Scania y Nobina, el mayor operador de transporte público de los países nórdicos, trabajarán juntos para comenzar a probar autobuses autónomos en las líneas operativas de la zona de Estocolmo.
"Esta tecnología ya está lo suficientemente madura como para que empiecen las pruebas de las actividades de transporte en autobús en las vías públicas. El proyecto de autobuses de este tamaño es el primero de este tipo en Europa", señaló Karin Rådström, directora de autobuses y autocares de Scania.
"Estos experimentos nos proporcionarán el conocimiento y la experiencia de los aspectos prácticos del funcionamiento de los autobuses de autónomos y permitirán que más personas utilicen el transporte público. Los requisitos para los autobuses autónomos serán los mismos que los utilizados en otros tipos de operaciones, incluyendo fiabilidad, seguridad y disponibilidad", afirmó por su parte, Henrik Dagnäs, Director General de Nobina Suecia.
Los dos autobuses eléctricos Scania Citywide LF conectarán Barkaby, una zona residencial en pleno auge a unos 20 kilómetros del centro de Estocolmo, con una estación de metro cercana. Los autobuses estarán en servicio a lo largo de una nueva línea dedicada de 5 kilómetros con cuatro paradas, inicialmente la autoconducción está prevista para una distancia de aproximadamente un kilómetro. Durante la segunda fase del experimento esperamos que este servicio sea utilizado por aproximadamente 300 pasajeros al día.
Los sistemas de tráfico y control para los autobuses autónomos serán operados conjuntamente por Scania y Nobina. El proyecto de desarrollo ya ha comenzado y, de acuerdo con los planes, el periodo de pruebas comenzará en 2020.
"Esta tecnología ya está lo suficientemente madura como para que empiecen las pruebas de las actividades de transporte en autobús en las vías públicas. El proyecto de autobuses de este tamaño es el primero de este tipo en Europa", señaló Karin Rådström, directora de autobuses y autocares de Scania.
"El proyecto proporcionará una gran cantidad de información para el futuro desarrollo de los grandes autobuses autopropulsados antes de que estos vehículos se introduzcan en el mercado a gran escala" añadió
Las pruebas se llevarán a cabo en dos fases: la primera fase no implicará a ningún pasajero y la segunda implicará el desplazamiento al trabajo. Como la seguridad es la prioridad en las pruebas, los autobuses seguirán teniendo un conductor a bordo para controlar las operaciones y ayudar a los pasajeros.
Las pruebas se llevarán a cabo en dos fases: la primera fase no implicará a ningún pasajero y la segunda implicará el desplazamiento al trabajo. Como la seguridad es la prioridad en las pruebas, los autobuses seguirán teniendo un conductor a bordo para controlar las operaciones y ayudar a los pasajeros.
![]() |
Scania y Nobina probarán autobuses autónomos en Suecia |
"Estos experimentos nos proporcionarán el conocimiento y la experiencia de los aspectos prácticos del funcionamiento de los autobuses de autónomos y permitirán que más personas utilicen el transporte público. Los requisitos para los autobuses autónomos serán los mismos que los utilizados en otros tipos de operaciones, incluyendo fiabilidad, seguridad y disponibilidad", afirmó por su parte, Henrik Dagnäs, Director General de Nobina Suecia.
Los dos autobuses eléctricos Scania Citywide LF conectarán Barkaby, una zona residencial en pleno auge a unos 20 kilómetros del centro de Estocolmo, con una estación de metro cercana. Los autobuses estarán en servicio a lo largo de una nueva línea dedicada de 5 kilómetros con cuatro paradas, inicialmente la autoconducción está prevista para una distancia de aproximadamente un kilómetro. Durante la segunda fase del experimento esperamos que este servicio sea utilizado por aproximadamente 300 pasajeros al día.
Los sistemas de tráfico y control para los autobuses autónomos serán operados conjuntamente por Scania y Nobina. El proyecto de desarrollo ya ha comenzado y, de acuerdo con los planes, el periodo de pruebas comenzará en 2020.
Comentarios
Publicar un comentario