FCA y Renault esperan reanudar las negociaciones de fusión,

Los ejecutivos de Fiat Chrysler y Renault-Nissan crean que todavía podría lograrse la fusión de ambas empresas, pero advierten que las condiciones impuestas por cada lado podrían perjudicar los esfuerzos para reanudar las conversaciones, informó el Wall Street Journal , citando a personas familiarizadas con la situación y recoge autonews

Los ejecutivos de Renault son optimistas de que el resultado de la reunión de accionistas de Nissan esta semana estimulará nuevas conversaciones de fusión con FCA, ya que aún existe apoyo para un acuerdo dentro de la sede de la automotriz francesa cerca de París

Además, Nissan no se ha cerrado ante la posibilidad de un posible acuerdo, pero también le gustaría reformular la alianza para permitir una mayor flexibilidad e independencia para cada socio

El director general de Renault, Thierry Bollore, dijo la semana pasada que no pasaba nada entre el fabricante de automóviles francés y FCA después del colapso de las conversaciones de fusión destinadas a crear el tercer fabricante de automóviles más grande del mundo.

Las discusiones de fusión con FCA terminaron abruptamente después de que el gobierno francés, el accionista más poderoso de Renault, buscara un retraso para obtener el consentimiento explícito de Nissan. FCA culpó a las "condiciones políticas en Francia" cuando retiró su propuesta, y una señal del estado francés de que renunciaría a su dominio sobre Renault sería necesaria para reanudar las conversaciones

fca-renault
FCA y Renault


Las tensiones entre Renault y Nissan han sido constantes en los últimos meses. Cuando la situación parecía haber llegado ya a un punto de enquistamiento, el grupo Renault ha anunciado en las últimas horas que votarán a favor de la creación de tres comités en Nissan para mejorar el control y el gobierno corporativo de la firma japonesa.

Para Renault y el estado, la reparación de la relación con Nissan tendrá prioridad sobre un acuerdo de FCA. Francia, en particular, considera que asegurar el respaldo explícito del fabricante de automóviles japonés es crucial para el éxito de una combinación FCA-Renault.

El acuerdo, según apuntó Fiat Chrysler Automobiles (FCA), no fue posible por las imposiciones del gobierno de Francia. Al ser el ente público propietario de un 15% de la compañía, exigía un mayor peso para Renault en la futura sociedad conjunta y garantías especiales para las fábricas y la plantilla en Francia.

A pesar de los indicios que siguieron a las conversaciones fallidas, Renault, FCA y Francia dejaron la puerta abierta para un posible acuerdo, mientras se preparan para los costosos cambios que afectan a la industria, como el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos.

La fusión de FCA y Renault crearía el mayor fabricante de SUV del mundo


Si el directorio de Renault acepta la propuesta de fusión hecha por FCA, el nuevo grupo no solo se convertiría en el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo por ingresos y ventas por unidad, sino que también lideraría los segmentos clave del mercado global.

Según las últimas cifras y los datos oficiales del Grupo Renault, ambas compañías vendieron 2,86 millones de SUV juntas el año pasado. Y en total, los dos fabricantes vendieron 8.5 millones de vehículos a nivel mundial en 2018, lo que significa que 1 de cada 3 era un SUV.

Con 2.86 millones de ventas de SUV, FCA-Renault ocuparía el primer lugar en el ranking mundial de SUV. El grupo fusionado superaría a Toyota, que lideró el ranking el año pasado con 2,6 millones de ventas de SUV, y Hyundai-Kia y Volkswagen Group, que siguieron con 2,5 millones de ventas.

De consolidarse la idea las firmas producirían unos 15 millones de vehículos al año, por encima de la media mundial, incluyendo marcas como Renault, Fiat y Nissan pero también Alfa-Romeo, Mitsubishi, Dacia, Chrysler, Jeep y RAM, entre otras, posicionándose la fusión  de FCA y Reanult  como el primer actor en varios mercados

Comentarios