Porsche generó un volumen de ventas de 8.860 millones de euros en el primer trimestre de 2025

Porsche generó un volumen de ventas de 8.860 millones de euros en el primer trimestre de 2025

En los primeros tres meses de este año, Porsche generó un volumen de ventas de 8.860 millones de euros (año anterior: 9.010 millones de euros). El beneficio operativo del grupo ascendió a 0,76 mil millones de euros (año anterior: 1,28 mil millones de euros). La rentabilidad operativa del grupo sobre las ventas fue del 8,6 por ciento (año anterior: 14,2 por ciento). El flujo de caja neto del sector automovilístico aumentó hasta los 198 millones de euros (año anterior: 107 millones de euros).

Cifras clave, primer trimestre de 2025, Porsche AG

Los resultados comerciales se vieron influenciados por los desafíos económicos y políticos actuales, así como por la amplia reestructuración y recalibración de la empresa. Dr. Jochen Breckner, miembro del consejo ejecutivo de Finanzas y TI: «Como esperábamos, el primer trimestre ha sido más débil. Además, la situación macroeconómica seguirá siendo complicada. No podemos evitarlo por completo, pero estamos haciendo todo lo posible para contrarrestarlo».

Por ejemplo, Porsche ha adaptado su planificación de productos y corporativa a las condiciones cambiadas. Con un gasto extraordinario de 1.300 millones de euros, la compañía pretende aumentar su rentabilidad y resiliencia a corto y medio plazo. Durante el primer trimestre ya se han invertido alrededor de 200 millones de euros en proyectos específicos. «Estamos invirtiendo decididamente en el futuro de Porsche: en productos, software y medidas con las que queremos fortalecer la empresa de forma sostenible y posicionarnos sólidamente para el futuro», afirma el Dr. Breckner. “Como se anunció, los gastos extraordinarios tendrán un impacto a corto plazo en los resultados del ejercicio 2025”.



Porsche generó un volumen de ventas de 8.860 millones de euros  en el  primer trimestre de 2025Porsche generó un volumen de ventas de 8.860 millones de euros  en el  primer trimestre de 2025
Porsche generó un volumen de ventas de 8.860 millones de euros  en el  primer trimestre de 2025

Inversiones en V4Smart y Varta

En marzo se completó una inversión importante con la adquisición de una participación mayoritaria en V4Smart GmbH & Co. KG. El acuerdo de inversión entre Porsche AG y VARTA AG prevé que Porsche invierta en el desarrollo y la producción de celdas redondas de iones de litio de gran formato. Con esta inversión, el fabricante de automóviles deportivos pretende asegurar su suministro de celdas de batería de alto rendimiento. Además, Porsche AG también tiene una participación en VARTA AG.

Mayor cuota de vehículos electrificados

El número de entregas en los tres primeros meses ascendió a 71.470 (año anterior: 77.640). Porsche ha aumentado significativamente la cuota de vehículos electrificados entregados, hasta el 39 por ciento. De éstos, el 26 por ciento eran vehículos totalmente eléctricos y el 13 por ciento eran híbridos enchufables. El Macan totalmente eléctrico representó una gran parte de la cuota de vehículos eléctricos (BEV), con 14.185 ejemplares entregados a los clientes. En total se entregaron 23.555 unidades del Macan. Esto supone un incremento del 14 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año anterior. El Panamera registró el mayor crecimiento entre las seis líneas de modelos Porsche, un 27 por ciento más (7.769 entregas).


Mayor cuota de coches deportivos Porsche electrificados

Porsche aumentó significativamente la cuota de vehículos electrificados que vendió en el primer trimestre de 2025.

En la región de América del Norte, el número de entregas aumentó interanualmente en un 37 por ciento. Este fuerte crecimiento se debe en parte a retrasos relacionados con las importaciones en la entrega de algunas líneas de modelos en el mismo período del año pasado. En la región de China, las entregas cayeron un 42 por ciento. Las principales razones de este descenso siguen siendo las difíciles condiciones del mercado, especialmente en el segmento de lujo, y el elevado nivel de competencia en el mercado chino. Porsche continúa confiando en su estrategia orientada al valor de "valor sobre volumen" y en una estructura de ventas globalmente equilibrada para hacer que la empresa sea aún más resistente.

Previsiones ajustadas especialmente por efectos especiales

El lunes, Porsche AG decidió ajustar sus previsiones para el ejercicio 2025 especialmente debido a efectos especiales. Para el ejercicio 2025 se esperan ahora las siguientes cifras:

  • un volumen de ventas entre 37.000 y 38.000 millones de euros (previsión anterior: entre 39.000 y 40.000 millones de euros),
  • una rentabilidad sobre las ventas entre el 6,5% y el 8,5% (previsión anterior: entre el 10% y el 12%),
  • un margen de flujo de caja neto de automoción entre el 4% y el 6% (previsión anterior: entre el 7% y el 9%),
  • un margen EBITDA de automoción entre el 16,5% y el 18,5% (previsión anterior: entre el 19% y el 21%) y
  • una cuota de BEV de automoción entre el 20% y el 22% (previsión anterior: entre el 20% y el 22%).

Como resultado del crecimiento más lento de la electromovilidad, Porsche AG decidió realizar una reorientación estratégica de sus actividades en el sector de las baterías. Los planes anteriores de ampliar la producción de baterías de alto rendimiento por parte de Cellforce Group GmbH, una filial al 100% de Porsche AG, no se llevarán a cabo de forma independiente en el futuro. Como consecuencia de ello y debido a los impactos negativos de otras actividades de baterías, el importe de los gastos especiales en el ejercicio 2025 aumentará en total de 800 millones de euros a 1.300 millones de euros, lo que afectará a los resultados.

Además, Porsche AG ha adaptado su gestión de suministro orientada al valor en todo el mundo debido a los crecientes desafíos causados ​​por las condiciones geopolíticas. Esto se aplica en particular al mercado chino, donde las condiciones de mercado persistentemente difíciles y la disminución de la demanda en el segmento de lujo totalmente eléctrico afectarán el desarrollo en el año fiscal 2025. Independientemente de esto, Porsche AG sigue comprometido con las ventas orientadas al valor con el objetivo de equilibrar la oferta y la demanda. A esta previsión tan negativa también contribuyen otros costes adicionales de los proveedores, que afectan de forma desproporcionada al margen de caja neto del sector automovilístico.

La introducción de aranceles a las importaciones por parte de Estados Unidos conlleva impactos negativos para los meses de abril y mayo de 2025 que están incluidos en el pronóstico ajustado. Sin embargo, el pronóstico ajustado no tiene en cuenta los efectos adicionales de la introducción de aranceles a las importaciones estadounidenses. Actualmente no es posible todavía hacer una evaluación fiable de los efectos para el ejercicio.

 

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
















Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3




Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u

 



Así,que Porsche generó un volumen de ventas de 8.860 millones de euros en el primer trimestre de 2025

Comentarios