La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA)ha dado la bienvenida a la conclusión de las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur, el bloque comercial de América del Sur, ante el potencial de crecimiento de la industria automovilística europea.
"Bajo las condiciones adecuadas, existe un potencial real de crecimiento para la industria automovilística de la Unión Europea, dada la dimensión del mercado de Mercosur, tanto en términos de población como de PIB", aseguró el Secretario General de ACEA,
Erik Jonnaert.
 |
Los fabricantes de automóviles destacan las oportunidades de crecimiento de un tratado de libre comercio UE/Mercosur |
La organización destacó que entre los
beneficios de este nuevo tratado de libre comercio entre las dos regiones destacan la
reducción de los aranceles, la eliminación de las barreras tarifarias y la creación de sinergias en términos de importación y de exportación.
En la actualidad, los
aranceles de los vehículos se sitúan en el 35% en Brasil y Argentina, al tiempo que la
industria de componentes también se beneficiará de un acceso preferente a los fabricantes localizados en la zona del Sur de América
Por último, pero no menos importante, este acuerdo garantizará que los países del Mercosur acepten vehículos motorizados que hayan sido certificados según las normas internacionales de la ONU.
En
2018 la
Unión Europea exportó casi 6.1 millones de vehículos, generando un
superávit comercial de 84,4 mil millones de euros.
Comentarios
Publicar un comentario