Los vehículos eléctricos y PHEV alcanzan el 17% de las matriculaciones en julio en Europa

Los vehículos eléctricos y PHEV con un total de 160.646 unidades alcanzan el 17% de las matriculaciones en julio en Europa. Esta es la segunda participación de mercado mensual más alta después de junio de 2021, y la tercera más alta en Europa: los BEV representaron el 47% de ese total.

vehiculos-electricos-phev-alcanzan-17-ciento-matriculaciones-julio-europa
Los vehículos eléctricos y PHEV alcanzan el 17% de las matriculaciones en julio en Europa-BMW





"Los consumidores continúan respondiendo positivamente a las ofertas e incentivos vinculados a los vehículos eléctricos que han hecho que estos vehículos sean mucho más competitivos en términos de precios. Pero a pesar de volverse cada vez más popular, la aceptación por parte de los consumidores no ha sido suficiente para compensar las grandes caídas registradas por los automóviles diésel. Los datos de JATO indican que entre julio de 2019 y julio de 2020, la participación de mercado de los vehículos diésel se redujo en poco más de 2 puntos, mientras que su participación de mercado se redujo en casi 8 puntos entre julio de 2020 y julio de 2021. Durante el mismo período, la participación de mercado de los vehículos eléctricos creció en la misma cantidad perdida para los vehículos diésel" señaló Felipe Muñoz analista global de JATO Dynamics

matriculaciones-tipo-combustible-julio-europa
matriculaciones por tipo de combustible en julio de 2021 en Europa


En España en 2020, señala ANFAC, los eléctricos e híbridos enchufables alcanzaron las 98.178 unidades matriculadas. Eso supone un 78,6% más que en 2019.Este grupo sigue representando únicamente el 0,32% del parque total de automóviles en España.


Los coches electrificados han aumentado su presencia en el parque de automóviles en un 87,1% respecto al año anterior, con 86.621 unidades; mientras que los comerciales ligeros electrificados, las matriculaciones llegaron a las 9.219 unidades, un 26,8% más

Los industriales electrificados llegaron a 51 unidades, creciendo un 18,6%; y los autobuses y microbuses, con 287 unidades, aumentaron un 22,1%.

La participación de mercado de los automóviles de gasolina cae un 59% en el mes de julio

La participación de mercado de los automóviles de gasolina ha disminuido constantemente del 63,4% en julio de 2019 al 59,8% en julio de 2020 y al 59,0% el mes pasado. Muñoz continuó: "Estamos comenzando a ver el impacto de las campañas que favorecen los vehículos eléctricos sobre los vehículos ICE en el mercado, sin embargo, la industria aún no está haciendo lo suficiente para permitir que los vehículos eléctricos absorban las pérdidas sufridas por los sistemas de propulsión tradicionales". Mientras que los registros de diésel disminuyeron en 166,000 nuevas unidades entre julio de 2020 y julio de 2021, y casi 207,000 entre julio de 2019 y julio de 2021, los vehículos eléctricos ganaron solo 49,000 unidades entre julio de 2020 y julio de 2021, y 125,000 unidades entre julio de 2019 y julio de 2021.

matriculaciones-vehiculos-julio-2021-europa
matriculaciones de vehículos en julio de 2021 en Europa



Las matriculaciones  registraron una disminución interanual del 24% en julio de 2021 en Europa


Según datos de 26 mercados europeos, las matriculaciones de automóviles nuevos se desaceleraron en julio, registrando una disminución interanual del 24% a medida que el volumen total disminuyó de 1,27 millones de unidades a 967,830. Resultados similares se registraron en julio de 2012, cuando el mercado registró 966.090 unidades. Los resultados del año hasta la fecha siguen siendo positivos, un 17% más en comparación con 2020 con 7.381.735 unidades registradas, pero un 24% menos en comparación con enero a julio de 2019.

Felipe Muñoz comentó: “A pesar de los esfuerzos de los gobiernos nacionales para impulsar la confianza del consumidor, la industria todavía siente el impacto de la pandemia”. Si bien el volumen aumentó en Noruega, Croacia, Grecia, Letonia, Rumania, Estonia, Irlanda y Lituania, esto en conjunto representó solo el 8% del total de registros durante el mes

top-10-vehiculos-mas-vendios-julio-2021-europa
Top 10 vehículos más vendidos en julio de 2021 en Europa




El Dacia Sandero lidera el ranking de modelos, y el Hyundai Tucson y Ford Puma entran en el top 10


En la clasificación de modelos de julio, el Dacia Sandero se aseguró el primer puesto por primera vez desde su lanzamiento en 2008. Gracias a la nueva generación, el subcompacto registró ganancias significativas en Alemania (+ 15%), Rumania (+ 24%) y encabeza la clasificación en Francia y España - junto con ser el 8 º coche más vendido en el ranking del año hasta la fecha.

El volumen del Sandero cayó solo un 2% en comparación con julio de 2019, mientras que otros líderes como el Volkswagen Golf, Volkswagen Polo, Dacia Duster, Toyota Corolla, Volkswagen Tiguan, Opel / Vauxhall Corsa, Skoda Octavia, Peugeot 208, Mercedes Clase A y Renault Clio, registró caídas entre el 17% y el 52%.

matriculaciones-segmentos-julio-2021-europa
matriculaciones por segmentos en julio de 2021 en Europa


El mes pasado, también hubo un buen desempeño en el segmento de los SUV, ya que tanto el Hyundai Tucson como el Ford Puma entraron en el top 10. Los datos de JATO muestran que los SUV registraron la participación de mercado mensual más alta en Europa durante julio con un 46,1%. Si bien el volumen de matriculaciones cayó un 15%, estos vehículos ganaron participación de mercado a expensas de mayores caídas de los automóviles tradicionales (-28%), MPV (-48%) y deportivos (-37%).

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información

Así,que los vehículos eléctricos y PHEV con un total de 160.646 unidades alcanzan el 17% de las matriculaciones en julio en Europa. 

Comentarios