La Generalitat Valenciana da ayudas de 5.500 euros para la compra de vehículos eléctricos

El Ivace de la Generalitat Valenciana ha convocado las ayudas del Plan Moves Comunitat Valenciana para la compra de vehículos sostenibles, cuyo objetivo es incentivar la adquisición de aquellos que utilizan energías alternativas a las convencionales, especialmente los eléctricos, para disminuir las emisiones de gases contaminantes y mejorar la calidad del aire.

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este martes la convocatoria de las ayudas, que podrán solicitarse del 30 de mayo al 31 de diciembre. Para acceder a las ayudas, aquellas personas, empresas y entidades interesadas deberán ponerse en contacto con alguno de los concesionarios o puntos de venta adheridos al programa; estos serán quienes tramitarán telemáticamente las ayudas.

Estas ayudas, cuyos fondos proceden del Ministerio de Transición Ecológica, cuentan con un presupuesto para 2019 de 2,38 millones de euros, contribuirán a avanzar en la diversificación de las fuentes energéticas en el transporte, con la consiguiente reducción de la dependencia de los productos petrolíferos.

Pueden beneficiarse de las ayudas tanto personas particulares como las entidades y las empresas de la Comunitat, y la cuantía de las ayudas varía en función del tipo de vehículo adquirido y de cada solicitante. En cuanto a la tipología de vehículos, son subvencionables los turismos, autobuses, camiones, furgonetas, motocicletas y cuadriciclos.

generalitat-valenciana-da-ayudas-5500-euros-compra-vehiculos-electricos
La Generalitat Valenciana da ayudas de 5.500 euros para la compra de vehículos eléctricos

 

Así, para los turismos adquiridos por particulares, autónomos y entidades, las ayudas ascienden a 5.500 euros para vehículos eléctricos puros y 2.600 euros para híbridos enchufables. En el caso de las pymes, estas ayudas son de 4.000 y 2.300 euros, respectivamente.

Las ayudas para la adquisición de motocicletas eléctricas puras es de 750 euros tanto para pymes, particulares y entidades de 700 euros para las grandes empresas. Para furgonetas y camiones, las ayudas van desde 4.000 a 15.000 euros.

Junto a los vehículos eléctricos, también son susceptibles de ser apoyados los camiones propulsados por motores de combustión interna que puedan utilizar combustibles fósiles alternativos, homologados como GLP/Autogás, Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuado (GNL) o bifuel gasolina-gas

Junto a esta convocatoria, el Ivace está ultimando la preparación de una línea de ayudas económicas para la implantación de puntos de recarga eléctricos y de sistemas públicos de préstamos de bicicletas, que se enmarca, igualmente, en el Programa Moves. La publicación de esta nueva convocatoria de la Generalitat Valenciana está prevista para las próximas semanas y contará con un presupuesto de 2.387.000 euros.

Comentarios