La movilidad eléctrica acumula una subida del 42% en el primer semestre, hasta las 16651 unidades

El mercado de la movilidad eléctrica acumula una subida del 42% en el primer semestre ya que las  matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) registraron un total de 16.651 unidades vendidas . Durante el pasado mes, el mercado de la movilidad eléctrica registró 4.545 unidades matriculadas, lo que supone un 42,3% por encima de junio de 2019, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM).


movilidad-electrica-acumula-sunida-42-ciento-rpimer-semestre-16651uniades
La  movilidad eléctrica acumula una subida del 42% en el primer semestre, hasta las 16651 unidades


 

Cuadro 1. Matriculaciones de vehículos eléctricos puros junio

Tipo de vehículoUnidades junio 2021Comparativa junio 2020Comparativa junio 2019 (prepandemia)Acumulado primer semestreComparativa primer semestre 2020Comparativa primer semestre 2019 (prepandemia)
Turismos2.571+231,7%+119%9.259+78,8%+69,6%
Furgonetas261+141,7%+25,5%1.234+109,9%+17,4%
Quad/ATV/Triciclos1-50,0%-85,7%42+75%+82,6%
Cuadriciclos116+480,0%+544,4%373+511,5%+269,3%
Ciclomotores918+211,2%+53,7%2.672-4,6%+3,6%
Motocicletas659-4,1%-43,9%2.979-23,0%+20,2%
Industriales medios06
Industriales pesados13
Autobuses/Autocares18+500%—-83+315,0%+72,9%
TOTAL4.545+140,5%+42,9%16.651+32,8%+41,9%

 

Fuente: AEDIVE-GANVAM

 



En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos eléctricos puros cerraron el semestre con un aumento del 78% comparada con el mismo periodo del año anterior y un total de 9.259 unidades. Si lo comparamos con el primer semestre de 2019, aunque los crecimientos se moderan, las ventas se sitúan un 69,6% por encima. De esta forma, los vehículos eléctricos representan el 2% de las matriculaciones totales de turismos.

Por su parte, los híbridos enchufables -que supusieron el 13,8% de las matriculaciones totales de turismos- registraron un incremento del 243,7% durante el primer semestre, hasta alcanzar las 19.347 unidades que, comparándolo con las 3.524 unidades de la primera mitad de año de 2019, se queda en un aumento del 443,8%. Solo durante el pasado mes registraron un total de 4.467 unidades matriculadas, lo que supone un 207,6% más que el mismo periodo del año anterior y un 910% más comparado con el último periodo prepandemia.

Con respecto al mercado de dos ruedas, los ciclomotores eléctricos cayeron un 4,6% durante el primer semestre, hasta situarse en las 2.672 unidades. Las motocicletas cero emisiones, por su parte, registraron un descenso del 23% hasta junio, con un total de 2.979 unidades. En cambio, si realizamos la comparativa con el primer semestre de 2019, la perspectiva nos muestra unos incrementos del 3,6% y del 20,2%, respectivamente, demostrando que el mercado de las dos ruedas es uno de los catalizadores hacia la electromovilidad, especialmente, por las iniciativas de sharing.

Por otro lado, las furgonetas eléctricas experimentaron una subida del 109,7% hasta junio, con un total de 1.234 unidades matriculadas. Si lo comparamos con el mismo periodo de 2019, las matriculaciones se quedan un 17,4% por encima, en un momento en el que ya no solo se trate de buscar la eficiencia y rapidez en la distribución capilar, sino de hacer más sostenible la movilidad en las zonas urbanas.

Las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas suben un 127% en junio



Las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) aumentaron sus ventas en junio en un 126,8% respecto al mismo mes del 2020, hasta las 35.413 unidades, de las que 34.457 matriculaciones fueron de turismos.

En el acumulado del año, las ventas de estos vehículos subieron un 134%, hasta las 149.014 unidades. Para el mercado de los turismos, crecieron un 133,41% en el primer semestre manteniendo un ritmo creciente y que con 141.878 unidades registradas suponen ya una de cada tres ventas de turismos, logrando superar a los diésel.

El aumento de las matriculaciones hasta el sexto mes del año sitúa la cuota total de este tipo de vehículos en un 26,7% del mercado global en España. Siendo los híbridos no enchufables quienes mayor número de ventas registran en el acumulado del año con 110.118 unidades y representando el 19,73% del total del mercado. Por su parte, los vehículos electrificados ya acumulan el 5,4% de las ventas en el primer semestre, siendo los vehículos eléctricos y los híbridos enchufables el 1,96% y el 3,44%, respectivamente, de las matriculaciones registradas.

En comparación con el mes de junio del año anterior todos los tipos de vehículos alternativos logran aumentar sus ventas, representando el 31% del mercado total. Los eléctricos puros registran el mayor aumento del mes, con un crecimiento del 226,8%, con 2.967 unidades. De igual modo, los híbridos enchufables e híbridos convencionales siguen la tendencia de los últimos meses, con un crecimiento del 206,7% y 122,2%, respectivamente. Por su parte, los vehículos de gas (GLP, GN y GNL) logran un menor incremento que el resto de los vehículos alternativos, con un crecimiento del 7,7%

José López-Tafall, director general de ANFAC, señaló que “los vehículos electrificados e híbridos siguen creciendo en contra del mercado, aumentando sus cuotas mientras el grueso de las matriculaciones cae mes a mes. Sin embargo, es necesario, sobre todo en el caso de los primeros, aumentar el ritmo de introducción en el mercado, incrementar estas ventas para alcanzar nuestros objetivos de descarbonización. La exigencia de reducción de emisiones sigue creciendo, otros países de nuestro entorno van sin duda más rápido y necesitamos no solo crecer, sino recuperar esa brecha aumentando más el mercado, con medidas urgentes como las que hemos propuesto desde ANFAC”.

Las ventas de vehículos eléctricos subieron un 226,8% durante junio respecto del mismo mes de 2020, y alcanzan las 2.967 unidades matriculadas en este mes. Representa un 2,6% de la cuota de mercado en el sexto mes de 2021.

Las ventas de vehículos híbridos enchufables en el sexto mes del año han alcanzado las 4.472 unidades matriculadas, un 206,7% más que en el mismo periodo de 2020. Representa un 3,91% de la cuota de mercado en el mes de junio.

Los vehículos de gas alcanzaron en junio un total de 1.378 unidades matriculadas, con un aumento del 7,66% en comparación con el mismo mes del 2020. Representa un 1,21% de la cuota de mercado.

Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 26.595 unidades matriculadas en junio, lo que representa una subida del 122,2% respecto del mismo mes de 2020. Representa el 23,28% de la cuota de mercado.

Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) lograron un incremento del 2,6% mientras que los vehículos diésel decrecieron en un 17,7% durante el mes de junio.

Publicación de las ayudas del Moves antes del día 14


En este contexto, AEDIVE y GANVAM valoran que todas las comunidades autónomas hayan aceptado ya las ayudas del Moves, pero les instan a que las publiquen antes del 14 de julio, tal y como establecen las bases, para dar la oportunidad a empresas de todo el territorio a acceder a los incentivos e impulsar la movilidad eléctrica en las flotas, en un momento en el que este canal registra el 44,2% de las matriculaciones de vehículos eléctricos en lo que va de año, frente al 36% del de particulares, que tienen acceso a los fondos del plan desde el pasado mes de abril.

Para AEDIVE y GANVAM, la publicación del plan en los boletines regionales debe impulsarse, con el objetivo de contribuir a la reactivación de la demanda para alcanzar los objetivos de descarbonización, que exigen prácticamente duplicar el parque actual de eléctricos en los próximos dos años.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información


Así,que el mercado de la movilidad eléctrica acumula una subida del 42% ya que  en el primer semestre ya que las  matriculaciones de vehículos eléctricos puros de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) registraron un total de 16.651 unidades vendidas

Comentarios