La gama S de Audi: deportividad y elegancia. Audi pone a disposición de sus clientes la gama más amplia de versiones deportivas S, que se caracterizan por una imagen que combina deportividad y elegancia, una dinámica de marcha ágil que no renuncia al confort y unas altas prestaciones con un consumo contenido.
En el Rally de San Remo de 1985, Walter Röhrl y Christian Geistdörfer obtienen una victoria
histórica con el Audi Sport quattro S1, uno de los coches de rallies más potentes. Ese mismo
año, Michèle Mouton participó en la subida a Pikes Peak con una evolución del quattro S1,
donde obtuvo la victoria y estableció un nuevo récord. En 1990, Audi lanzó el S2 Coupé de
162 kW (220 CV), cuyo motor era otra variante del cinco cilindros en línea turboalimentado
del S1 de competición. En 1992 le siguió el S2 Avant y, un año más tarde, el S2 berlina,
también con el cinco cilindros turbo pero con la potencia aumentada a 169 kW (230 CV).
Hasta 1995, se fabricaron 9.488 unidades del S2 en sus tres carrocerías.
Desde entonces, las versiones S siempre han tenido un espacio en la gama de modelos de
Audi. Del cinco cilindros turboalimentado se pasó al V6 biturbo del S4 en 1997. En 2003,
llegó el motor V8 de 4,2 litros y la caja de cambios tiptronic. Paralelamente a las 24 Horas de
Le Mans de 2012, en las que logró la victoria con el R18 e-tron quattro (diésel híbrido), Audi
presentó el SQ5 TDI, primer SUV de la familia S y también primer S de Audi con motor diésel.
La evolución técnica ha sido una constante en cada modelo S. Los motores han ido ganado en
rendimiento hasta llegar a los actuales, algunos con tecnologías como la inyección dual,
nuevos ciclos de combustión o sobrealimentación eléctrica. La tracción total, una
característica común en los modelos S, se ha ido refinando y adaptando a las diferentes
configuraciones y exigencias de cada modelo. En el chasis, se han impuesto soluciones como
la suspensión adaptativa, la dirección dinámica o los frenos carbocerámicos –disponibles de
forma opcional en muchos de los modelos de la gama–. Las ayudas a la conducción, como el
control de estabilidad, están diseñadas específicamente para que el conductor obtenga toda
la seguridad que pueden brindar estos dispositivos y, a la vez, revelar el carácter dinámico
que se espera de un modelo S.
La oferta de carrocerías también ha crecido notablemente desde aquel primer Coupé:
actualmente hay berlina de tres o cinco puertas, familiares, coupés, descapotables y SUV. El
sistema Audi drive select ofrece posibilidades de configuración específicas para los modelo S,
que el conductor puede personalizar según sus preferencias.
Un repaso a los modelos S deja constancia que Audi no se limita a proporcionar un
suplemento de potencia y colocar algunos elementos distintivos en la carrocería. Cada
modelo S es un proyecto en sí mismo en el que todos los elementos del automóvil,
sinérgicamente, están concebidos y realizados para satisfacer las expectativas de los clientes
que buscan un Audi más deportivo
![]() |
La gama S de Audi: deportividad y elegancia |
Audi S1 y S1 Sportback
Los Audi S1 y S1 Sportback constituyen la nueva punta de lanza deportiva de la serie de
compactos A1, al tiempo que completan la oferta de modelos S de Audi en el segmento de los
deportivos compactos. El S1 está disponible con dos carrocerías: de tres puertas o el
Sportback de 5 puertas.
Motor
El compacto y ligero 2.0 TFSI proporciona una potencia máxima de 170 KW (231 CV) a 6.000
rpm, con un régimen máximo de giro de 6.800 rpm. El par máximo es 370 Nm, constante
entre 1.600 y 3.000 rpm. El cuatro cilindros propulsa al Audi S1 de 0 a 100 km/h en 5,8 s (S1
Sportback: 5,9 s). Ambos pueden alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, y el consumo
medio homologado es de 7 l/100 km (S1 Sportback: 7,1 l/100 km), equivalente a unas
emisiones de CO2 de 162 g/km (S1 Sportback: 166 g/km).
Precio
El precio parte desde los 35.990 euros para el Audi S1 2.0 TFSI quattro, y desde los 36.720
euros para el Audi S1 Sportback 2.0 TFSI quattro.
Audi S3, S3 Sportback, S3 Cabrio y S3 Sedan
La oferta de esta versión deportiva se despliega en cuatro carrocerías: S3 de tres puertas,
Sportback, Sedan y Cabrio. Aunque cada uno con su estilo y desarrollado para un tipo de
cliente distinto, todos ellos comparten elementos de diseño precisos y llamativos a la vista, la
última evolución del motor 2.0 TFSI con 228 kW (310 CV), cambio S tronic de doble
embrague y tracción quattro de serie.
Motor
El 2.0 TFSI de la familia S3 genera una potencia de 228 kW (310 CV) y un par máximo de 400
Nm constantes entre 2.000 y 5.400 rpm. Los modelos S3 ofrecen un rendimiento superior y
una revolucionaria eficiencia. El cuatro cilindros combina tecnologías de vanguardia: doble
inyección (en la cámara de combustión y en el colector de admisión), integración del colector
de escape en la culata, sistema de alzado variable de las válvulas Audi valvelift y un módulo
de válvula rotativa para la gestión térmica.
El turbocompresor de grandes dimensiones, un nuevo desarrollo, ha sido concebido para
soportar temperaturas de los gases de escape de hasta 1.000 °C. Con una presión de
sobrealimentación máxima de 1,2 bar es capaz de comprimir 1.000 kg de aire a la hora. Un
eficiente intercooler aire/aire reduce drásticamente la temperatura del aire comprimido e
incrementa así su masa disponible en la combustión, y con ello el contenido de oxígeno. La
válvula de descarga de regulación electrónica funciona de un modo muy rápido y preciso;
simplifica el trabajo de intercambio de gases porque en régimen de carga parcial reduce la
presión de sobrealimentación básica y con ello la contrapresión de los gases de escape.
La eficiencia del 2.0 TFSI queda reflejada en las cifras de consumo medio: desde 6,4 l/100 km
en el caso del Audi S3 de 3 puertas con cambio S tronic, equivalente a unas emisiones de CO2
de 146 g/km. Aun así, el Audi S3 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,5 segundos.
Precio
El precio del Audi S3 2.0 TFSI quattro S tronic es de 49.200 euros. Con la misma transmisión,
el Audi S3 Sportback tiene un precio de 51.080 euros, y el del Audi S3 Sedan es de 51.810
euros. En el caso del Audi S3 Cabrio, el precio de la versión quattro S tronic parte de los
59.000 euros.
Audi S4 y S4 Avant
La oferta del Audi S4 comprende la berlina de cuatro puertas y el familiar Avant, ambos a la
cabeza de su categoría con su impresionante rendimiento y con una eficiencia ejemplar. Audi
ha transferido muchas de las tecnologías de la clase superior al S4.
El S4 Avant combina un deportivo carácter con un elevado nivel de practicidad diaria. Su
compartimento de equipajes ofrece una capacidad de carga de 505 litros, superior a la de sus
competidores en el segmento Premium. El portón trasero cuenta con asistencia motorizada
de serie. Un sensor opcional permite controlar su apertura o cierre como respuesta a un
movimiento con el pie.
Motor
El motor turboalimentado 3.0 TFSI combina el rendimiento típico de un propulsor deportivo
con nuevos niveles de eficiencia y también impresiona por su potencia, su cifra de par, por una
respuesta instantánea y por un poderoso sonido. Desarrolla 260 kW (354 CV) y 500 Nm de
par entre 1.370 y 4.500 rpm.
El factor clave a la hora de conseguir esta eficiencia es el nuevo método de combustión
utilizado en el V6 3.0 TFSI. Está basado en el denominado ciclo B y utiliza las válvulas de
inyección de alta presión montadas en el centro de las cámaras de combustión. Al acortar la
fase de compresión durante el proceso de combustión permite al motor trabajar con una
relación geométrica de compresión significativamente elevada. Las mejoras en eficiencia se
consiguen en combinación con una fase de expansión que es más larga que la de compresión.
En la zona de carga parcial, permite tiempos muy cortos de apertura de las válvulas de
admisión de 130 grados del cigüeñal, y al mismo tiempo el cierre de dicha válvulas se realiza
muy pronto. Con cargas más altas, las válvulas de admisión pueden gobernarse a través de un
contorno del árbol de levas que permite tiempos de apertura más largos con una alzada de
las válvulas más grande, lo que maximiza la potencia del motor.
El turbocompresor tiene doble entrada, los gases de escape de las dos bancadas de cilindros
fluyen por separado para evitar las interacciones no deseadas entre las dos corrientes de
gases de escape. El turbocompresor está situado dentro de la V a 90 grados que forman las
dos bancadas, con los colectores de escape están en la parte interior de las culatas y los de
admisión en el lado exterior. Un completo rediseño del V6 TFSI ha permitido reducir su peso
en 14 kg, hasta quedar solamente en 172 kg.
Con este motor, el Audi S4 3.0 TFSI quattro tiptronic acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 s (Audi
S4 Avant: 4,9 s), y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente. El
consumo medio de combustible es de 7,5 l/100 km (S4 Avant: 7,6 l/100 km), con unas
emisiones de CO2 de 170 g/km (S4 Avant: 175 g/km).
Precio
El precio del Audi S4 para el mercado español es de 73.590 euros; el Audi S4 Avant tiene un
precio de 75.680 euros.
Audi S5 Coupé, S5 Sportback y S5 Cabrio
El S5 se despliega en tres carrocerías: Coupé, Sportback y Cabrio. Tres propuestas muy
distintas que tienen en común un diseño emocional y unas cualidades dinámicas deportivas,
aplicadas a la elegancia del Coupé, la funcionalidad del Sportback y el atractivo del Cabrio.
Motor
Como en el S4, el corazón del nuevo Audi S5 Sportback es el nuevo 3.0 TFSI. Con inyección
directa de gasolina y turbocompresor de doble entrada, rinde 260 kW (354 CV) de potencia y
un par máximo de 500 Nm entre 1.370 y 4.500 rpm. También como en el S4, un completo ediseño del V6 TFSI ha permitido reducir su peso hasta 172 kg. El cárter, fabricado en
aleación de aluminio mediante un sofisticado proceso de fundición a alta presión, integra las
camisas de los cilindros de paredes delgadas realizadas en fundición gris. Junto con los
segmentos de nuevo desarrollo para los pistones de aluminio, esto reduce las fricciones
internas del motor.
Otro factor clave para la eficiencia es la gestión térmica. El cárter y la culata tienen circuitos
de refrigeración separados. Tras el arranque en frío, la bomba de agua, provista de un
conmutador, controla el flujo de líquido refrigerante que circula a través del motor, para que
el aceite alcance su temperatura óptima de funcionamiento lo antes posible. El colector de
escape está integrado en la culata y el refrigerante circula alrededor de él, lo que hace que el
motor se pueda calentar rápidamente. Cuando el motor está caliente, el sistema reduce la
temperatura de los gases de escape, lo que a su vez reduce el consumo de combustible,
especialmente cuando se conduce de forma deportiva.
Con el 3.0 TFSI, el Audi S5 Coupé y el S5 Sportback aceleran de 0 a 100 km/h en 4,7
segundos. El consumo medio es de sólo 7,3 l de combustible por cada 100 km en el Coupé, y
de 7,5 l/100 km en el Sportback. Las cifras para el Audi S5 Cabrio son respectivamente 5,1
segundos para la aceleración corta, y un consumo de 7,8 l/100 km de promedio.
Precio
El precio del Audi S5 Coupé para el mercado español es de 78.060 euros, el mismo que para
el Audi S5 Sportback. El Audi S5 Cabrio tiene un precio de 87.060 euros.
![]() |
La gama S de Audi: deportividad y elegancia |
Audi S6 y S6 Avant
Además de vehículos de representación, los Audi S6 y S6 Avant son automóviles deportivos
para el uso cotidiano y el tiempo libre. Gracias a su inteligente concepto de construcción
híbrida, la carrocería es extremadamente rígida y segura. Numerosos componentes de
aluminio y acero endurecido en molde conforman la columna vertebral de un concepto de
construcción ligera coherente. El confort es excelente, y el nivel de ruido en el habitáculo es
extremadamente bajo.
Motor
Los Audi S6 y S6 Avant están equipados con el motor 4.0 TFSI, un V8 con sobrealimentación
biturbo y una potencia de 331 kW (450 CV). Uno de los elementos destacados en cuanto a
eficiencia es el sistema Audi cylinder on demand, que en régimen de carga parcial desactiva cuatro cilindros. En estas fases, el sistema Active Noise Cancellation (ANC) emite en el
habitáculo un sonido selectivo a través de los altavoces del equipo de audio que suprime las
frecuencias no deseadas; a su vez, los soportes activos del motor amortiguan las oscilaciones
de baja frecuencia.
En las culatas del V8 biturbo, el lado de admisión está situado en el exterior y el lado de
escape en el interior; este concepto permite diseñar recorridos de gases cortos con pérdidas
de flujo mínimas y posibilita una respuesta espontánea.
EL Audi S6 4.0 TFSI quattro S tronic acelera de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos (S6 Avant: 4,6
s), y homologa un consumo medio desde 9,2 l/100 km (S6 Avant: 9,4 l/100 km), equivalente
a unas emisiones de CO2 de 214 g/km (S6 Avant: 219 g/km). La velocidad máxima está
limitada electrónicamente a 250 km/h.
Precio
El precio del Audi S6 4.0 TFSI quattro S tronic es de 95.030 euros, y el del S6 Avant es de
97.880 euros.
Audi S7 Sportback
Potencia, dinamismo y deportividad elegante, junto con los más recientes avances de la
técnica, hacen del Audi S7 Sportback un deportivo sobresaliente para el día a día, al no
sacrificar confort ni eficiencia. Tiene una carrocería de cinco puertas y cuatro plazas de 4,98 m
de longitud basada en el principio de construcción ultraligera de Audi, compuesta de aluminio
en aproximadamente un 20%, por lo que su peso es alrededor de un 15% inferior que una
construcción comparable fabricada completamente en acero.
Motor
La potencia del V8 biturbo 4.0 TFSI, el mismo que equipan los Audi S6 y S6 Avant, es de 331
kW (450 CV) a 5.500 rpm, con un par constante de 550 Nm entre 1.400 y 5.700 rpm. El
sistema Audi cylinder on demand contribuye a la eficiencia que demuestra el Audi S7
Sportback, que homologa un consumo medio de combustible de 9,3 l/100 km. La velocidad
máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h, y la aceleración de 0 a 100 km/h se
cubre en 4,6 segundos.
Precio
El precio del Audi S7 Sportback 4.0 TFSI quattro tiptronic para el mercado español es de
103.200 euros
Audi S8 y S8 plus
El Audi S8 ofrece prestaciones deportivas del más alto nivel. Una de las fortalezas de la gran
berlina es su construcción ligera. Con una carrocería fabricada casi en su totalidad en
aluminio según el concepto de construcción Audi Space Frame (ASF), pesa sólo 231 kg, la
mejor cifra entre su competencia. Actualmente existen dos versiones: S8 y S8 plus, ambos
con la carrocería de batalla normal.
Motor
El motor 4.0 TFSI V8 biturbo rinde una potencia máxima de 382 kW (520 CV) en el S8 y de
445 kW (605 CV) en el S8 Plus. La diferencia de potencia entre ambos radica en que el
segundo tiene un turbocompresor con diferente geometría interna para mejorar la dinámica,
distintas válvulas de escape y una gestión diferente de la sobrealimentación. El par máximo
en el S8 es de 650 Nm entre 1.700 y 5.500 rpm, mientras que ese valor en el S8 Plus alcanza
700 Nm en condiciones normales y puede aumentar hasta los 750 Nm con la función
overboost.
Las prestaciones son impresionantes: si el Audi S8 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en
4,1 segundos, el S8 plus apenas necesita 3,8 segundos; en ambos casos la velocidad máxima se limita electrónicamente a 250 km/h, pero puede aumentarse opcionalmente hasta los 305
km/h en el caso del S8 plus, como equipamiento dentro del paquete dynamic opcional
exclusivo de esta versión, que incluye además los frenos cerámicos. El consumo medio
combinado es de 9,4 l/100 km para el S8, y de 9,9 para el S8 plus.
Precio
El precio del Audi S8 es de 136.460 euros, mientras que el Audi S8 plus parte desde los
162.660 euros.
Audi TTS Coupé y TTS Roadster
Audi ofrece dos variantes del TTS: el TTS Coupé de 2+2 plazas o el TTS Roadster biplaza. Cada
uno en su estilo, comparte elementos de diseño como unas líneas horizontales
predominantes o la parrilla Singleframe ancha y plana.
Motor
La potencia del 2.0 TFSI llega hasta 228 kW (310CV) y el par motor máximo es 380 Nm
constantes entre 1.800 y 5.700 rpm. La culata se ha fabricado en una ligera aleación de
silicio y aluminio con una gran resistencia mecánica y resistencia a las altas temperaturas. El
gran turbocompresor, con una presión de sobrealimentación máxima de 1,2 bar, es capaz de
comprimir hasta 1.000 kg de aire por hora. Un eficiente radiador del aire de admisión reduce
drásticamente su temperatura.
Ofrece una respuesta inmediata ante cualquier movimiento del pedal acelerador, hasta
alcanzar el límite de revoluciones de 6.800 rpm. En el modo dynamic del Audi drive select
tiene una respuesta incluso más directa; breves aceleraciones intermedias ponen la banda
son ora al cambio de marcha del S tronic opcional. Con cargas y regímenes elevados se abren
dos válvulas de sonido situadas en el sistema de escape, con lo que el sonido se vuelve aún
más pleno.
El Audi TTS 2.0 TFSI quattro S tronic acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos (4,9 s para la
versión manual), con un consumo medio de 6,7 l/100 km, equivalente a unas emisiones de
CO2 de 155 g/km (7,1 l/100 km y 164 g/km respectivamente con cambio manual). Las cifras
de aceleración para el Audi TTS Roadster son las mismas que para el Coupé, con un consumo
medio homologado de 6,9 l/100 km en la versión S tronic (7,3 l/100 km con cambio manual).
Precio
El precio del Audi TTS Coupé 2.0 TFSI quattro parte desde los 60.850 euros con cambio
manual y desde 61.190 euros con el cambio S tronic de 6 velocidades, mientras que el TTS
Roadster tiene un precio desde 63.890 euros para la versión con cambio manual, y 64.080
euros con cambio S tronic.
Audi SQ5 TFSI
La versión más deportiva de la familia Q5 hace gala más que nunca de la practicidad de un
SUV con lo último en tecnología. Mide 4.671 mm de longitud, 1.893 mm de ancho y su altura
es de 1.635 mm, con una distancia entre ejes de 2.824 mm. Su peso en vacío es de 1.995 kg,
gracias a una carrocería está realizada con una combinación de aluminio y aceros de alta
resistencia.
Motor
Equipa un motor V6 TFSI de 3 litros turboalimentado, con una potencia de 260 kW (354 CV) y
un par constante de 500 Nm entre 1.370 y 4.500 rpm. El proceso de combustión de “ciclo B”
está combinado con inyectores de alta presión situados en el centro de las cámaras de
combustión y un turbocompresor de doble entrada. Con una fase de compresión acortada, el
ciclo B permite utilizar una relación de compresión significativamente mayor. Bajo carga parcial, el sistema Audi valvelift permite una duración muy corta de la apertura de
las válvulas de admisión de 130 grados de ángulo para el árbol de levas, junto a un cierre
anticipado de las válvulas de admisión, lo que acorta la fase de admisión del motor. Con
cargas más altas, el sistema cambia a un contorno del árbol de levas que permite tiempos de
apertura más largos y mayor carrera de las válvulas. El peso del motor es de tan sólo 172
kilogramos.
Con el V6 TFSI, el Audi SQ5 acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, y alcanza una velocidad
máxima limitada de 250 km/h, limitada electrónicamente. El consumo medio homologado es
de 8,3 l/100 km, con unas emisiones de CO2 de 189 g/km.
Precio
El precio del Audi SQ5 3.0 TFSI quattro tiptronic para el mercado español es de 80.110 euros.
Audi SQ7
El SQ7 no sólo destaca por ser el SUV diésel más potente del mercado, también por una serie
de soluciones técnicas innovadoras que le confieren un rendimiento extraordinario, por
prestaciones y por consumo, y por unas impresionantes cualidades dinámicas.
Motor
El V8 de 4.0 litros, 320 kW (435 CV) y 900 Nm tiene dos turbocompresores que se activan de
forma selectiva: los gases de escape sólo fluyen hacia uno de ellos cuando en carga baja y
media, en carga alta se activa el otro. Un compresor accionado de forma eléctrica (EPC),
situado detrás del radiador del aire de sobrealimentación, es la solución para eliminar
cualquier posible retraso de respuesta del turbocompresor, mejorando la respuesta. Para la
alimentación del EPC se utiliza un subsistema eléctrico de alta potencia con 48 voltios, que
cuenta con una segunda batería de iones de litio.
Con el sistema Audi Valvelift System (AVS), introducido por primera vez en un motor diésel,
hay dos contornos de leva por válvula. En el lado de la admisión, uno de ellos trabaja junto al
EPC para ayudar al arranque, mientras el otro optimiza el llenado del cilindro a regímenes
altos. En los rangos más bajos de velocidad del motor una válvula por cilindro permanece cerrada, de manera que la corriente de escape fluye hacia el turbocompresor activo. Cuando
se incrementa la carga y la velocidad del motor, el sistema AVS abre la segunda válvula de
escape, lo que dirige el flujo hacia el segundo turbocompresor.
Con la combinación de los catalizadores de oxidación NOx y el convertidor catalítico SCR
integrado en el filtro de partículas diésel, que utiliza AdBlue para reducir los óxidos de
nitrógeno, el V8 TDI tiene un sistema de control de emisiones particularmente eficiente.
El gran SUV deportivo necesita apenas 4,8 segundos para alcanzar los 100 km/h con salida
parada, y se conforma con un consumo medio de 7,2 l/100 km, equivalente a unas emisiones
de CO2 de 189 g/km. La velocidad máxima está limitada a 250 km/h.
Precio
El precio del Audi SQ7 4.0 TDI quattro tiptronic para el mercado español es de 113.130
euros.
Elementos comunes en los modelos S
Hay una serie de sistemas y dispositivos que son equipo de serie en todos los modelos S. Por
otra parte, otros elementos que también están presentes en toda la gama Audi pero que en
los modelos S se modifican para que se funcionamiento permita una experiencia de
conducción aún más dinámica. Es el caso del control de estabilidad, que tiene la opción de
tolerar un mayor deslizamiento que en las otras versiones.
Audi drive select
El sistema Audi drive select es el método más eficaz para evitar el compromiso entre un
vehículo orientado hacia el confort y otro que favorece una conducción dinámica. Con este
sistema, que tienen de serie todos los modelos S, los clientes pueden disfrutar de ambos.
Las posibilidades dependen del modelo y del equipamiento opcional que lleve. En el Audi S1 y
S1 Sportback, por ejemplo, el sistema Audi drive select varía en diferentes niveles la
respuesta del motor al acelerador y la amortiguación variable, además del climatizador
automático. El control del Audi drive select sobre el vehículo se extiende a los sistemas de
ayuda a la conducción. En el Audi S3, este sistema permite elegir entre cinco niveles de
distancia, ajustar la aceleración y la dinámica del control de crucero activo ACC. También
controla elementos como elegir entre las 30 tonalidades de iluminación interior del Audi S5 o
la sonoridad del motor en el SQ7.
Los dispositivos más sofisticados y tecnológicamente innovadores que afectan a la dinámica
del vehículo se pueden ajustar en distintos niveles con el Audi drive select: el modo de
eficiencia, el modo de marcha por inercia, las cajas de cambio S tronic y tiptronic, el
diferencial trasero deportivo, la suspensión neumática adaptativa, la asistencia de la
dirección o la respuesta de la dirección dinámica, entre otros.
En el Audi drive select se puede elegir entre varios programas que afectan a todos o alguno de
esos elementos ("efficiency", "confort", "dynamic" o ”Auto”), más el programa "individual" en
el que el conductor puede hacer los ajustes precisos para obtener unas respuesta dinámica a
la medida de sus gustos.
Audi virtual cockpit
El Audi virtual cockpit es una alternativa al cuadro de instrumentos analógico, que Audi ofrece
de serie en todos los modelos de la gama S salvo en los Audi S1 y S1 Sportback, S6 y S6 Avant
y S7 Sportback.
Las diferentes opciones de pantalla dan la oportunidad al conductor de elegir a su
conveniencia. Un monitor TFT de 31,2 cm (12,3 pulgadas) y una resolución de 1.440x540
píxeles, ubicado donde estaría la instrumentación convencional, muestra unos gráficos
animados con mucha riqueza de detalles, gracias a un microprocesador de cuatro núcleos que
trabaja en segundo plano junto a un programa especial de gráficos en 3D
El conductor puede elegir entre distintos modos de visualización. En el caso de los modelos S,
el Audi virtual cockpit añade al modo convencional y al modo Infotainment un tercer modo
deportivo en el que el cuentarrevoluciones cobra protagonismo en el centro de la pantalla,
con la velocidad en su interior presentada mediante cifras digitales, además de poder mostrar
informaciones adicionales como la presión de soplado del turbocompresor o la temperatura
del aceite.
Infotainment y Audi connect
De serie en algunos modelos y opcionalmente en otros Audi ofrece su sistema de
infotainment más avanzado, el MMI Navegación plus con MMI touch. En el caso de los Audi
S5, por ejemplo, el MMI touch incluye un monitor de 21,1 cm (8,3 pulgadas) con 1.024 x 480
píxeles, un reproductor de DVD, una memoria flash de 10 GB, dos lectores de tarjetas, una
conexión AUX-IN y una toma USB con función de carga. Asimismo, el sistema reconoce
caracteres escritos, así como gestos propios de los dispositivos de electrónica de consumo,
como el hacer zoom con los dedos. También proporciona confirmación táctil a cada orden.
La aplicación gratuita Audi MMI connect ofrece funciones como configurar rutas desde
Google Earth y los servicios de Audi connect del vehículo permiten entre otras cosas visualizar
imágenes reales de Google Street View, consultar la información meteorológica, las noticias o
estar informado del estado del tráfico. Audi connect se conecta a Internet mediante conexión
de alta velocidad 4G utilizando una tarjeta Audi connect SIM instalada permanentemente en
el vehículo.
Personalización de Audi Sport
Además del desarrollo y producción de los Audi R8, de los modelos de la familia RS y de la
división de competición para clientes, Audi Sport GmbH ofrece opciones adicionales para
personalización del los modelos S, a través del programa Audi exclusive y de las llantas
opcionales de Audi Sport.
Las posibilidades se extienden a elementos exteriores, como acabados de pintura, elementos
de estilo o diseños de llantas, e interior, como materiales de recubrimiento, materiales o
tapicerías.
Comentarios
Publicar un comentario