Las pilas de combustible para automoción generarán 11.650 millones de dólares para 2031

El mercado de pilas de combustible para automoción generará unos ingresos de 113.650 millones de dólares para 2031, a nivel mundial, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 57,51 %, según Verified Market Research®

 

 Verified Market Research®, proveedor líder de inteligencia empresarial y análisis de mercado anuncia la publicación de su informe completo y fiable sobre el "Tamaño y pronóstico del mercado de pilas de combustible para automóviles". La creciente demanda de vehículos de cero emisiones, las regulaciones de emisiones más estrictas y las crecientes inversiones en infraestructura de hidrógeno están impulsando el mercado de pilas de combustible para automóviles. Sin embargo, los altos costes de desarrollo, la escasez de estaciones de repostaje de hidrógeno y las complejidades tecnológicas siguen siendo importantes limitaciones.

 



Se proyecta que el mercado global de pilas de combustible para automoción crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 57,51 % entre 2024 y 2031 , según un nuevo informe publicado por Verified Market Research®. El informe revela que el mercado se valoró en 3960 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se espera que alcance los 113 650 millones de dólares estadounidenses al final del período de pronóstico.

El mercado de pilas de combustible para automóviles está experimentando una transformación significativa a medida que los fabricantes de automóviles y los gobiernos priorizan la descarbonización. Impulsado por la innovación y los objetivos de sostenibilidad, el mercado está cobrando impulso como alternativa de energía limpia a los vehículos de combustión interna convencionales.

 

Las pilas de combustible para automoción generarán 11.650 millones de dólares para 2031
Las pilas de combustible para automoción generarán 11.650 millones de dólares para 2031



Panorama del mercado mundial de pilas de combustible para automoción


Impulsor del mercado

Demanda creciente de vehículos de cero emisiones : Las estrictas normas de emisiones y los objetivos de sostenibilidad exigen la adopción de la tecnología de pilas de combustible por parte de los fabricantes de automóviles. El mercado de pilas de combustible para automóviles está cobrando impulso, especialmente en zonas con objetivos de cero emisiones netas, gracias a los incentivos gubernamentales para vehículos de cero emisiones. Esta transición está acelerando las inversiones en soluciones de movilidad sostenible en los sectores de transporte de pasajeros y empresas.

Expansión de la infraestructura de repostaje de hidrógeno : El aumento de las inversiones en infraestructura de repostaje de hidrógeno está fomentando un entorno propicio para los automóviles de pila de combustible. Países como Japón , Alemania y Estados Unidos están ampliando sus redes de estaciones de servicio para impulsar la adopción de vehículos. A medida que aumenta la disponibilidad, se refuerza la confianza del consumidor y la necesidad de que los fabricantes de equipos originales (OEM) construyan flotas de vehículos propulsados ​​por pilas de combustible a gran escala.

Aumento de la electrificación de vehículos comerciales : Los vehículos de pila de combustible son ideales para uso empresarial gracias a su amplia autonomía y rápida capacidad de reabastecimiento. A medida que los operadores de flotas buscan opciones sostenibles, el uso de pilas de combustible está en aumento en camiones, autobuses y logística. Esta tendencia, impulsada por incentivos regulatorios y objetivos de descarbonización de flotas, está impulsando la demanda de pilas de combustible en los sectores del transporte industrial.



Restricción del mercado

Alto costo inicial de los sistemas de celdas de combustible : Los sistemas de celdas de combustible dependen de materiales costosos como el platino y requieren una ingeniería compleja, lo que genera elevados costos de producción. Esto incrementa considerablemente el costo del vehículo en comparación con las alternativas de baterías o motores de combustión interna, lo que limita su accesibilidad. Una inversión de capital considerable frena a las pequeñas y medianas empresas, lo que afecta el crecimiento del mercado, especialmente en economías sensibles a los precios.

Infraestructura limitada para el reabastecimiento de hidrógeno : A pesar de los avances, la infraestructura global para el reabastecimiento de hidrógeno sigue siendo limitada y su asignación es irregular. Esto restringe el acceso de los clientes y dificulta una implementación a gran escala. Los operadores de flotas y los consumidores individuales se muestran reacios a invertir en vehículos de pila de combustible sin acceso garantizado a opciones de reabastecimiento fiables, lo que dificulta la expansión general del mercado y la viabilidad comercial.

Desafíos tecnológicos y operativos : Los vehículos de pila de combustible presentan desafíos como una resistencia limitada en entornos adversos, procesos de integración complejos y una eficiencia reducida a temperaturas extremas. Estos desafíos técnicos exigen una investigación y desarrollo exhaustivos, lo que eleva los gastos de mantenimiento. Hasta que se resuelvan estas dificultades, numerosos fabricantes de equipos originales (OEM) actúan con cautela, lo que afecta los ciclos de innovación, la confianza de los inversores y el dinamismo general del mercado.

 



informes relacionados:

  • Tamaño del mercado global de vehículos de pila de combustible por tipo de vehículo (turismos, vehículos comerciales, autobuses y autocares), usuario final (privado, comercial), geografía y pronóstico.
  • Tamaño del mercado europeo de pilas de combustible de metanol por tipo (DMFC pasivo, DMFC activo), componente (electrodos, conjunto de electrodos de membrana, catalizador, cartucho de combustible, equilibrio del sistema, placas bipolares), aplicación (energía portátil, energía estacionaria, transporte), usuario final (electrónica de consumo, militar y defensa, automoción y transporte, telecomunicaciones, atención médica, comercial e industrial), geografía y pronóstico.
  • Tamaño del mercado global de generadores de pilas de combustible por tipo (pila de combustible de membrana de intercambio de protones [PEMFC], pila de combustible alcalina [AFC], pila de combustible de óxido sólido), por tipo de combustible (hidrógeno, metanol, amoníaco), por usuario final (marino, acuicultura, agricultura), por geografía y pronóstico.
  • Futuro del hidrógeno en el mercado automotriz: tamaño por tipo (vehículos eléctricos de pila de combustible, de combustión interna de hidrógeno, híbridos de hidrógeno), categoría de vehículo (vehículos de pasajeros, vehículos comerciales, camiones pesados), tipo de infraestructura (producción, almacenamiento, estaciones de servicio), geografía y pronóstico.
  • Las 8 principales empresas de combustible para calefacción que impulsan industrias con soluciones energéticas confiables

 

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
















Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3




Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u



Así,que se espera que el mercado de pilas de combustible para automoción genere unos ingresos de 113.650 millones de dólares para 2031, a nivel mundial, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 57,51 %, según Verified Market Research®

Comentarios