Los fabricantes piden que las marcas de motos estadounidenses queden fuera de los aranceles en Europa
Los fabricantes piden que las marcas de motos estadounidenses queden fuera de los aranceles en Europa
- La demanda se realiza en el contexto de la reunión que mantendrán mañana los jefes de Estado y Gobierno de la UE para debatir la política comercial europea tras los últimos anuncios de Estados Unidos de gravar el acero y aluminio extranjero.
- Los fabricantes españoles de motocicletas podrían llegar a verse afectados por la aplicación de estos aranceles a las exportaciones americanas.
ACEM escribió a la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, y al vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, para expresar su preocupación por la escalada de este conflicto comercial. En su carta, la industria europea de las motocicletas explicó que al promulgar aranceles de represalia en las motocicletas estadounidenses, la UE puede terminar desencadenando medidas de represalia estadounidenses contra motocicletas y scooters fabricados en Europa.
Como esto dañaría gravemente no solo a los fabricantes de motocicletas en Europa, sino también a los fabricantes europeos de piezas, componentes y accesorios (muchos de los cuales son PYME) y proveedores de servicios demandados por las compañías de motocicletas, ACEM hace un llamamiento a los gobiernos de la UE las exportaciones de motocicletas de sus listas de represalias y compensaciones. ACEM se extenderá sobre las consecuencias negativas para el sector de las motocicletas de esta disputa comercial en su respuesta a una consulta pública lanzada por la Comisión Europea.
ACEM Presidente y CEO de KTM AG, Stefan Pierer , quien asiste hoy a laAsamblea General de ACEM organizada por Peugeot Scooters en Sochaux (Francia), dijo: "Europa es uno de los mercados más importantes para los exportadores estadounidenses de motocicletas, y alrededor del 30% de todas las exportaciones de motocicletas europeas van a los Estados Unidos. Esta disputa comercial podría ser extremadamente perjudicial para ambas partes. Nadie gana con las guerras comerciales ".
El Secretario General de ACEM , Antonio Perlot, dijo: "Pedimos a los Estados miembros de la UE que excluyan urgentemente las exportaciones de motocicletas estadounidenses de sus listas de represalias y compensaciones. También alentamos a la Comisión Europea a trabajar constructivamente con Washington para llegar a una solución negociada para los problemas del acero y el aluminio, y para reducir el conflicto. El sector de la motocicleta no debe incluirse en esta disputa comercial ".
![]() |
Los fabricantes piden que las marcas de motos estadounidenses queden fuera de los aranceles en Europa |
Esta petición por parte de ANESDOR y ACEM se realiza en el contexto de la reunión que mantendrán mañana, 22 de marzo, los jefes de Estado y Gobierno de los 28 países de la Unión Europea con el objetivo de debatir la política comercial europea.
En ese sentido, si finalmente se aplicaran estas medidas de represalia por parte de la UE, el gobierno estadounidense podría, a su vez, imponer nuevos aranceles que perjudicarían no solo a los fabricantes de motocicletas europeos, sino también los fabricantes de repuestos y componentes. En ese contexto, cabe destacar que, según datos de la Oficina Europea de Estadística –EUROSTAT–, en 2016 las exportaciones europeas de motos superaron los 483 millones de euros; lo que supone el 29% de las exportaciones del sector en Europa. Así, Estados Unidos se convirtió en el primer destino de las exportaciones europeas de motocicletas, repuestos y componentes en 2016.
En este contexto, Stefan Pierer, presidente de ACEM y CEO de KTM ha señalado que “Europa es uno de los mercados más importantes para los exportadores estadounidenses de motocicletas, de hecho, alrededor del 30% de todas las exportaciones europeas de motocicletas se dirigen a Estados Unidos.” Así, Pierer ha afirmado que “esta disputa comercial puede ser extremadamente perjudicial para las dos partes, nadie gana en las guerras comerciales”.
El secretario general de ACEM, Antonio Perlot ha instado a los Estados Miembros de la Unión Europea “a excluir de manera urgente las exportaciones de motocicletas estadounidenses de las listas de productos que sufrirían represalias comerciales”. Asimismo, Perlot ha animado a la Comisión Europea a “trabajar de forma constructiva con Washington para alcanzar una solución negociada a la imposición de aranceles para el acero y el aluminio extranjero con el objetivo de apaciguar el conflicto. El sector de dos ruedas no debe estar incluido en este conflicto comercial”.
Por su parte, el secretario general de ANESDOR, José María Riaño, ha indicado que “nos sumamos a esta demanda de ACEM e instamos a la Unión Europea a que piense en las consecuencias negativas que podrían acarrear estas medidas: este conflicto comercial no beneficia a ninguna de las partes y la única salida es el diálogo entre ambas administraciones para encontrar una solución”. Riaño ha apuntado a que “en el caso de que continúe este conflicto comercial, diversos fabricantes españoles de vehículos de dos ruedas, como Torrot, Vértigo o Rieju entre otros, y de componentes y accesorios se verían afectados, por lo que apelamos con más fuerza a la negociación entre la Unión Europea y Estados Unidos en defensa de nuestro sector.”
Comentarios
Publicar un comentario