Para los amantes de las motos la opinión de su entorno, familiares y amigos, son argumentos decisivos a la hora de decidir que moto elegir según el estudio de Motor 2020 de El Observatorio Cetelem, que presenta un detallado análisis del comportamiento del consumidor español en relación con los vehículos de dos ruedas.
Los jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 24 años son los que más se dejan guiar por las recomendaciones de su entorno a la hora de comprar una motocicleta. No obstante, los usuarios encuestados suelen tener clara la marca de moto que quieren comprar, por lo que la elección del concesionario o tienda donde comprarla está condicionada a dicha marca. Como fuente de información a la que acuden los motoristas españoles encuestados, internet sigue siendo el canal de información principal.
A la hora de la compra, el precio y el buen servicio postventa, destacan como valores principales para determinar su elección de compra. Le sigue la satisfacción y las buenas sensaciones previas que transmite su compra.
Los conductores de moto que más utilizan el motosharing (alquiler de moto) según el estudio de Motor 2020 de El Observatorio Cetelem, son aquellos con edades comprendidas entre los 25 y 34 años, utilizándolo mensualmente e incluso semanalmente, sobre todo para temas relacionados con el ocio.
A la pregunta, ¿Cómo consideras la moto y hasta cuándo la conducirás?, el 26% de los encuestados opina que la moto es “un espacio para escapar de la monotonía”, repuntando dicha afirmación en 7 puntos porcentuales con respecto a lo contestado en 2018 (19%). Un número importante de moteros afirma que seguirá conduciendo hasta los 65 años, e incluso hay un porcentaje que alude a más de 75 años para disfrutar de las dos ruedas.
El estudio de Motor 2020 de El Observatorio Cetelem sobre el sector de la moto también apunta que la mitad de los encuestados estarían interesados en utilizar una moto eléctrica mediante un sistema de alquiler. Sin embargo, hay una crítica latente sobre las baterías, ya que hay una mayoría de estos encuestados que considera que la autonomía es insuficiente (52%) y que es un producto caro (53%). También se critica el tiempo de recarga, y las dificultades para el suministro. Todo ello provoca que exista aún un significativo volumen de encuestados que desconfían de las motos eléctricas.
Así, que para los amantes de las motos la opinión de su entorno, familiares y amigos, son argumentos decisivos a la hora de decidir que moto elegir según el estudio de Motor 2020 de El Observatorio Cetelem, que presenta un detallado análisis del comportamiento del consumidor español en relación con los vehículos de dos ruedas
Los jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 24 años son los que más se dejan guiar por las recomendaciones de su entorno a la hora de comprar una motocicleta. No obstante, los usuarios encuestados suelen tener clara la marca de moto que quieren comprar, por lo que la elección del concesionario o tienda donde comprarla está condicionada a dicha marca. Como fuente de información a la que acuden los motoristas españoles encuestados, internet sigue siendo el canal de información principal.
A la hora de la compra, el precio y el buen servicio postventa, destacan como valores principales para determinar su elección de compra. Le sigue la satisfacción y las buenas sensaciones previas que transmite su compra.
![]() |
Familiares y amigos determinan la decisión de compra de una moto observatorio Cetelem |
Motosharing
Los conductores de moto que más utilizan el motosharing (alquiler de moto) según el estudio de Motor 2020 de El Observatorio Cetelem, son aquellos con edades comprendidas entre los 25 y 34 años, utilizándolo mensualmente e incluso semanalmente, sobre todo para temas relacionados con el ocio.
A la pregunta, ¿Cómo consideras la moto y hasta cuándo la conducirás?, el 26% de los encuestados opina que la moto es “un espacio para escapar de la monotonía”, repuntando dicha afirmación en 7 puntos porcentuales con respecto a lo contestado en 2018 (19%). Un número importante de moteros afirma que seguirá conduciendo hasta los 65 años, e incluso hay un porcentaje que alude a más de 75 años para disfrutar de las dos ruedas.
Motos eléctricas
El estudio de Motor 2020 de El Observatorio Cetelem sobre el sector de la moto también apunta que la mitad de los encuestados estarían interesados en utilizar una moto eléctrica mediante un sistema de alquiler. Sin embargo, hay una crítica latente sobre las baterías, ya que hay una mayoría de estos encuestados que considera que la autonomía es insuficiente (52%) y que es un producto caro (53%). También se critica el tiempo de recarga, y las dificultades para el suministro. Todo ello provoca que exista aún un significativo volumen de encuestados que desconfían de las motos eléctricas.
Así, que para los amantes de las motos la opinión de su entorno, familiares y amigos, son argumentos decisivos a la hora de decidir que moto elegir según el estudio de Motor 2020 de El Observatorio Cetelem, que presenta un detallado análisis del comportamiento del consumidor español en relación con los vehículos de dos ruedas
Comentarios
Publicar un comentario