Hyundai Motor Group presenta su sistema de propulsión híbrido de nueva generación con hasta 300 CV

Hyundai Motor Group (el Grupo) ha presentado su sistema de propulsión híbrido de próxima generación, que establece un nuevo estándar de potencia y eficiencia. Con este avanzado sistema, el Grupo planea ofrecer una gama de nuevos productos líderes en la industria dentro del segmento de vehículos híbridos.

El Grupo presentó este sistema avanzado durante su 'Next-Gen Hybrid System Tech Day', destacando su tecnología híbrida significativamente mejorada, que mejorará la experiencia de conducción y propiedad de los futuros productos del Grupo, brindando beneficios centrados en el cliente.

El sistema híbrido de nueva generación incorpora una nueva transmisión con dos motores integrados que se pueden combinar de forma flexible con diversos motores de combustión interna, lo que permite optimizar el rendimiento y el ahorro de combustible en diversas clases de vehículos. Además, se han incorporado diversas tecnologías orientadas a la electrificación para mejorar el rendimiento, el refinamiento y la comodidad de conducción.

“Hemos desarrollado un nuevo e innovador sistema híbrido que integra nuestra amplia experiencia en el desarrollo de motores, transmisiones y sistemas híbridos con la tecnología de electrificación aplicada a nuestros vehículos eléctricos de clase mundial”, declaró Dong Hee Han, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Pruebas de Propulsión Electrificada de Hyundai Motor Group. “Seguiremos desarrollando tecnologías innovadoras que aprovechen activamente las capacidades de electrificación durante la transición a los vehículos eléctricos, ofreciendo a los clientes vehículos ecológicos con un rendimiento superior”.

Rendimiento, eficiencia y empaque mejorados


La transmisión de nuevo desarrollo incluye un nuevo motor P1 que gestiona el arranque, la generación de energía de la batería y el uso de energía para asistir la propulsión. El motor P2 de la transmisión se encarga de la propulsión y el frenado regenerativo. Esta configuración integrada de dos motores mejora la potencia, el rendimiento y el ahorro de combustible, a la vez que logra cambios suaves y reduce el ruido y las vibraciones para una experiencia de conducción más refinada.

La transmisión se puede combinar de forma flexible con los motores de combustión interna de toda la gama del Grupo, lo que proporciona una potencia del sistema desde los 100 CV hasta la región media de los 300 CV, lo que permite una amplia aplicación desde vehículos subcompactos hasta vehículos grandes.

Hyundai Motor Group ha aprovechado su amplia experiencia con sistemas de propulsión híbridos, así como con la tecnología de control de motores y baterías, adquirida durante el desarrollo de su galardonada plataforma para vehículos eléctricos E-GMP, para mejorar el rendimiento y la comodidad de conducción. El nuevo sistema híbrido de última generación también integra funciones de confort habituales en los vehículos eléctricos del Grupo, como el modo Stay, la función de vehículo a carga (V2L) y el frenado regenerativo inteligente.



Hyundai Motor Group presenta su sistema de propulsión híbrido de nueva generación con hasta 300 CVHyundai Motor Group presenta su sistema de propulsión híbrido de nueva generación con hasta 300 CV
Hyundai Motor Group presenta su sistema de propulsión híbrido de nueva generación con hasta 300 CV

El diseño mejorado del motor y las estrategias avanzadas de compresión e inyección aumentan la eficiencia


El primer sistema de propulsión que incorpora el sistema híbrido de nueva generación utiliza un motor turbo híbrido de gasolina de 2,5 litros de nuevo desarrollo, que mejora el diseño y la tecnología de control del motor de gasolina de 2,5 litros existente para maximizar la eficiencia. También estará disponible un nuevo motor turbo híbrido de gasolina de 1,6 litros de nueva generación.

Al reasignar las tareas de arranque y generación del motor 2.5 al nuevo motor P1, el sistema de propulsión turbo híbrido minimiza las pérdidas de potencia. En combinación con un flujo de aire mejorado dentro del motor y la adopción de un ciclo de alta eficiencia optimizado para híbridos, se ha mejorado el consumo de combustible.

Normalmente, los motores de combustión interna generan potencia mediante cuatro tiempos: admisión, compresión, combustión y escape. El sistema híbrido turbo de 2.5 litros utiliza un ciclo de sobreexpansión, que retrasa intencionalmente el cierre de la válvula de admisión durante la compresión para reducir la relación de compresión efectiva de la mezcla de gases en el cilindro, manteniendo al mismo tiempo una alta relación de expansión durante el proceso de combustión.

Esta técnica reduce el consumo de energía durante la compresión de la mezcla al tiempo que maximiza la energía generada después de la combustión, mejorando significativamente la eficiencia del motor.

Además, un diseño de pistón mejorado y un rango de inyección de combustible triple significativamente ampliado mejoran la velocidad de la combustión, estabilizan la combustión y suprimen la detonación, mejorando aún más la eficiencia del motor.

Las mejoras en la transmisión y el motor mejoran la eficiencia del combustible y la experiencia de conducción.


Centrándose en la estructura paralela P1+P2 y las mejoras del motor de combustión, se ha mejorado la eficiencia del combustible y el rendimiento de potencia al tiempo que se han logrado cambios más suaves y un mejor refinamiento del tren motriz.

Al conectar el motor P1 directamente al motor, el sistema reduce el tiempo de arranque. El control preciso de la carga y la fuerza motriz de los motores P1 y P2 garantiza que el motor funcione dentro de un rango de alta eficiencia, mejorando así el consumo de combustible.

El sistema híbrido turbo de gasolina 2.5 utilizado en el nuevo Palisade ofrece una eficiencia de combustible máxima de 14,1 km/l, una potencia máxima del sistema de 334 PS y un torque máximo de 460 Nm, lo que ofrece aproximadamente un 45 por ciento más de eficiencia de combustible, un 19 por ciento más de potencia máxima y una mejora del nueve por ciento en el torque máximo en comparación con un modelo de gasolina turbo de 2.5[1].

El híbrido turbo de gasolina de 1.6 litros de próxima generación mejora la eficiencia del combustible en más de un cuatro por ciento en un SUV de tamaño mediano en comparación con los modelos anteriores, aumentando el torque nominal máximo del sistema de 367 Nm a 380 Nm y mejorando la respuesta de aceleración.

Además, al incorporar el motor P1 a la lógica de transmisión híbrida con Control Activo de Cambios (ASC), el sistema logra cambios de marcha más rápidos y suaves que antes. El control mejorado del embrague del motor reduce aún más el tiempo de acoplamiento del motor al cambiar del modo EV, lo que mejora la comodidad y el rendimiento. El motor P1 también se utiliza para reducir la vibración y el ruido sordo del motor durante la carga de la batería al ralentí, mejorando así el refinamiento interior.

Las tecnologías de electrificación mejoran el rendimiento de la conducción híbrida


Junto con el sistema de propulsión híbrido de próxima generación, el Grupo integrará tecnologías de electrificación avanzadas para mejorar el rendimiento, la eficiencia y la competitividad en sus nuevos vehículos híbridos.

El Grupo presentó una línea de tecnologías centradas en la electrificación, que incluyen tracción total eléctrica (e-AWD), control de movimiento del vehículo con electrificación (e-VMC 2.0), e-Handling 2.0, asistencia de manejo evasivo con electrificación (e-EHA 2.0), e-Ride 2.0, modo Stay, V2L y frenado regenerativo inteligente.

El sistema e-AWD incorpora un motor P4 al eje trasero en los vehículos equipados con esta tecnología, lo que mejora el rendimiento de conducción y la respuesta de aceleración. El Grupo planea ofrecer tanto e-AWD como tracción total mecánica convencional, ofreciendo la configuración óptima de tracción total según la categoría del vehículo y las necesidades del mercado regional.

El sistema e-VMC 2.0 está disponible en vehículos híbridos con tracción total eléctrica (e-AWD), lo que mejora la estabilidad y el confort de marcha gracias al control independiente del par de los motores delantero y trasero. Incluye e-Handling 2.0, e-EHA (Asistencia para la conducción evasiva con electrificación) 2.0 y e-Ride 2.0.

El sistema e-Handling 2.0 mejora la prevención del vuelco en curvas controlando de forma independiente los motores delantero y trasero, aplicando par motor en direcciones opuestas para bajar el centro de gravedad del vehículo. Si bien el sistema e-Handling original mejoraba la estabilidad y la capacidad de respuesta de la conducción mediante el control de aceleración y desaceleración con un solo motor, la versión 2.0 ofrece un control aún más preciso para una experiencia de conducción mejorada.

e-EHA 2.0 es una tecnología de asistencia de dirección de emergencia que utiliza el radar del vehículo y los sensores de la cámara para detectar posibles colisiones frontales. Refina las maniobras evasivas mediante un control preciso del frenado de los motores delanteros y traseros durante giros bruscos del conductor.

En particular, después de movimientos de dirección de emergencia, el e-EHA 2.0 ayuda utilizando el motor delantero para la propulsión hacia adelante mientras frena el motor trasero para bajar el centro de gravedad del vehículo, reduciendo el balanceo y mejorando la estabilidad.

e-Ride 2.0 maximiza la comodidad de conducción al minimizar los movimientos verticales al cruzar badenes. Aprovecha los cambios en el centro de gravedad del vehículo mediante el control direccional opuesto de los motores delantero y trasero al entrar y salir de los badenes para minimizar los movimientos de cabeceo y rebote.

El Modo Estacionamiento adapta el "Modo Utilitario" de los vehículos eléctricos a los vehículos híbridos, lo que permite disfrutar de una experiencia más placentera en el interior del vehículo cuando está parado gracias al uso de la batería de alto voltaje. El Modo Estacionamiento permite usar todas las funciones de confort del vehículo, como el aire acondicionado y el multimedia, sin necesidad de arrancar el motor, y puede utilizarse hasta una hora cuando el nivel de carga de la batería se encuentra entre el 70 % y el 80 %[2].

Este sistema también incluye la función de "Reserva de Uso del Modo Estacionario". Esta función se sincroniza con el sistema de navegación y comienza a cargar la batería de alto voltaje unos 2 km antes de llegar al destino, con el objetivo de alcanzar un nivel de carga del 70 % al 80 % al llegar para maximizar el tiempo de uso del Modo Estacionario.

Además, la función V2L del sistema híbrido de nueva generación ofrece una potencia máxima de 3,6 kW, similar a la de los vehículos eléctricos, lo que permite a los usuarios cargar y alimentar aparatos externos y dispositivos tecnológicos personales. La función V2L puede utilizarse de forma continua con el motor en marcha y en modo de reposo sin él. En este caso, se puede utilizar hasta el 50 % de la capacidad de la batería (del 80 % al 30 % del SoC).

Otras nuevas tecnologías introducidas junto con el sistema híbrido de próxima generación incluyen el Control Predictivo Jerárquico (HPC) y el Frenado Regenerativo Inteligente, ambas mejorando la eficiencia del combustible.

HPC controla de forma óptima la carga de la batería al predecir la ruta de conducción y las condiciones de la carretera, seleccionando el mejor modo de conducción (por ejemplo, EV, híbrido, modo de frenado regenerativo, etc.) a lo largo de la ruta para mejorar la eficiencia del combustible.

El frenado regenerativo inteligente aplica automáticamente la fuerza de frenado regenerativo óptima en función de los datos de navegación y la distancia con otros vehículos que circulan delante, lo que reduce las entradas del pedal del freno y aumenta la carga de la batería a través del frenado regenerativo para mejorar aún más la eficiencia del combustible.

El Grupo planea perfeccionar continuamente las tecnologías existentes mientras desarrolla nuevos sistemas para brindar una experiencia de electrificación aún más beneficiosa para los clientes.

La gama híbrida se ampliará desde modelos compactos a grandes y de lujo.


El Grupo planea combinar la nueva transmisión híbrida con varios motores en un sistema que abarca desde los 100 CV hasta los 300 CV, presentando una línea diversa de vehículos híbridos, desde los compactos hasta los grandes y de lujo.

Con esta mayor cobertura de potencia del sistema, la gama de motores híbridos aumentará de tres a cinco modelos, con el último motor híbrido 2.5 turbo debutando en el nuevo Palisade híbrido, cuya producción en serie comenzó este mes. Este sistema se incorporará a otros modelos de Hyundai y Kia en el futuro.

El Grupo planea introducir un sistema híbrido turbo de 2.5 con tracción trasera en 2026 y tiene como objetivo expandir gradualmente su tecnología híbrida a la marca de lujo Genesis aplicando este sistema de propulsión a modelos clave a lo largo del tiempo.

Para todos los futuros modelos híbridos, el Grupo planea aplicar el sistema híbrido recientemente presentado y otras tecnologías enfocadas en la electrificación, adaptándolas a las características de cada vehículo y clase, así como a los requisitos del mercado regional.

  • Tenga en cuenta que el momento del lanzamiento del nuevo sistema híbrido puede variar según el modelo, la región y el mercado.






Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes
















Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3




Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u

 



Así,que Hyundai Motor Group (el Grupo) ha presentado su sistema de propulsión híbrido de próxima generación, que establece un nuevo estándar de potencia y eficiencia

Comentarios