabilidad de la Fuerza Aérea para vuelos tripulados en mayo.
Finalmente, indicar que Beta Technologies, que se valoró en $ 1.4 mil millones después de su última ronda de financiación en mayo, se está comparando con otra startup de vehículos eléctricos respaldada por Amazon que recientemente superó una valoración de $ 100 mil millones: Rivian Inc. (NASDAQ: RIVN). Vía Alex Kimani para oliprice
Así,que Amazon realizará entregas con Aviones de carga eléctricos eVTOL como el Alia desarrollado por Amazon y Beta Technologies, respaldado por UPS
Comentarios
Publicar un comentario