Schaeffler presenta en la IAA soluciones que reducen un 15% las emisiones de CO2 y el consumo dependiendo del motor y de la clase de vehículo
De este modo, presentará la última versión de su control de válvulas totalmente variable, UniAir. Además de ser más compacto, esta evolución es un 30 por ciento más ligera que la versión anterior, y permite optimizar al máximo el paso del aire en el motor y conseguir la máxima dinámica ante los cambios de carga y velocidad. El sistema consta de un módulo que se instala entre el árbol de levas y el vástago de la válvula, junto con el software correspondiente.
Otra solución destacable en este sentido es el balancín eRocker diseñado para optimizar los gases de escape. Activado por el sistema electromecánico, es independiente del circuito de aceite del motor, por lo que se puede regular con relativa facilidad.
La hibridación apoya al motor de combustión interna al tiempo que reduce su carga de trabajo y, junto con la recuperación de la energía de frenado, mejora la eficiencia general del sistema. En la IAA mostrará la hibridación de 48 V mediante un generador de arranque accionado por correa, lo que permite conseguir una reducción significativa del consumo de combustible y de las emisiones de entre un cinco y un siete por ciento
Por otro lado, la gestión térmica es otro elemento clave para aumentar la eficiencia. El módulo de gestión térmica (TMM) para motores de combustión interna y accionamientos híbridos y eléctricos, proporciona un mejor control de la temperatura de funcionamiento en toda la cadena cinemática, incluyendo el motor, la transmisión y los componentes eléctricos como la batería, la electrónica de potencia y el motor eléctrico
Además, la innovación aplicada a los soportes de los rodamientos en los ejes de equilibrado, los árboles de levas o los cigüeñales ofrecen un potencial considerable para reducir las pérdidas de potencia en el motor y mejorar el ahorro de combustible y las emisiones. Los ejes de equilibrado con soportes de rodamientos generan aproximadamente un 50 por ciento menos de fricción en comparación con los ejes soportados por cojinetes lisos, por ejemplo. Schaeffler también ha logrado desarrollar un diseño optimizado para ejes de equilibrado que es hasta un 40 por ciento más ligero
En el año 2030, los motores de combustión interna seguirán instalándose en alrededor del 70 por ciento de los vehículos, de los cuales el 30 por ciento dependerá exclusivamente del motor de combustión interna y el 40 por ciento serán híbridos. Por lo tanto, es esencial que continúe el desarrollo de los propulsores tradicionales.
El CEO Automotive OEM de Schaeffler, Matthias Zink, señaló que las soluciones que presentaran en la IAA permiten un ahorro de combustible de hasta un 15 por ciento dependiendo del motor y de la clase de vehículo
"Estamos dando a nuestros clientes una gran ventaja para cumplir con los estrictos requisitos legales y reducir las emisiones de CO2", añadió Zink
También presentará un importante avance con su árbol de levas de ajuste eléctrico (ECP). Este sistema realiza ajustes rápidos en función de la velocidad y la temperatura y permite optimizar la distribución de las válvulas en todo el rango de funcionamiento y temperatura, lo que juega un papel cada vez más importante en la hibridación, ya que los motores de combustión interna de los vehículos híbridos tienen que arrancar con una frecuencia significativamente mayor que los instalados como única fuente de accionamiento
![]() |
Schaeffler reduce un 15% las emisiones de CO2 y el consumo |
Comentarios
Publicar un comentario