La nueva fábrica de Lamborghini en Sant’Agata Bolognese: Duplicación de la producción, incorporando tecnologías de vanguardia
La nueva fábrica de Lamborghini en Sant’Agata Bolognese: Duplicación de la producción, incorporando tecnologías de vanguardia
- El sitio de producción aumentó de 80.000 a 160.000 m2
- Expansión en un tiempo récord con plena capacidad de producción
- Manifattura Lamborghini: la nueva expresión de Industry 4.0
Automobili Lamborghini, en línea con el lanzamiento de su nuevo Super SUV el Urus, ha duplicado su actual programa de inversiones estratégicas con la creación de importantes nuevas instalaciones y tecnologías en su sede de Sant' Agata Bolognese, Italia.
Además de expandir el sitio de 80.000 a 160.000 m2, el Urus también traerá consigo un aumento sustancial en la capacidad de producción de la compañía, duplicándolo a 7.000 unidades al año.
La nueva planta de producción alberga una nueva línea de montaje dedicada a Urus, el nuevo departamento de acabado para todos los modelos de Lamborghini, y un nuevo edificio de oficinas con certificación LEED Platinum: el estándar más alto del mundo para la certificación energética y medioambiental en el diseño y construcción de edificios. También se ha construido una nueva pista de pruebas con trece superficies diferentes específicas para los SUVs, así como un nuevo almacén logístico, una segunda central de trigeneración y el nuevo centro energético para la producción centralizada de todos los portadores de energía.
Ranieri Niccoli, director general de fabricación, comentó:"Con nuestro tercer modelo, queríamos introducir las tecnologías de producción más innovadoras y los conceptos de fábrica inteligentes, apoyando y complementando las actividades de nuestros empleados. Urus utiliza un nuevo modelo de fábrica, que llamamos Manifattura Lamborghini, un nuevo punto de referencia en la industria del automóvil de lujo. Entre los beneficios sustanciales resultantes se incluyen una mayor flexibilidad de producción, una mejor accesibilidad a la información y la interconexión de sistemas: el fortalecimiento del profesionalismo artesanal que siempre nos ha distinguido y el apoyo a la duplicación de nuestros volúmenes de producción ".
![]() |
La nueva fábrica de Lamborghini en Sant’Agata Bolognese |
![]() |
La nueva fábrica de Lamborghini en Sant’Agata Bolognese |
![]() |
La nueva fábrica de Lamborghini en Sant’Agata Bolognese |
La creación de nuevos edificios y la instalación de tecnologías innovadoras involucraron a más de 600 empresas trabajando en el proyecto con un total de 3.600 trabajadores externos.
La expansión de la fábrica se completó en un tiempo récord de sólo 18 meses, durante los cuales la empresa operó a plena capacidad de producción y alcanzó un récord de ventas en 2016 (+7% con respecto al año anterior). El proyecto se ha llevado a cabo sin descuidar el compromiso de Lamborghini con la sostenibilidad medioambiental: toda la planta de producción de Sant' Agata Bolognese mantiene la certificación de neutralidad de carbono obtenida en 2015.
Manufactura Lamborghini
La nueva línea de ensamblaje Industry 4.0, dedicada enteramente a la Super SUV Urus, integra nuevas tecnologías de producción para apoyar a los trabajadores en las actividades de ensamblaje.
El fabricante de automóviles superdeportivos expresa este enfoque como Manifattura Lamborghini, que se caracteriza por cuatro principios básicos:
- Artesanía: conservación y optimización de la artesanía con la integración de tecnologías innovadoras, aumentando el potencial de personalización del producto por un lado y garantizando los más altos estándares de calidad por el otro.
- Competencias y especialización: la digitalización permite a los trabajadores, a través de dispositivos de pantalla táctil, acceder a la información de producción disponible a través de sistemas interconectados de fácil consulta.
- Proceso de producción: Los AGVs (vehículos guiados automáticos) se utilizan como sistemas de transporte de vehículos y materiales. Gracias a este sistema, se mantiene la flexibilidad de la distribución del edificio.
- Ergonomía y seguridad: robots colaborativos ayudan a los operarios, para mejorar la ergonomía y para operaciones repetitivas que requieren alta calidad, como el encolado de ventanas, atornillado bajo la carrocería y montaje de ruedas.
Comentarios
Publicar un comentario