El Hyundai H350 en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA)2016

El Hyundai H350 en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA)2016. Hyundai Motor presenta su nuevo Hyundai H350 en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA) 2016 en Hannover, Alemania, dos años después de su debut en el IAA 2014. Este ha sido el primer vehículo comercial ligero (LCV) lanzado por Hyundai Motor en el segmento de los furgones grandes en Europa. Fabricado en una línea de montaje especializada, el H350 garantiza una elevada calidad, fiabilidad y valor. Ahora, el nuevo Hyundai H350 debuta con motores mejorados que cumplen la normativa Euro 6, con un consumo de combustible reducido y una oferta de garantía a medida.
“Dos años después del debut del H350 en el IAA de Hannover, hemos presentado nuestro nuevo desafío en 14 mercados europeos y ahora estamos mejorando nuestra oferta para nuestros clientes europeos con mejoras en los productos y una garantía a medida única", dice Thomas A. Schmid , Director de Operaciones de Hyundai Motor Europe.

“Los clientes pueden elegir entre nuestra garantía estándar de tres años con kilometraje ilimitado y un paquete de garantía de cinco años y 200.000 kilómetros para satisfacer las diferentes necesidades de su negocio".*

Nuevo Hyundai H350 presentado en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA) 2016.
Gracias a la colaboración con varios fabricantes de carrocerías de vehículos comerciales de toda Europa, el nuevo H350 ya está disponible en diferentes versiones para cubrir las necesidades de los clientes. En el IAA 2016 en Hannover, Hyundai Motor presenta por primera vez tres soluciones basadas en el nuevo H350: una versión con volquete, una versión con plataforma y un furgón de pasajeros con siete plazas.

Además, Hyundai Motor también da a conocer un exclusivo prototipo H350 Fuel Cell para presentar su tecnología líder en el campo de la pila de combustible, basado en el primer vehículo del mundo producido en serie, el ix35 Fuel Cell. En la práctica, el H350 Fuel Cell ofrece a los clientes ventajas únicas, al hacer que la movilidad con cero emisiones resulte accesible en el segmento de los LCV.

Sistemas de propulsión actualizados para una mayor eficiencia y modo Eco Active Drive de serie.
El potente motor diésel turbo de 2,5 litros cumple ahora la normativa Euro 6 y se le han aplicado mejoras para lograr una mayor eficiencia, reduciendo el consumo de combustible hasta en un 4,4% gracias al uso de la tecnología Selective Catalytic Reduction, y de elementos mejorados del motor básico, tales como una bomba de aceite con control variable. En combinación con una transmisión manual de 6 velocidades y tracción trasera, ofrece el mayor dinamismo y eficiencia de su categoría. A partir de ahora, el modo Active Eco Drive también viene de serie. Esto hace posible una mayor reducción del consumo de combustible adaptando las características del motor al estilo de conducción en cada momento.
Hyundai-H350
El Hyundai H350 en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA)2016
Hyundai-H350-Bus
El Hyundai H350 en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA)2016
Hyundai-H350-Bus
El Hyundai H350 en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA)2016
Nueva garantía a medida para responder a las necesidades de todos los clientes.
Hyundai Motor amplia su exclusiva oferta de garantías en el mercado de los LCV, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de elegir una garantía de tres años con kilometraje ilimitado y un paquete de garantía de cinco años y 200.000 kilómetros*. Con esta nueva opción, Hyundai Motor responde a los requerimientos de diferentes clientes. Desde operadores de reparto de paquetería a larga distancia hasta negocios urbanos locales con poco kilometraje, la nueva garantía cubre las necesidades de todos los clientes y las exigencias de sus negocios.

Cinco mercados europeos más y más concesionarios ofreciendo el H350 a sus clientes.
Disponible inicialmente en nueve países, el H350 se comercializa ahora en un total de 14 países. Los nuevos mercados son Rumanía, Bulgaria, Hungría y Portugal, además de los países originales, como son Austria, Bélgica, República Checa, Alemania, Italia, Polonia, Turquía, España y Suiza. La red de concesionarios del H350 también se ha ampliado notablemente. Desde comienzos de 2017, en torno a 500 concesionarios de toda Europa incluirán el H350 en su oferta para los clientes. Solo en Alemania, el número de concesionarios pasará a ser el doble, de 40 a 80.

Más mercados y más concesionarios se traducen en un mayor número de clientes europeos de vehículos comerciales ligeros que podrán disfrutar del H350 y de sus características: gran capacidad de carga, diseño ergonómico y excelente rendimiento combinados con unos elevados estándares de calidad y seguridad basados en una carrocería rígida, con un 75% de avanzado acero de alta resistencia.

La exclusiva oferta de Hyundai Motor para los conductores europeos de vehículos comerciales ligeros también ha sido reconocida por el jurado internacional del galardón Van of the Year: el H350 es uno de los cinco finalistas del prestigioso premio Van of the Year 2017.

El mejor espacio de carga de su categoría, el mismo confort para los pasajeros que en un turismo y una gran seguridad.
El nuevo Hyundai H350 ofrece un diseño de producto completamente nuevo. Cuenta con gran cantidad de ventajas clave para satisfacer las necesidades de los clientes europeos, incluyendo alta calidad, orientación al conductor, un interior espacioso con confort y características propias de un vehículo de pasajeros. Para completar el paquete, la versión furgón tiene una capacidad de carga bruta de hasta 1.320 kilogramos y puede transportar hasta cinco Euro pallets, ofreciendo así el mejor espacio de carga en el segmento de los furgones de seis metros.

Con el H350, Hyundai Motor aporta al segmento de los LCV tecnologías inteligentes y comodidades similares a las de un turismo, incluyendo un control de crucero fácil de usar, cámara de seguridad para marcha atrás, sistema de asistencia al aparcamiento y un sensor de lluvia que activa los limpiaparabrisas.

Su gran seguridad es otra de las características fundamentales del H350. El sistema de control dinámico del vehículo consta de hasta nueve dispositivos electrónicos que ayudan y protegen al conductor, incluyendo la protección antivuelco, señales de parada de emergencia, control de arrastre del motor y un sistema de alerta de cambio de carril.

Hyundai H350: fabricado en Europa para Europa.

El Hyundai H350 se ensambla en Europa para los clientes europeos, ofreciendo elevados niveles de calidad, fiabilidad y valor. La nueva e innovadora línea de montaje de Bursa, Turquía, cuenta con tecnologías de producción altamente automatizas. El H350 está fabricado en una línea de montaje en forma de U, lo que garantiza una alta calidad de producción al tiempo que ofrece flexibilidad para ensamblar las tres carrocerías diferentes del H350: furgón, bus y chasis cabina.

*Las especificaciones pueden variar según el mercado

Hyundai-H350-Fuel-Cell-Concept
Hyundai H350 Fuel Cell Concept


Hyundai Motor presenta el H350 Fuel Cell Concept en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA) 2016.


Hyundai Motor da a conocer el H350 Fuel Cell Concept sin emisiones en el Salón Internacional de Vehículos Comerciales (IAA) 2016, que se tiene lugar entre el 21 y el 29 de septiembre. El estudio del sistema de propulsión muestra el potencial de la avanzada tecnología de pila de combustible de hidrógeno de la compañía en el segmento de los vehículos comerciales ligeros (LCV).

Ofreciendo una visión del futuro de los LCV, el H350 Fuel Cell Concept de Hyundai Motor demuestra la idoneidad del sistema de propulsión de pila de combustible pionero de la empresa para su aplicación comercial.

A diferencia de un vehículo eléctrico convencional, que requiere varias horas para recargar, el depósito de hidrógeno de 175 litros puede llenarse en menos de cuatro minutos, tiempo similar al que se necesita para llenar un depósito de gasolina o gasóleo en un vehículo con un motor tradicional de combustión interna. El H350 Fuel Cell Concept tiene una autonomía total de 422 km, y solo emite agua.

El sistema de propulsión presenta un diseño inteligente, de manera que su instalación no afecta a la zona de carga del H350. Dependiendo de la distancia entre ejes, el H350 ofrece un espacio de 10,5 m3 o 12,9 m3, suficiente para acomodar cinco Euro pallets, o espacio para un habitáculo con 14 plazas.

La transmisión Fuel Cell hace posible un funcionamiento casi silencioso del vehículo, contribuyendo también a la reducción de la contaminación acústica, con lo que resulta especialmente adecuada para los repartos nocturnos en zonas urbanas. El H350 Fuel Cell Concept sería adecuado no solo para transportes urbanos y de puerta a puerta, sino también para transportes de gran kilometraje gracias a su autonomía mejorada.

Con el sistema de propulsión Fuel Cell capaz de producir hasta 136 CV y 30,6 kg.m, el H350 Fuel Cell Concept es capaz de alcanzar velocidades de hasta 150 km/h, un rendimiento similar al de los LCV propulsados por un motor de combustión interna equivalente. Propulsado por un motor eléctrico prácticamente silencioso, también genera notablemente menos ruido que los vehículos convencionales.

El sistema de propulsión del H350 Fuel Cell está formado por un depósito de hidrógeno, una batería de pilas de combustible, una batería de alto voltaje, un inversor y un motor eléctrico. Los depósitos de hidrógeno de alta presión de 700 bar, situados bajo el suelo del vehículo entre los dos ejes, almacenan 7,05 kg de hidrógeno comprimido, que se fragmenta a continuación en protones y electrones en la batería de pilas de combustible. La electricidad producida por la pila de combustible se almacena en una batería compacta de polímero de litio de 24 kW, con el inversor convirtiendo la energía en corriente alterna para alimentar el motor eléctrico de 100 kW.



Hyundai Motor es líder mundial en el desarrollo de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno.

Comentarios