El primer EBRO s700 PHEV sale de la fábrica de Zona Franca

El primer EBRO s700 PHEV (híbrido enchufable) sale de su planta de Zona Franca en Barcelona


EBRO, la histórica firma española de automoción, continúa avanzando en su proceso de reindustrialización y electrificación con la salida de la primera unidad del EBRO s700 PHEV (híbrido enchufable) de su planta de Zona Franca en Barcelona. Este hito representa un paso decisivo en la estrategia de crecimiento sostenible de la marca.

Con una producción media diaria actual de 50 vehículos en dos turnos de trabajo, EBRO ya ha producido más de 1.800 unidades en lo que va de 2025, tras cerrar 2024 con unas 600 unidades fabricadas. Con este ritmo de producción creciente la compañía pretender ir consolidando su posicionamiento como un actor clave en la movilidad sostenible y en el nuevo panorama industrial español.

primer EBRO s700 PHEV
primer EBRO s700 PHEV


El primer vehículo producido en EBRO Factory fue un s700 con motorización de gasolina, ensamblado el pasado mes de diciembre, al que siguió el EBRO s800, un SUV de siete plazas que se ha convertido en el buque insignia de la marca. Con la incorporación del s700 PHEV y, próximamente, del s800 PHEV, EBRO amplía su gama con modelos electrificados.

Las unidades PHEV estarán disponibles después de Semana Santa en los concesionarios oficiales de la marca, que ya se acercan al medio centenar de puntos en toda España y está previsto que ronden los 80 a final de año. Además, EBRO cuenta con una estructura logística que incluye un almacén de recambios en Azuqueca de Henares (Guadalajara), para garantizar un servicio eficiente y de calidad en todo el territorio nacional.

El crecimiento industrial de EBRO también viene acompañado de un fuerte impulso al empleo. La marca española ya da trabajo a más de 850 personas en sus plantas de Barcelona (Zona Franca y Montcada i Reixac).

Para Rafael Ruiz, presidente de EV Motors -máxima accionista de EBRO-, “la fabricación del primer EBRO PHEV en nuestra planta de Zona Franca marca un hito fundamental en la historia de nuestra compañía y en el renacimiento de una marca icónica con más de 70 años de trayectoria. Este proyecto es mucho más que la producción de un vehículo; representa nuestro firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo industrial en España. Estamos impulsando una iniciativa que contribuirá significativamente a la reindustrialización del sector en Barcelona, generando empleo de calidad y fortaleciendo el ecosistema de proveedores que hacen posible este plan”.

Por su parte, Pedro Calef, presidente de EBRO, añadió que “el primer EBRO PHEV simboliza el inicio de una nueva etapa para la marca y para el sector de la automoción en España. Nos enorgullece dar este paso desde nuestra fábrica en Zona Franca de Barcelona, un centro productivo que aspira a convertirse en referente de la movilidad sostenible y la electrificación. Cada vehículo que salga de nuestras instalaciones será reflejo de nuestra apuesta por la calidad, la innovación y la eficiencia, valores que han caracterizado a EBRO desde sus inicios. Este proyecto también supone una oportunidad única para dinamizar y reforzar el empleo en un sector estratégico para la economía del país”.


 

 

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes










Linkedin:valenciacars
Instagram:@valenciacars1
Facebook:Valenciacars

Threads:valenciacars1
Twitter:@Valenciacars1

Google Noticias: https://news.google.com/publications/CAAqBwgKMMa1tQsw09DMAw?ceid=ES:es&oc=3




Sigue el canal de Valenciacars en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaVYQVGBA1ethSpcmO0u

 



Así,que el primer EBRO s700 PHEV (híbrido enchufable) sale de su planta de Zona Franca en Barcelona

Comentarios