Mercedes-Benz suma los A 250 e, B 250 e y GLE 350 de 4MATIC a sus 12 modelos híbridos enchufables EQ Power

Mercedes-Benz suma los A 250 e, B 250 e y GLE 350 de 4MATIC  a sus 12 modelos híbridos enchufables EQ Power

El  EQ Power+ representa la tecnología híbrida de altas prestaciones que Mercedes-AMG utiliza actualmente con gran éxito en la Fórmula 1 y que ofrecerá en el futuro también con los modelos para carretera.

Los nuevos miembros de la familia EQ Power, la Clase A y la Clase B, refuerzan la ofensiva de modelos híbridos enchufables de Mercedes-Benz que  tiene previsto ampliar la oferta a bastante más de 20 variantes hasta 2020.

Mercedes-Benz ha evaluado con ayuda de la EQ Ready App la duración media de los desplazamientos de personas interesadas en la movilidad eléctrica. Con ayuda de esta App, los conductores han podido analizar sus pautas de utilización del automóvil y han recibido recomendaciones prácticas acerca de qué modelo de propulsión eléctrica es el mejor para ellos.

El resultado muestra que un 90% de los desplazamientos en automóvil son de menos de 50 kilómetros, mientras que  un 96% de los desplazamientos en automóvil son de menos de 100 kilómetros

Además, un  99% de los desplazamientos en automóvil son de menos de 400 kilómetros.

La distancia media por recorrido de los conductores participantes varía en los distintos mercados, desde algo menos de ocho kilómetros en Hong Kong hasta algo más de 27 kilómetros en los Países Bajos, cuyos habitantes muestran un especial interés por la movilidad eléctrica

gama-eq-power-mercedes-benz



Gama EQ POWER de Mercedes-Benz



Clase A y Clase B  híbridos enchufables


Ahora celebran su estreno tres modelos de la familia de compactos equipados con propulsión híbrida de tercera generación: el A 250 e (consumo ponderado de combustible 1,5-1,4 l/100 km, emisiones ponderadas de CO2 34-33 g/km, consumo eléctrico ponderado 15,0-14,8 kWh/100 km)1, el A 250 e Sedán (consumo ponderado de combustible 1,4 l/100 km, emisiones ponderadas de CO2 33-32 g/km, consumo eléctrico ponderado 14,8 -14,7 kWh/100 km)2 y el B 250 e (consumo ponderado de combustible 1,6-1,4 l/100 km, emisiones ponderadas de CO2 36-32 g/km, consumo eléctrico ponderado 15,4-14,7 kWh/100 km). La introducción en el mercado de estos modelos tendrá lugar antes de finalizar el presente año.

Estos modelos pueden recorrer hasta 77 km de autonomía en modo eléctrico (NEDC), 75 kW de potencia eléctrica, 160 kW de potencia combinada, 450 Nm de par motor combinado, una velocidad máxima 140 km/h (modo eléctrico)/235 km/h (total; Clase A), una aceleración de 0-100 km/h en 6,6 segundos (Clase A) y   prácticamente no tienen restricciones en cuanto al volumen del maletero


El  Mercedes-Benz GLE 350 de 4MATIC


La próxima incorporación a la familia de modelos EQ Power será el GLE 350 de 4MATIC (consumo ponderado de combustible 1,1 l/100, emisiones ponderadas de CO2 29 g/km, consumo eléctrico ponderado 25,4 kWh/100 km).

 La autonomía  es de 106 km de autonomía en modo eléctrico (NEDC), 100 kW de potencia eléctrica, una potencia combinada de 235 kW/320 CV, un par combinado de 700 Nm, velocidad máxima autorizada hasta 160 km/h (eléctrica)/210 km/h (total) y aceleración de 0-100 km/h en 6,8 segundos

El modelo híbrido enchufable con pila de combustible Mercedes-Benz GLC F-CELL (consumo ponderado de hidrógeno: 0,91 kg/100, emisiones ponderadas de CO2: 0 g/km, consumo eléctrico ponderado: 18 kWh/100 km) es el único vehículo disponible en todo el mundo con propulsión eléctrica por pila de combustible y por batería que puede cargarse también por conexión a una fuente externa gracias a la tecnología enchufable.

Comentarios