El 43% de los españoles compraría un coche eléctrico para reducir la contaminación

El 43% de los españoles compraría un coche eléctrico para reducir la contaminación. En el caso de los ciudadanos de Madrid, el porcentaje se dispara hasta el 95%. Uno de cada tres conductores considera que estos vehículos aún tienen poca autonomía y son muy caros. El 40% está a favor de la promoción del car sharing en las ciudades por ser una opción ‘rápida y sostenible’. Los problemas de contaminación en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Zaragoza han propiciado que cada vez más ciudadanos estén interesados en el uso de los coches eléctricos. Según un estudio* elaborado por Direct Seguros, el 43% de los españoles se muestra dispuesto a comprar un coche eléctrico para reducir la contaminación en las capitales. Un 33% considera que el principal problema para llevar a cabo esta compra es el elevado precio de este tipo de coches.  Un dato interesante que deben sopesar las marcas y las autoridades de España para incentivar su compra. Parece que poco a poco son tendencia y van calando entre los conductores españoles. Me parece datos muy concluyentes e interesantes que deberían tenerse en cuenta. 


Y a pesar de la evolución de la tecnología de las baterías, otro 31% de los encuestados considera que la baja autonomía de las baterías, junto a la falta de estaciones de recarga (27%), son los principales retos a solventar para mejorar la aceptación de este tipo de vehículos ecológicos.

Las ventajas del coche eléctrico
La gran mayoría de los españoles considera que la mayor ventaja del coche eléctrico es que se trata de un vehículo ecológico y respeta el medio ambiente (84%), mientras que para un 8% la principal ventaja es que tienen menores costes de mantenimiento. Un 2% de los participantes en el estudio destaca que la cualidad más destacable es el menor nivel de ruidos y vibraciones.

En cuanto a los seguros de coche, el 66% de los encuestados considera que deberían incluir pólizas con bonificaciones para este tipo de vehículos por ser ecológicos Un 26% también cree necesario reforzar la asistencia en carretera por si se agotan las baterías y un 9% añadiría coberturas ligadas a los peligros que puede entrañar la carga eléctrica, tanto en casa como en las estaciones.
43-por-ciento-espanoles-compraria-coche-electrico-reducir-contaminacion
El 43% de los españoles compraría un coche eléctrico para reducir la contaminación


Revolución del car sharing
En grandes ciudades como Madrid o Barcelona ha triunfado el modelo de car sharing o coche compartido. Distintas plataformas han distribuido a lo largo de las capitales vehículos eléctricos que se pueden contratar a través de una app. En este sentido, el 40% de los españoles considera que este servicio es una opción útil, rápida y sostenible.

Un 20% destaca que aún hay pocos coches disponibles pero en un 23% de las respuestas sostienen que son un apoyo muy bueno para el resto de transportes.El 11% prefiere moverse en su coche particular.

*El estudio de Direct Seguros se ha llevado a cabo con una muestra de 600 personas, mayores de edad y residentes en España, entre los días 27 de febrero y 3 de marzo de 2017.

Comentarios