Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos nuevos matriculados en Europa en 2018 aumentaron un 1,6% en comparación con el ejercicio precedente, hasta 120,4 gramos de CO2 por kilómetro, lo que se traduce en la segunda subida anual consecutiva.
Según un estudio publicado por la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA), tras una disminución constante de 2010 a 2016, en casi 22 gramos de CO2 por kilómetro, las emisiones medias de los turismos nuevos aumentaron en 2017 en 0,4 gramos de CO2 por kilómetro, mientras que la tendencia al alza continuó el año pasado con una subida adicional de 2 gramos de CO2 por kilómetro.
El principal factor que provocó el aumento de las emisiones medias de CO2 de los automóviles nuevos el año pasado en Europa fue el mayor número de matriculaciones de vehículos de gasolina, en particular en el segmento de vehículos utilitarios deportivos (SUV), frente a las de diésel
Según la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), 2018 fue también el segundo año consecutivo en el que las ventas de vehículos de gasolina se situaron por delante de las de diésel, que continuaron en descenso
En concreto, se vendieron unos 8,5 millones de automóviles nuevos de gasolina; lo que representa un aumento del 11,8% respecto a los 7,6 millones que se vendieron en 2017, frente a los 5,4 millones de unidades que se registraron de gasóleo, un 18% menos. Al mismo tiempo, se comercializaron unos 302.000 automóviles electrificados.
"Claramente, existe una correlación entre las ventas de diesel / gasolina y las emisiones de CO2. Esto se debe a que los automóviles de gasolina emiten más CO2 que los automóviles diesel equivalentes", señaló el secretario general de ACEA, Erik Jonnaert.
Por su parte, el promedio de las emisiones de los vehículos comerciales ligeros como las furgonetas se incrementó por primera vez en 2018 desde que comenzaran los registros en 2011. Se situó en 158,1 gramos de CO2 por kilómetro, 1,3 gramos más que en 2017
En 2018, se registraron 1,66 millones de furgonetas nuevas en la UE e Islandia, lo que representa un aumento del 3,5% en comparación con 2017. Los vehículos diésel siguen constituyendo la gran mayoría de la nueva flota de furgonetas, que representan el 94,7% de las ventas en 2018. Sin embargo, la cuota de mercado de las furgonetas de gasolina ha aumentado desde 2016.
El principal factor que provocó el aumento de las emisiones medias de CO2 de los automóviles nuevos el año pasado en Europa fue el mayor número de matriculaciones de vehículos de gasolina, en particular en el segmento de vehículos utilitarios deportivos (SUV), frente a las de diésel
![]() |
Las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos aumentan en Europa por segundo año consecutivo |
Según la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), 2018 fue también el segundo año consecutivo en el que las ventas de vehículos de gasolina se situaron por delante de las de diésel, que continuaron en descenso
Comentarios
Publicar un comentario