Es necesario crear nuevas normas Ciberseguridad y Privacidad para la Movilidad Inteligente

Es necesario crear nuevas normas Ciberseguridad y Privacidad para la Movilidad Inteligente con el objetivo decontar con nuevos estándares que den respuesta a los riesgos inherentes de ciberseguridad y privacidad que conllevan los avances tecnológicos. Esta es una de las principales conclusiones del Encuentro UNE Necesidades de normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Inteligente.; y en el evento, se ha presentado el Informe Normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Conectada y Automatizada de vehículos y su entorno, que busca anticiparse al desarrollo de los vehículos conectados autónomos y sistemas inteligentes de transporte a través de los estándares.

 



La Asociación Española de Normalización, UNE, ha celebrado el Encuentro Necesidades de normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Inteligente, en el que destacados expertos han subrayado la necesidad de contar con nuevas normas técnicas en el ámbito de la Movilidad Conectada y Automatizada para dar respuesta a los riesgos inherentes de ciberseguridad y privacidad que conllevan los avances tecnológicos en este ámbito. Las normas impulsan la digitalización, ciberseguridad y movilidad inteligente del sector del automóvil.

En el evento, se ha presentado el Informe Normalización en Ciberseguridad para la Movilidad Conectada y Automatizada de vehículos y su entorno, publicado por la Asociación Española de Normalización, UNE, en colaboración con las organizaciones participantes en el grupo técnico de normalización CTN 320/GT CAV "Ciberseguridad en el Ámbito del Vehículo".

El informe tiene como objetivo establecer una base sólida para el desarrollo de estándares que garanticen la interoperabilidad, seguridad y privacidad de los vehículos conectados autónomos y sistemas inteligentes de transporte, anticipándose a su desarrollo y generalización.

necesario-crear-nuevas-normas-ciberseguridad-privacidad-movilidad-inteligente
Es necesario crear nuevas normas Ciberseguridad y Privacidad para la Movilidad Inteligente



En él, se identifican los órganos técnicos de normalización, estándares e iniciativas más relevantes relativos a la Ciberseguridad y Privacidad, en el ámbito de la Movilidad Conectada y Automatizada (CAM) y en el caso particular de los Vehículos Conectados y Autónomos (CAVs), los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) y las tecnologías de comunicación y conectividad involucradas.

La contribución de la normalización a estas áreas constituye un relevante apoyo para la ciberseguridad en movilidad, de utilidad para entidades públicas y privadas.

Además, los futuros estándares sobre Movilidad y Conectividad Inteligente facilitarán la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9 Industria, Innovación e Infraestructura; ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles y ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos.

En el evento, han participado, Félix Antonio Barrio, Cyber Security Head de INCIBE; Eduardo Valencia, Director de AMETIC Barcelona; Arancha García, Directora área Industrial y Medio Ambiente de ANFAC; Miguel Bañón, Presidente del CTN 320 "Ciberseguridad y protección de datos personales" de UNE; Luis Miguel Chapinal, Secretario Técnico de COITT; Jesús Fernández, Cybersecurity Manager de DEKRA; Raúl Orduna, Director de Ciberseguridad de VICOMTECH; Ángel Pérez, CISO de AUTOPISTAS; Pablo Escapa, Director de Tecnología de la Información de EUROCYBCAR; Carlos Sahuquillo, Consultor de Ciberseguridad en Automoción de GMV; Amanda Suo, Responsable de Ciberseguridad de UNE y Paloma García, Directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE.


Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información



Así,que es necesario crear nuevas normas Ciberseguridad y Privacidad para la Movilidad Inteligente con el objetivo decontar con nuevos estándares que den respuesta a los riesgos inherentes de ciberseguridad y privacidad que conllevan los avances tecnológicos

Comentarios