Phantom Auto prueba el sistema de control remoto para vehículos autónomos

Phantom Auto prueba el sistema de control remoto para vehículos autónomos

  • En noviembre, el vehículo de prueba autónomo de Cruise de General Motors con el Cruise AV atrajo la atención de los medios de comunicación cuando se congeló detrás de un camión de tacos durante una rueda de prensa. 
  • Esa situación, y los tweets sarcásticos que siguieron, es lo que Phantom Auto quiere ayudar a los fabricantes a evitar
  • La compañía dice que puede eliminar los casos en los que un vehículo autónomos puede confundirse o atascarse haciendo que un ser humano tome el volante de un centro de operaciones remoto.
  • Phantom Auto ofrece una solución de seguridad de teleoperación como servicio para todos los vehículos autónomos (AV) que incluye una API para asistencia y orientación en tiempo real, un dispositivo de comunicación de baja latencia en el vehículo y un servicio de operador remoto
  • Phantom Auto permite que un operador humano remoto opere un AV cuando se encuentra con un escenario que no puede manejar por sí mismo, lo que permite la prueba y el despliegue de estos vehículos que salvan vidas de manera óptima.
  • La tecnología de audio y video es aproximadamente el 98% del camino, con el último 2% demostrando ser una pieza muy difícil del rompecabezas para resolver. Con la solución de seguridad de teleoperación de Phantom Auto, la brecha tecnológica del 98% al 100% se puede llenar con un operador humano remoto, lo que acelera en gran medida las pruebas y el despliegue seguros de AV a escala. 

En noviembre, el vehículo de prueba autónomo de Cruise de General Motors con el Cruise AV atrajo la atención de los medios de comunicación cuando se congeló detrás de un camión de tacos durante una rueda de prensa. Entre los conos de tráfico, los coches estacionados en doble fila y el puesto de comida, la computadora del coche no podía imaginar su siguiente movimiento.

Esa situación, y los tweets sarcásticos que siguieron, es lo que Phantom Auto quiere ayudar a los fabricantes a evitar. La compañía dice que puede eliminar los casos en los que un vehículo autónomos puede confundirse o atascarse haciendo que un ser humano tome el volante de un centro de operaciones remoto.

Phantom Auto ofrece una solución de seguridad de teleoperación como servicio para todos los vehículos autónomos (AV) que incluye una API para asistencia y orientación en tiempo real, un dispositivo de comunicación de baja latencia en el vehículo y un servicio de operador remoto.
Phantom Auto permite que un operador humano remoto opere un AV cuando se encuentra con un escenario que no puede manejar por sí mismo, lo que permite la prueba y el despliegue de estos vehículos que salvan vidas de manera óptima.

La realidad, como lo afirman públicamente muchos en el espacio, es que la tecnología de audio y video es aproximadamente el 98% del camino, con el último 2% demostrando ser una pieza muy difícil del rompecabezas para resolver. Con la solución de seguridad de teleoperación de Phantom Auto, la brecha tecnológica del 98% al 100% se puede llenar con un operador humano remoto, lo que acelera en gran medida las pruebas y el despliegue seguros de AV a escala.

Fundada en 2017, Phantom Auto tiene su sede en Mountain View, California, y tiene una oficina en Tel Aviv, Israel

"Estamos ofreciendo seguridad", dijo Shai Magzimof, CEO de Phantom Auto , a Automotive News. "Queremos que la experiencia sea suave, limpia, nítida. Mientras las empresas luchan con el último paso para llegar a un vehículo autónomo estable y confiable, ahí es donde entramos nosotros".

En el CES de 2017, Nissan Motor Co. dijo que desarrolló, en colaboración con la NASA, un sistema conocido como Seamless Autonomous Mobility que recurre a centros de ayuda humana cuando los coches que conducen por cuenta propia se enfrentan a situaciones imprevistas.

Sin embargo, el sistema de Nissan mapea una solución para enviarla al coche, que la ejecutará él mismo, mientras Phantom  Auto se hace cargo de los controles. Para hacerlo de manera segura y consistente, el sistema necesita tener baja latencia o retrasos en la transferencia de datos.

Magzimof dijo que el mayor obstáculo cuando comenzó a acercarse a los ingenieros autoconductores con su idea de operaciones remotas era "latencia, latencia, latencia". Sin embargo, como antiguo ingeniero que trabajaba en redes móviles para videojuegos, ya había determinado la forma de encontrar una conexión sólida y consistente.

Usando un proceso llamado vinculación, Phantom Auto puede cambiar y combinar redes de operadores como Verizon, AT&T y Sprint para mantener conexiones. Antes de desplegar su servicio, la compañía mapea el área de operación para determinar qué redes son las más fuertes en cada coordenada.

Magzimof dijo que cuando la compañía comenzó las pruebas, la conexión experimentó frecuentes "hipo", causando un viaje brusco. Pero el proceso fue lo suficientemente refinado como para que Phantom Auto pudiera operar vehículos en Las Vegas durante sus primeras demostraciones en CES este año desde su sede.

phantom-auto-control-remotovehiculos-autonomos
Phantom Auto prueba el sistema de control remoto para vehículos autónomos 

phantom-auto-control-remotovehiculos-autonomos
Phantom Auto prueba el sistema de control remoto para vehículos autónomos

phantom-auto-control-remotovehiculos-autonomos
Phantom Auto prueba el sistema de control remoto para vehículos autónomos
Durante un paseo de prueba en las oficinas de Phantom Auto  en Silicon Valley la semana pasada, el coche fue capaz de completar suavemente un viaje alrededor de la manzana sin ninguna intervención en los controles de conducción del coche. Y con un humano detrás de los mandos a distancia, la conducción se sentía mucho más natural en comparación con los autos rígidamente autoconductores.

Las demostraciones han atraído la atención de la industria, y la startup tiene algunos clientes automotrices importantes, aunque Phantom Auto dijo que aún no podía revelar nombres.

No todas las empresas están convencidas de la necesidad de una intervención humana. Durante una demostración de conducción sin conductor en octubre, Waymo, el afiliado de vehículos autónomos de Google, dijo que tenía un centro de llamadas para ayudar a los pasajeros, similar a OnStar de GM, pero no tenía el poder para conducir el vehículo a distancia.

El servicio de Phantom  Auto está pensado para añadir una capa adicional de seguridad y comodidad, sin embargo, no está diseñado para situaciones de emergencia de alta velocidad.

"Las empresas que no pueden detectar un semáforo o tienen problemas en la autopista no trabajan con nosotros; no los vamos a salvar en tiempo real", dijo Magzimof. "No podemos conseguirte el último 40%[del despliegue de vehículos autónomos], pero podemos conseguirte el último 2%". Vía autonews

CONCLUSIÓN

El sistema de Phantom Auto no es para emergencias. Si un accidente parece inminente, depende del automóvil, no del humano, mantener seguros a todos. Este es un sistema de respaldo para momentos en que el automóvil no está seguro de qué hacer, por lo que se detiene por sí solo y pide ayuda.

Phantom Auto espera convencer a los fabricantes de automóviles escépticos y cautelosos reguladores de que el mejor respaldo para los vehículos autónomos experimentales (AV) de hoy en día es nada más y nada menos que un conductor humano

Los fallos y desaceleraciones de la red son inevitables, y el sistema de Phantom está diseñado para degradarse con gracia. Si el ancho de banda cae repentinamente, las pantallas izquierda y derecha se pixelarán primero. Si todas las redes LTE y 4G de alta velocidad bajan, Magzimof dice que Phantom Auto puede seguir trabajando en 3G lenta, aunque solo con video de baja calidad, dirección y frenos. Si sucede lo peor y la conexión se interrumpe por completo, Phantom Auto  ha desarrollado un sistema básico de asistencia de IA que ralentiza el vehículo hasta detenerlo y enciende las luces intermitentes de emergencia.

Con la solución de seguridad de teleoperación de Phantom Auto, la brecha tecnológica del 98% al 100% se puede llenar con un operador humano remoto, lo que acelera en gran medida las pruebas y el despliegue seguros de AV a escala.
.
Dicen cubrir las zonas en que no hay cobertura de audio y video pero es posible que la situación cambie con el despliegue de las redes 5G y todo los relacionado con nuevas redes y  conectividad de los vehículos 

Puede que este sistema acabe con las reticencias y las pegas que ponen los reguladores y autoridades para el despliegue de los vehículos autónomos

El primer servicio de transporte comercial sin conductor humano, vehículo autónomo,  ha sido aprobado en los Estados Unidos. El afiliado de Google Waymo ganó un permiso en enero del Departamento de Transporte de Arizona.

Es posible que los compradores o usuarios de vehículos autónomos se sientan más seguros al saber que detrás de la "maquina" y en último lugar las decisiones son tomadas por humanos.



Las encuestas revelan que el 75% de los estadounidenses tienen miedo de ser un pasajero en un vehículo totalmente automático . El soporte humano a pedido aumenta la confianza en AV.

Esto, no obstante, va en contra de lo que se pretende con los vehículos autónomos que es reducir los fallos humanos y acabar con las víctimas en accidentes de tráfico aumentando la seguridad vial.

Puede ser un paso para hacer más amigables, seguros y aceptables los vehículos autónomos por la mayoría de la población.

Puede ayudar a que avancen las pruebas y el despliegue de os vehículos  sin conductor.

En definitiva habrá que ver en el futuro si Phantom Auto es asumida por los fabricantes de vehículos autónomos y por el público en general y ayuda a la expansión de los vehículos auto conducidos que son el futuro.



Comentarios