Toyota España dejará de vender versiones diésel de sus turismos a partir de 2019, refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y da un paso más en su objetivo de electrificar progresivamente su gama.
La compañía ampliará su oferta de vehículos híbridos ofreciendo al menos una versión híbrida para cada nuevo modelo turismo que llegue a partir de 2019
Las ventas de vehículos diésel Toyota han caído en más de un 40% en los últimos cinco años en España, tomando como referencia los datos desde el año 2013. En el mismo periodo, las ventas de híbridos eléctricos se han incrementado en un 418%.
La compañía está inmersa en una transformación de la oferta de vehículos que incluye la gradual introducción en el mercado de vehículos eléctricos (EV), híbridos eléctricos enchufables (PHEV). Así como la llegada del Toyota Mirai, el vehículo de pila de combustible (FCEV), que ya se está comercializando en algunos países europeos, y una ampliación de la oferta de modelos híbridos eléctricos (HEV)
Toyota ha conseguido reducir en un 16% las emisiones de CO2 de los vehículos nuevos vendidos en España.
Las ventas de vehículos diésel Toyota han caído en más de un 40% en los últimos cinco años en España, tomando como referencia los datos desde el año 2013. En el mismo periodo, las ventas de híbridos eléctricos se han incrementado en un 418%.
![]() |
Toyota España |
El objetivo de la empresa es conseguir que en el año 2050 los nuevos modelos emitan un 90% menos de CO2 que los que estaban a la venta en 2010.
Toyota ha conseguido reducir en un 16% las emisiones de CO2 de los vehículos nuevos vendidos en España.
Desde que en el año 2000 ya se han vendido más de 200.000 híbridos eléctricos Toyota y Lexus en el mercado español.
En la actualidad, 8 de cada 10 vehículos entregados por Toyota España son híbridos eléctricos, representando el 71% de las ventas totales de Toyota y el 100% en el caso de Lexus.
Comentarios
Publicar un comentario